La activista climática Greta Thunberg fue una de las decenas de personas detenidas por la Policía en La Haya, Países Bajos, cuando desalojaba a los manifestantes que cortaban parcialmente el tránsito en una calle en la ciudad holandesa.
Fue en una protesta contra los subsidios y exenciones fiscales a las empresas vinculadas a las industrias de combustibles fósiles.
La activista climática Greta Thunberg fue una de las decenas de personas detenidas por la Policía en La Haya, Países Bajos, cuando desalojaba a los manifestantes que cortaban parcialmente el tránsito en una calle en la ciudad holandesa.
Thunberg fue vista mostrando con una mano la V de victoria mientras estaba sentada en un colectivo utilizado por la Policía para sacar a los manifestantes detenidos del lugar de la protesta contra los subsidios y exenciones fiscales otorgados por los Países Bajos a las empresas vinculadas a las industrias de combustibles fósiles.
El grupo activista Extinction Rebellion había dicho antes de la manifestación que los manifestantes bloquearían una carretera principal a La Haya, pero una fuerte presencia policial, incluidos agentes a caballo, impidió inicialmente que llegaran a la ruta.
Un pequeño grupo de personas logró sentarse en otra calle y fueron detenidas tras ignorar la orden policial de abandonar el lugar. Activistas de Extinction Rebellion ya hicieron más de 30 piquetes en la autopista que pasa frente al Parlamento holandés temporal para protestar contra los subsidios.
Los manifestantes ondeaban banderas y coreaban "somos imparables, otro mundo es posible". Uno de ellos sostenía una pancarta que decía: "Esto es un callejón sin salida".
En febrero, Thunberg, de 21 años, fue absuelta por un tribunal de Londres por negarse el año pasado a seguir las órdenes de la Policía de abandonar una protesta que bloqueaba la entrada a una importante conferencia de la industria del petróleo y el gas.
Su activismo inspiró al movimiento juvenil mundial Fridays for Future, que reclama mayores esfuerzos para combatir el cambio climático desde que Thunberg comenzó a organizar protestas semanales frente al Parlamento sueco en 2018.
La activista y ambientalista de 21 años fue multada en repetidas ocasiones en Suecia y el Reino Unido por desobediencia civil.