El "plogging" suma adherentes en todo el país

La actividad combina jogging con recolección de residuos y logra eliminar toneladas de envases de plástico y colillas de cigarrillo
14 de marzo 2021 · 15:50hs

“Combinar actividad física con cuidado del medio ambiente”, de eso se trata el “plogging”, bajo la sencilla premisa de salir a correr, trotar o caminar y recolectar los desechos que se encuentran al paso en la vía pública, una práctica que según quienes la realizan “puede generar un cambio enorme”.

“El término es el resultado de la fusión de la palabra inglesa 'jogging' y de la expresión sueca 'plocka upp', que significa recoger”, explica a Télam Silvano Marcelo Polla, promotor de la disciplina en la Argentina.

Polla, profesor de educación física, guardavidas de la Cruz Roja Argentina y fundador de Plogging Bahía, asegura que el plogging “puede generar un cambio enorme a partir de ese pequeño gesto”.

La iniciativa nació en Suecia, a mediados de 2017, a partir de la inquietud de Erik Ashtrom, corredor y ambientalista que buscó una solución al problema con el que se encontraba cada vez que salía a correr: una gran cantidad de residuos ya sea en la calle o en la naturaleza.

Hace un par de años la movida desembarcó en la Argentina tras la iniciativa de Paula Gosso Eguia, médica veterinaria marplatense, preocupada por el impacto ambiental en el ambiente marino.

Gosso creó Plogging Argentina con sede en Mar del Plata, en 2018, y rápidamente el movimiento se extendió por todo el país.

Todos los días aparecen nuevos grupos que se suman al plogging, ya sea promovidos en forma individual o por agrupaciones, ONG's o desde establecimientos educativos o gubernamentales en distintos rincones del país. Actualmente encontramos “ploggeros” en 18 provincias, entre ellas Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Chaco, Neuquén, Corrientes, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Río Negro.

Tal es el caso de Andrés Olivares en Comodoro Rivadavia que empezó con esta actividad de “aprendiz de héroe” como él dice, cuando en una playa vio que su hijo no podía avanzar por la cantidad de basura que había.

En General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos se sumó a esta movida y se entrenan en el Polideportivo Municipal mientras levantan los residuos a medida que recorren kilómetros.

En San Isidro la ONG “Vamos a Hacerlo Argentina” organizas las jornadas “Limpiamos en movimiento”, o en el norte del país, en Posadas, donde el ambientalista Fernando Santacruz es un entusiasta animador de esta iniciativa.

“Para hacer plogging, -contó Silvano Polla- solo se necesita ropa y calzado deportivo, un guante y una bolsa. Se hace un trote suave y, a medida que uno se topa con un residuo, se realizan sentadillas o estocadas para levantarlo. La basura recogida se lleva en una bolsa y se tira en el lugar indicado a lo largo del recorrido o al final”.

El creador de Plogging Bahía contó que la práctica llegó a Bahía Blanca en plena pandemia de Covid 19.

“Mi cabeza hizo un click”, relató Silvano, “cuando un día estaba con mi hijo a la vera del arroyo Napostá y vimos como una persona llegaba con un carrito y descargaba un montón de basura a la orilla del río. Ante la impotencia y el dolor de ver esa basura arrojada en un lugar donde yo iba a disfrutar con mis hijos me tocó en el corazón y me dije 'Algo tenemos que hacer!' y de ahí en más no paré”.

ploggersbahia.jpg
El "plogging" ha cobrado fuerza en Bahía Blanca, donde ya se han realizado numerosas actividades, incluso en plena pandemia. 

El "plogging" ha cobrado fuerza en Bahía Blanca, donde ya se han realizado numerosas actividades, incluso en plena pandemia.

Ezequiel Cinquegrani, estudiante de Educación Física y Claudia Padilla, buzo y patinadora se sumaron desde el inicio a la iniciativa de Polla que bajo la consigna “No es mi basura, pero es mi planeta”, empezaron a salir con una bolsita de nylon -que pronto les quedó chica-, y a partir del 19 de septiembre, Día Mundial de Limpieza del Planeta, de forma más organizada.

“Con una propuesta de EcoPunto y de limpieza con plogging, nos metimos en canoas en el Napostá y sacamos todo tipo de basura”, explicó Silvano.

“Lo que nosotros buscamos con plogging es realizar el pequeño gesto de generar un cambio, que sea una puerta de entrada a otro tipo de relación con el medio ambiente, contribuir para tener un planeta más limpio y sano”, señaló.

“El cambio -precisó- es dar ese mensaje, que, cuidando mi salud con la actividad física, haciendo una estocada, una sentadilla o subiendo y bajando de la bicicleta, puedo estar ayudando a mi planeta, recolectando los residuos que están en un lugar que no es el adecuado, a los que nosotros llamamos 'basuraleza'”.

En enero Plogging Bahía llevó a cabo tres “Ploggatlhon” (maratón ecológica), con recorridos de hasta 8 kilómetros. Y si bien las medidas sanitarias por la pandemia limitan la asistencia a grupos de no más de 30 personas y todos con barbijos. Muchas familias y personas de todas las edades -desde 6 años hasta abuelos de 75- participaron de la actividad. A cada uno se le entregaron 2 bolsas al inicio del evento para recolectar la mayor cantidad de residuos posibles.

“Llenamos un contenedor completo de basura”, manifestó con entusiasmo Silvano y anunció que ya están organizando una “Bicicleteada ecológica” a Puente Canesa para el 21 de marzo.

¿Qué basura se encuentra en mayor cantidad?

“Lo que más se encuentra -dijo Polla- es nylon, latas de aluminio, plástico y muchas colillas”.

Sobre las colillas el impulsor del plogging en Bahía explicó que “nosotros intentamos que lo que hacemos sea educativo. Que 'la colilla no es semilla', decimos, que no la tienen que dejar en la arena” y contó que “juntamos las colillas en botellas y las llevamos para fabricar aislantes o ecoladrillos”.

“Comencé a practicar esta actividad porque me interesó lo de hacer actividad física y complementarlo con el cuidado del medio ambiente”, contó a Télam Mauricio, de 43 años, deportista amateur, que se unió a la iniciativa después de haber participado de los recorridos costeros de plogging en Monte Hermoso, Pehuencó y Marisol.

“Realizar esta actividad -agregó- me produce la satisfacción de estar haciendo un bien al medioambiente y a nosotros mismos y por otro lado el impacto que provoca en los que te ven y eso es justamente lo que queremos: llevar un mensaje”.

Mauricio reconoce que “a veces te agarra un poquito de bronca al ver tanta basura que encontrás en el camino” y considera fundamental que “tomemos conciencia de reducir la cantidad de basura que generamos. Un cambio que empecé en mi casa. Ojalá que más gente se prenda y entienda que es un bien para todos”, subrayó.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido