La marcha en Buenos Aires para pedir justicia por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este miércoles a las 18 con algunos incidentes, que hicieron que la exesposa del astro, Claudia Villafañe, y sus hijas Dalma y Gianinna, se retiraran rápidamente del lugar.
Las tres mujeres portaron una bandera con la leyenda "Condena social y judicial para los culpables". Por otro lugar también ingresaron a la Plaza de la República otra ex pareja de Diego, Verónica Ojeda, junto al pequeño hijo de ambos, Diego Fernando, y su actual esposo, Mario Baudry. También se hicieron presentes ex futbolistas muy cercanos a Maradona como el ex arquero Sergio Goycochea y el ex delantero Claudio García.
E inclusive otras personas que estuvieron muy ligadas a Diego en su época de esplendor deportivo y no tanto, como el empresario Carlos Fierro Viera, quien destacó que había llegado "por cuenta propia", y que estaba "muy emocionado porque con Maradona se cometió una injusticia".
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdanisalgado_r%2Fstatus%2F1369771265314160648
Claudia, Dalma y Gianinna, que llegaron exactamente a las 18, apenas pudieron moverse por el Obelisco. No llegaron a dar una vuelta de protesta que en una cuestión de minutos la marcha se desbordó y fueron apretadas por la muchedumbre. Tuvieron que refugiarse, custodiadas por algunos de los manifestantes, en el Hotel Presidente. El establecimiento está destinado a la atención de pacientes de Covid-19, por lo cual no ingresaron por su puerta principal sino por el estacionamiento, desde donde luego se retiraron con sus autos.
Así, los asistentes se quedaron sin la oportunidad de escuchar la palabra de Claudia, Dalma y Gianinna, testigos fieles y acompañantes de mejores y peores viejos tiempos de la vida de Maradona.
R5CSLLWVZZCFNHU2DWJXQRR2CY.jpg
También desde el estacionamiento del hotel luego fueron partiendo Goycochea, su esposa Ana Laura, el “Turco” García, todos en diferentes vehículos.
Los cantitos que entonaban los manifestantes eran “Justicia, Justicia”; “Diego no se murió, Diego vive en el pueblo, la p... madre que lo parió...”, “Luque, compadre, la c... de tu madre”.
La profusión de banderas colgadas sobre las rejas que rodearon al Obelisco porteño contenían inscripciones con destinatarios muy claros.
Matías Morla, ex apoderado del Diez y actual dueño de la marca “Maradona”, fue el gran apuntado por los que concurrieron al centro porteño. Leopoldo Luque, el médico neurólogo que está involucrado en la causa por el fallecimiento, resultó otro atacado en los cantitos. El abogado Víctor Stinfale, socio de Morla, también fue señalado.
“Morla, Stinfale, Luque, Oliva, traidores, ni olvido ni perdón”, junto a una camiseta de Maradona de la selección argentina dibujada con el número 10, estaba firmada por la agrupación “Diego Vive”.
“Justicia por Dios”, firmó el grupo Navidad Maradoniana, y “Justicia por Pelusa- Agrupación Los Cebollitas”.
Otra de “Diego Vive” le volvió a apuntar al abogado Morla con suma dureza: “Morla, tu condena es social, no tenés perdón de Dios”.
Y parangonando a uno con otro, otro texto suscripto por “Los Pelusa” apuntaba: “No tienen perdón de Vos. Al Diego todo, al enemigo ni justicia”.
“La camiseta es como un Dios, porque soy bostero y lo llevo en el corazón”, rezaba otra bandera que, como las demás, estaban colgadas de cara a la avenida Corrientes, y otra con escudos de Independiente que señalaba “Diego no murió, lo mataron. Justicia y condena a los culpables. Todos al Obelisco. Justicia por Diego”.
60493e69a0e40_1004x565.jpg
Algunos aprovecharon para vender souvenirs de Maradona como camisetas con su cara o la Copa del Mundo a 600 pesos, gorritos a $350 y banderas grandes a $500.
Cuando todavía no había transcurrido una hora desde el momento de la convocatoria, seguía llegando gente a la zona del Obelisco, cortando la Avenida 9 de Julio a la altura de la Avenida Córdoba.
La causa judicial trata de investigar si el Diez, que arrastraba desde hace tiempo padecimientos físicos y depresión, fue víctima de negligencia por parte del equipo de médicos que custodiaba su salud en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires, donde murió. Siete personas, entre ellos un neurocirujano y una psiquiatra, están imputados.
Monumento a la Bandera
Un grupo de personas convocadas por la Iglesia Maradoniana se concentró también a partir de las 18 en el Monumento a la Bandera de nuestra ciudad para pedir “justicia” por la muerte de Diego Maradona y “que no cajoneen la causa”.
Con la bandera de la iglesia pagana que celebra al excapitán de la selección nacional, los maradonianos cantaron que “Diego no se murió” porque “vive en el pueblo”.
77153604.jpeg.thumb.jpg
LEO VINCENTI, LA CAPITAL
Alejandro Verón, fundador de la Iglesia Maradoniana de Rosario, dijo: “Queremos que no cajoneen la causa y que todos los que sean culpables, por acción o por omisión, vayan presos, porque nos lo sacaron y no nos lo van a devolver, sería bueno que paguen”.
Mariano, también miembro de la iglesia, pidió que la “Justicia los haga responsables”. “Estoy convencido que lo abandonaron, que lo dejaron morir”, dijo, mientras mostraba un cartel que decía “no murió, lo mataron”.