Instan al Reino Unido y Argentina a retomar las negociaciones

El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas reiteró ayer su exhortación a ambos gobiernos a dialogar por las islas.
26 de junio 2019 · 00:00hs

El Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró ayer su exhortación a que los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones bilaterales para encontrar una "solución pacífica y duradera" al conflicto por la soberanía de las islas Malvinas, en la reunión realizada en la ciudad estadounidense de Nueva York, de la cual participó el canciller Jorge Faurie, acompañado por representantes del oficialismo y de la oposición.

"Gracias a todas las delegaciones por dar su apoyo a la adopción por consenso de esta nueva resolución. Realmente de corazón estamos muy agradecidos por este gesto de amistad y respaldo a mi país", expresó Faurie al terminar la reunión del comité.

Previamente, durante su exposición, el titular del Palacio San Martín había afirmado que "Argentina no tiene dudas de su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, por ello nuestro reclamo para reanudar negociaciones es irrenunciable".

Aclaró que "eso no significa que no podamos -mientras perseguimos ese objetivo- cooperar en áreas de interés mutuo".

En ese marco, reafirmó el "reclamo irrenunciable" del gobierno argentino sobre las islas Malvinas y destacó que el presidente Mauricio Macri "impulsó una renovada relación con el Reino Unido, con un enfoque constructivo sobre la totalidad de los temas que la componen". "El gobierno del presidente Macri está convencido de que, a través de un diálogo franco, sustantivo y con espíritu constructivo con el Reino Unido, podemos profundizar la cooperación en todos aquellos temas que resulten de interés mutuo y que representen oportunidades para ambos. Ello es una condición necesaria para poder generar un clima de confianza entre ambas partes, propicio para la reanudación de las negociaciones sobre soberanía", destacó el canciller.

Caso testigo

En su discurso, el titular del Palacio San Martín se refirió a la decisión de la Asamblea General de la ONU que el mes pasado exigió por amplia mayoría al Reino Unido que ceda a la insular República de Mauricio el archipiélago de Chagos, en un fuerte revés para Londres en un conflicto que sucesivos gobiernos argentinos han comparado al de Malvinas.

"Estas conclusiones son plenamente relevantes para la Cuestión Malvinas", planteó ayer Faurie ante el comité y ratificó que "en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur el objeto de la descolonización no es la población, sino el territorio".

Entre los avances en la relación, Faurie destacó el vuelo semanal adicional al ya existente, que partirá de la ciudad brasileña de San Pablo y hará dos escalas mensuales en la ciudad de Córdoba, así como la cooperación científica en materia de pesca, y la tarea humanitaria que posibilitó la identificación de 113 solados enterrados en el Cementerio de Darwin.

La petición ante el comité, presidido este año por la embajadora de Granada, Keisha McGuire, fue presentada por el embajador de Chile ante la ONU, Milenko Skoknic Tapia; y apoyada -con fuertes discursos de respaldo- por Bolivia, en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); Uruguay, en nombre de los integrantes del Mercosur, y otros países como Cuba, Siria, Rusia y China.

Por su parte, Faurie participó del encuentro acompañado por los dirigentes de la oposición Daniel Filmus y Jorge Argüello, en tanto que -por parte del oficialismo en el Congreso- lo acompañaron los senadores Federico Pinedo y Julio Cobos y la diputada del PRO Cornelia Schmidt Liermann, quien preside la comisión de Relaciones Exteriores. "Oficialismo y oposición, todos unidos en la ONU por la Causa Malvinas. Reclamamos nuestros derechos soberanos sobre las islas Malvinas", destacó Cobos en su cuenta de Twitter.

Durante la reunión del comité hablaron cuatro peticionantes: dos por Argentina -Luis Vernet, tataranieto del último gobernador argentino en Malvinas, Luis Vernet, y Guillermo Clifton, nieto de malvinenses- y dos por la corona británica, Roger Edwards y Roger Spink.

Ver comentarios

Las más leídas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Lo último

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: El campo puede colapsar

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: "El campo puede colapsar"

Anses: quiénes dejarán de cobrar el bono de $70 mil en febrero

Anses: quiénes dejarán de cobrar el bono de $70 mil en febrero

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: "El campo puede colapsar"

El cordobés Martín Llaryora, el entrerriano Rogelio Frigerio y el santafesino Maximiliano Pullaro se reunieron en Rosario para analizar la crisis del sector agropecuario. Reclamaron a la Nación una baja urgente de las retenciones y crearon una mesa de emergencia
Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: El campo puede colapsar

Por Alvaro Torriglia

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: Bienvenida a la verdad
Política

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: "Bienvenida a la verdad"

Oscar Fernández Fini, conductor de Moda en off, competirá por una banca en el Concejo
POLITICA

Oscar Fernández Fini, conductor de "Moda en off", competirá por una banca en el Concejo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Ovación
La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Newells: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está entusiasmado y feliz

Newell's: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está "entusiasmado y feliz"

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: "Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher"

Policiales
Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

La Ciudad
Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de Emergentes

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de "Emergentes"

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %