La inteligencia artificial está en todas partes por estos días. Pero en algunos terrenos, su avance genera fuertes debates. Tal es el caso de la salud. Connie Ansaldi, presentadora y panelista de televisión, lanzó una app de salud mental y se armó una intensa controversia. Es que la acusan de ejercicio ilegal de la medicina.
"CUX", la aplicación creada por Connie Ansaldi, asegura que está destinada a "brindar asistencia psicológica mediante el uso de la Inteligencia Artificial".
Pero hay más. La intendencia de la ciudad de Trenque Lauquen, ubicada en provincia de Buenos Aires, la contrató. De modo que puso a la tuitera en un rol profesional vinculado a la salud mental, lo que generó el repudio de quienes ejercen esa profesión.
En su presentación oficial, en 2023, Ansaldi defendió su creación en una conferencia de prensa. En aquel momento aseguró que el objetivo de la app era democratizar el acceso a la salud mental en Latinoamérica.
“Trenque Lauquen es la primera ciudad en toda la república Argentina que va a tener acceso a Cux para todos sus habitantes. Hoy en día lo pueden usar de manera gratuita durante tres días”, dijo la periodista.
En este marco, Ansaldi aclaró que “Cux” no pretende reemplazar a los profesionales de la salud, que es un complemento. La definió como "un botiquín de primeros auxilios que no reemplaza el factor humano, pero lo complementa de manera eficiente a gran escala".
"No buscamos reemplazar a los médicos, y no damos diagnósticos ni tratamientos; buscamos acompañarlos y ayudarlos”, aclaró en aquel entonces.