Francisco hace causa común con Obama sobre clima y pobreza

Extraordinaria recepción en la Casa Blanca. El pontífice reivindicó a los inmigrantes como "pastor venido del sur". Dijo que el cuidado del ambiente "ya no se puede relegar".
24 de septiembre 2015 · 01:00hs

El Papa Francisco abordó directamente los problemas del momento, al iniciar oficialmente su visita a Estados Unidos ayer con un enérgico llamado a combatir el cambio climático, un problema que, dijo, "ya no se puede relegar a una futura generación". Y continuó con un llamado a los obispos a que "no teman darles la bienvenida" a los inmigrantes y a "no permanecer en silencio ante las víctimas del terrorismo, guerras, violencia y narcotráfico".

A su vez, el presidente Barack Obama dijo que el pontífice es una fuerza moral que "nos saca bruscamente de nuestra complacencia" al recordarnos nuestros deberes para con los pobres y el planeta.

procesan al responsable de las amenazas de bomba a casa rosada, estaciones de tren y subte

Procesan al responsable de las amenazas de bomba a Casa Rosada, estaciones de tren y subte

Cobertura. El fallo obliga a Osunr a cubrir un tratamiento de diálisis tres veces por semana.

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Con toda la pompa al alcance de la Casa Blanca, Obama recibió ayer al Papa Francisco en el jardín sur de la Casa Blanca ante una multitud entusiasta de 15.000 personas y una nación embelesada por el pontífice, un hombre humilde que rejuvenece el catolicismo estadounidense a la vez que le provoca urticaria a la derecha.

Con voz suave y en un inglés algo vacilante, Francisco pronunció un mensaje enérgico contra los que dudan del cambio climático, al señalar que el calentamiento del planeta "nos exige reconocer seria y responsablemente" las condiciones que aguardan a los que ahora son niños. Y citó a Martin Luther King, el pastor evangélico defensor de los derechos civiles, al afirmar que "podemos decir que dejamos adeudado un pagaré y ahora ha llegado el momento de saldarlo".

Había iniciado su discurso precisando que "como hijo de una familia de inmigrantes estoy feliz de ser un huésped en este país, que fue largamente construido por esas familias".

Era un mensaje para encantar a la Casa Blanca y a los moderados en general. Pero el Papa también dirigió un mensaje a los conservadores, al reclamar la protección de las libertades religiosas, "una de las posesiones más preciadas de Estados Unidos". "A todos se les exige estar atentos para conservar y defender esa libertad de todo lo que pueda amenazar o comprometerla'', dijo.

Es un mensaje que sin duda alentará a muchos conservadores y obispos que objetan el plan de salud del gobierno y la reciente legalización por la Corte Suprema del matrimonio entre personas del mismo sexo. "Que Dios bendiga a los Estados Unidos", concluyó.

Obama, cuyos planes contra el cambio climático fueron frenados por el Congreso al principio de su presidencia, dijo que comparte la preocupación del Papa por el medio ambiente.

"Santo Padre, usted nos recuerda que tenemos una obligación sagrada de proteger nuestro planeta, el magnífico regalo que nos dio Dios. Respaldamos su llamado a todos los líderes mundiales para apoyar a las comunidades más vulnerables ante el cambio climático y unirnos para preservar nuestro precioso mundo para las futuras generaciones", afirmó Obama.

Con banderas al viento, soldados en uniformes históricos y marchas militares, Francisco salió de su modesto Fiat al jardín de la Casa Blanca en una fresca mañana otoñal que parecía tan optimista como su propia personalidad. Sobre una alfombra roja, el Papa y el presidente escucharon los himnos de la Santa Sede y Estados Unidos.

Justo antes del arribo del Papa, Obama tuiteó: "Bienvenido a la Casa Blanca (at)Pontifex! Sus mensajes de amor, esperanza y paz nos inspiran a todos".

Tras bromear que su patio trasero no suele estar tan atestado de gente, Obama dijo al Papa que la emoción que rodeaba su visita refleja las cualidades singulares de Francisco, "su humildad, su amor por la simplicidad, la mansedumbre de sus palabras y la generosidad de su espíritu".

Después de los discursos en el jardín de la Casa Blanca, Obama y Francisco ingresaron a la Oficina Oval para un encuentro a solas en el que esperan encontrar terreno común para las causas que les son más caras.

Desde el momento que el hombre de sotana blanca y amplia sonrisa aterrizó en Washington, se quitó el solideo para que no se lo llevara el viento y subió a un Fiat gris utilitario, su visita fascinó a una ciudad habituada al ir y venir de las grandes personalidades del mundo.

Posteriormente, en un discurso en italiano a los obispos en la catedral de San Mateo, el Papa mostró en una sola frase su capacidad para trascender la polaridad ideológica de la política estadounidense.

"La inocente víctima de aborto, niños que mueren de hambre o por bombardeos, inmigrantes que se ahogan en búsqueda de un mejor mañana, los ancianos o los enfermos que son considerados una carga, las víctimas de terrorismo, guerras, violencia y narcotráfico, el ambiente devastado por la relación predatoria del hombre con la naturaleza: lo que está en juego es el don de Dios, del que somos administradores pero no amos".

Con respecto a los inmigrantes, el Papa argentino se dirigió a los prelados "no sólo como obispo de Roma, sino también como pastor en el sur" para decirles que "tal vez su diversidad sea un desafío. Pero sepan que también poseen recursos que deben ser compartidos. Así que no teman darles la bienvenida"'.

Luego reclamó a los obispos estadounidenses que el crimen de pederastia "no se repita nunca más" en ese país, donde numerosos clérigos fueron acusados por perpetrar abusos sexuales contra menores de edad y las diócesis debieron afrontar juicios que las llevaron a la quiebra.

Destacó el "empeño generoso" de la Iglesia por "curar a las víctimas" de pederastia, pero instó a los obispos a "seguir trabajando para que esos crímenes no se repitan".

Muchos obispos han tenido dificultades para aceptar la orientación que le quiere imprimir Francisco el abordaje de problemas de justicia social. Casi todos fueron designados por sus antecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Una nena puso a prueba el dispositivo de seguridad

El enorme dispositivo de seguridad que protege al Papa Francisco durante su visita de seis días a Estados Unidos fue puesto a prueba ayer por primera vez cuando una niña que entregó un mensaje sobre inmigración pudo abrirse paso hacia el pontífice a través de una barrera de seguridad y situarse en el paso del desfile.
  Sophie Cruz, quien vive en un suburbio de Los Angeles, inicialmente se detuvo cuando dos agentes del Servicio Secreto se le aproximaron, luego la alentaron a acercarse al papamóvil, en donde el pontífice hizo lo que hace a menudo: Le dio un beso y un abrazo.
  Un encuentro como ese es rutina para el Papa, quien es conocido por mezclarse sin preocupaciones con las multitudes, abrazar y bendecir a niños y recibir regalos de extraños. Pero en su viaje a Estados Unidos está rodeado por un escudo de seguridad que incluye a oficiales del Vaticano, agentes del Servicio Secreto, agentes federales uniformados y policías locales que mantienen alejada a la multitud.
  Pero en EEUU, por primera vez se requieren boletos para la mayoría de las procesiones de Francisco y quienes tienen pases tienen que pasar por un detector de metal antes de llegar al sitio. El recorrido del Papa por Washington fue abierto a todo el público y la gente hizo filas desde antes del amanecer el miércoles para pasar por puertas de seguridad y asegurar un sitio en la ruta.
  En Nueva York habrá hoy “capas y capas de protección” que el Papa recibirá durante su visita que contempla el despliegue de 6.000 agentes de policía adicionales, dijo John Miller, de la policía neoyorquina.
  Casi todos los movimientos del Papa se han programado y el Servicio Secreto están listos para las inevitables decisiones espontáneas de acercarse a la gente en los recorridos.

 

 

Nancy Benac/Nicole Winfield - Associated Press

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Chaqueño Palavecino regresa con su testimonio del folclore

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Ovación
Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados