En febrero, el boleto de colectivo en Amba aumentará a $270 y el de tren a $130

La intención es que las subas sean por encima de la inflación para reducir la proporción de subsidios del Estado, y que los usuarios paguen una cifra más cercana al costo real del boleto.
19 de enero 2024 · 13:42hs

La Secretaría de Transporte dispuso la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por reducciones de subsidios, en el cual propone un boleto que parte desde $270 para el colectivo y $130 para el tren y que regirá desde febrero.

El cuadro tarifario, formalizado en la resolución 1/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, prevé aumentos de 251% para la tarifa del colectivo y de 247% o 169% -según la línea- para el tren.

En el caso del colectivo, las tarifas comenzarán a regir desde el primero de febrero y, para los trenes, la Secretaría de Transporte comunicará oportunamente "el cronograma para su entrada en vigencia".

La primera sección (0 a 3 kilómetros) del colectivo pasará de $ 76,92 a $ 270; la segunda (3 a 6 kilómetros) de $ 85,69 a $ 300,78; la tercera (6 a 12 kilómetros) de $ 92,29 a $ 323,95; la cuarta (12 a 27 kilómetros) de $ 98,90 a $ 347,15; y la quinta (más de 27 kilómetros) de $ 105,46 a $ 370,18.

En tanto, en el caso del tren la tarifa mínima actual (de $ 48,38 para la Línea Mitre, y de $ 37,38 para las líneas Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur, y Roca) se unificará en $ 130. En tanto, el segundo tramo (12 a 24 kilómetros) pasará a $ 169 y el tercero (más de 24 kilómetros) a $ 208.

La tarifa social -para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y Becas Progresar, entre otros planes- seguirá otorgando un 55% de descuento en las tarifas, por lo que, en dichos casos, el pasaje mínimo será de $ 121,50 para colectivos y $ 58,50 en trenes.

>>Leer más: El costo del boleto no para de subir y Rosario analiza un nuevo aumento

Estas tarifas luego se irán actualizando de acuerdo con la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El tarifario propuesto prevé ajustes cada dos meses o por períodos mayores, en lugar de los incrementos mensuales que se preveían inicialmente en la resolución 8/2023 de inicios de este mes.

Más allá de esto, la intención es que los aumentos sean por encima de la inflación para reducir la proporción de subsidios del Estado, y que lo que paguen los usuarios cubra un mayor porcentaje del costo real del boleto.

"Empezamos un proceso de trabajo muy fuerte en cabeza del Ministerio de Infraestructura en cambiar la lógica de subsidios", indicó esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, en la que reiteró que consideraba que "subsidiar la oferta es sumamente injusto". Al respecto, el portavoz señaló que "buena parte del interior paga tarifas más acordes con la realidad, incluso recibiendo subsidios".

"Hace 20 años que el boleto se viene retrasando respecto de la inflación y ahora llegamos a una situación extrema. Desandar ese camino obliga a que el boleto crezca por encima de la inflación si se quieren bajar los subsidios", manifestó esta mañana el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, en diálogo con Todo Noticias y AM 750.

El empresario proyectó que el costo real del boleto subirá de $800 en diciembre último a $1.500 en marzo, y, en ese marco, proyectó que para marzo el boleto deberá costar "aproximadamente $500".

El nuevo cuadro tarifario también prevé otras modificaciones: el descuento de tarifa social ya no será más acumulativo con los de la Red Sube, en el caso de combinaciones de transporte durante una ventana de dos horas.

Anteriormente, quienes poseían Tarifa Social contaban con un 55% de descuento en el primer viaje, 77,5% en el segundo y 88,7% en el tercero. Ahora el descuento será de 55% en el primero y segundo viaje, y 75% en el tercero. Para el resto de los usuarios, la Red SUBE seguirá operando como lo hacía anteriormente: tarifa plena en el primer viaje, 50% en el segundo y 75% en el tercero. Este cambio busca darle "sostenibilidad a largo plazo al servicio público de transporte".

Por otro lado, todos los usuarios están obligados a registrar su tarjeta Sube antes del 1 de abril próximo en tarjetasube.sube.gob.ar, a fin de "generar mejores prácticas" en el uso de la Sube, y "desarrollar herramientas que permitan brindar trazabilidad a la aplicación de los recursos públicos".

Adorni señaló que el registro de la tarjeta forma parte de la "transición hacia un esquema de subsidios a la demanda", para que "el que pueda pagar una tarifa completa lo haga y el que no, pague con una tarifa subsidiada", aunque no dio mayores detalles sobre qué criterios socioeconómicos se usarán para hacer dicha diferenciación.

En el caso de no realizar esta "nominalización" de la tarjeta, los usuarios deberán pagar una tarifa más elevada que, en febrero, parte en $ 430 para colectivos y $ 260 para trenes.

Como parte del nuevo cuadro tarifario, la resolución de hoy dispone abrir la instancia de participación ciudadana prevista para los aumentos de tarifas del transporte de jurisdicción nacional. Para ello, los interesados tendrán tres días hábiles desde hoy para completar un formulario en argentina.gob.ar/transporte, en el cual se podrán expresar opiniones o propuestas.

Las mismas no tienen carácter vinculante, y serán utilizadas para realizar un informe de cierre de la instancia participativa. En ese sentido, Fusaro señaló que esta instancia es una mera formalidad y que el aumento de tarifas "es una decisión tomada".

El cuadro tarifario, por su parte, invita a la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires a alinear sus políticas tarifarias, de manera tal de "compatibilizar las respectivas compensaciones tarifarias", e "impulsar las medidas necesarias para que se produzcan los ajustes en la reglamentación perteneciente a sus respectivas jurisdicciones".

En los considerandos, se señala que las cámaras empresariales de colectivos manifestaron la existencia de un "deterioro de los servicios" y una "situación crítica" ocasionada por una "creciente brecha entre ingresos percibidos y costos reales de operación torna cada vez más precaria la continuidad de los mismos".

Transporte señaló que el aumento "implica una actualización necesaria" para asegurar la "sostenibilidad en el servicio" al incrementar el valor de gasoil, seguros y, en el caso de los trenes, el material rodante y los repuestos.

En ese marco, recordaron que, entre 2020 y 2021, no aumentaron las tarifas por la pandemia y que en 2022 y 2023 "se compensaron de manera parcial".

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Lo último

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Héroes sin capa: la historia de los equipos que conforman policías y bomberos junto a perros adiestrados

Héroes sin capa: la historia de los equipos que conforman policías y bomberos junto a perros adiestrados

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Las librerías ya exhiben las vidrieras del regreso a clases. Respecto al año pasado, mochilas, cuadernos y lápices aumentaron en promedio un 30 %

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Por Carina Bazzoni

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Por Matías Petisce

La Ciudad

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle
POLICIALES

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Ovación
Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Por Carlos Durhand

Ovación

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Policiales
Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle
POLICIALES

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

La Ciudad
Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El horóscopo chino de Ludovica Squirru: cómo le irá a cada signo en el año de la serpiente

El horóscopo chino de Ludovica Squirru: cómo le irá a cada signo en el año de la serpiente

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"