El grupo portugués Imocom presentó ayer su proyecto en un encuentro en el que participaron el
secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el embajador luso en el país, Joaquín Ferreira
Marques.
Meyer destacó la presencia de autoridades de la Nación, la provincia de Río Negro y la
Municipalidad de Bariloche en el evento, demostrando "la importancia que tiene para todos los
sectores este proyecto".
"El proyecto será presentado formalmente, merecerá correcciones o no, pero lo importante es
que todos queremos este aporte al desarrollo del turismo en Bariloche y la Patagonia" expresó el
funcionario.
El gerente de IMOCOM Argentina, Hugo Canessa, explicó que el hotel, que demandará una
inversión u$s120 millones, será emplazada en un predio de 51 hectáreas ubicado en las
inmediaciones del lago Moreno, en el oeste de Bariloche, a unos 25 kilómetros del centro de la
ciudad.
Describió el innovador diseño del hotel, que se construirá entre dos pequeños cerros y se
fusionará con el entorno. El establecimiento contará con 350 habitaciones, además de departamentos
residenciales con servicio de hotel, un centro de convenciones para dos mil personas y spa.
Canessa dijo que el edificio tendrá 60.000 metros cuadrados cubiertos, en varias plantas, y
destacó que además de no tirar ningún árbol de especie nativa, su techo será de césped, por lo que
se verá integrado al entorno del lugar.
"Todo será construido dentro de la ley" señaló al indicar que presentarán el proyecto ante la
Municipalidad y la Dirección de Bosques de la provincia para su aprobación.
En diálogo con Télam, el directivo indicó que la obra incluirá también una planta de
tratamiento de líquidos cloacales -"la mayor de un emprendimiento privado en Bariloche"- y señaló
que la oferta eléctrica deberá mejorar en la zona, debido a que el emprendimiento "hoy en día no
podría funcionar" con el servicio actual.
"La provisión energética en Bariloche hoy en día está al límite y debe ser ampliada.
Confiamos que en tres años, que es el plazo estimado para la obra, exista una nueva línea de
alimentación y pueda funcionar sin problemas", señaló.
Dijo que la obra dará trabajo a 500 personas y que el hotel funcionando demandará alrededor
de 350 empleados directos, y que además dará trabajo a otro tanto en forma indirecta.