Billeteras virtuales y ciberdelitos: ideas para evitar estafas y robos

Esta nueva modalidad de delito ya se volvió una escena típica en las calles de la ciudad y los usuarios exigen soluciones. Qué hacer y cómo actuar
17 de mayo 2022 · 09:15hs

El aumento de robos de celulares en Rosario encendió luces de alerta entre los usuarios de billeteras virtuales que sufrieron vaciamientos de cuentas y pedidos de préstamos no autorizados. Las víctimas que intentaron comunicarse con las empresas no obtuvieron respuestas.

En la actualidad, el robo de celulares ya no finaliza en la sustracción del mismo, sino que desencadena en otro delito de mayor gravedad sobre el que pareciera no haber control: el acceso ilimitado al dinero de las billeteras virtuales de las víctimas. Esta nueva modalidad de delito se volvió una escena típica en las calles de la ciudad y los usuarios exigen soluciones.

“El auge de las tecnologías de comunicación, sumado a un proceso que se aceleró de manera importante por la pandemia de Covid 19, generó una amplia oferta de medios para realizar transacciones comerciales a través de medios digitales. Esto, a su vez, llevó a que los delincuentes se enfocaran en el ciberespacio, desarrollando sofisticados métodos de estafa, en los que muchas veces se aprovechan deficiencias en el conocimiento de estas tecnologías” explicaron desde la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Frente a esto, Leonardo Gianzone, director de la Tecnicatura Universitaria en Ciberseguridad de la Universidad del Gran Rosario, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta. “Lo primero que se debe hacer es tener activadas todas las medidas de seguridad que vienen por defecto en los celulares. Tenerlos bloqueados, ya sea con un PIN, patrón o huellas digitales”.

A su vez, sugirió “tener protegidas todas las aplicaciones que tenemos en nuestro celular” para que sea necesario ingresar el usuario y contraseña cada vez que accedemos a ellas y realizamos un pago. “Por lo general, este tipo de hurtos se realizan en caliente, es decir, el robo se provoca arrebatándonos el dispositivo de la mano, y el mismo puede estar abierto, sin pin y sin patrón entonces esa primera barrera de seguridad va a estar desbloqueada”.

“Toda aplicación que permita tener un múltiple factor de autenticación hay que activarlo, así cuando alguien quiere conectarse desde otro dispositivo le va a pedir nuevamente el acceso”, enfatizó el especialista. Y continuó: “siempre recomiendo que como segundo factor de autenticación elijan un correo electrónico alternativo (que no tengan abierto en el celular) y que no sea por SMS. Ya que si sufrimos un robo, desde el celular mismo podrán desbloquearlo”.

En ese sentido, detalló que, en caso de ser víctima de un robo, hay que “comunicarse inmediatamente con la compañía telefónica para dar de baja el chip y solicitar una tarjeta SIM nueva para así bloquear el ingreso de mensajes de texto o llamadas a ese número y evitar la violación del segundo factor de autenticación”.

Por otra parte, Gianzone hizo hincapié en el uso de las contraseñas. “Es un tema al que el usuario le da poca importancia. Siempre nos aparece la opción para que Google nos recuerde la contraseña, y hace una accesibilidad más sencilla y dinámica, pero el problema es que tenemos Google abierto todo el tiempo”.

Las contraseñas deben ser fuertes, contener mayúsculas y minúsculas, con caracteres especiales y no vinculadas con fechas conmemorativas propias o de familiares”.

Asimismo, “debe evitarse siempre enviar por correo electrónico, redes sociales o teléfono los datos de las tarjetas, fotos de ellas, códigos de seguridad y fotos del documento”, advierten desde la Defensoría del Pueblo.

“Las entidades serias, sobre todo los bancos, nunca nos van a pedir nuestros datos porque ellos ya tienen nuestra información”, agregó Gianzone. Y destacó: “Lo que siempre me pregunto es: en un mundo digital, con un ecosistema digital, ¿por qué hacemos, permitimos, o contestamos preguntas que, en la vida presencial, persona a persona, no hacemos?”.

“Hoy existen muchos medios de contacto, entonces un estafador o un delincuente tiene muchas más vías de contacto con la víctima y trabajan con lo que se conoce como ‘ingeniería social’. De alguna manera, a través de estos medios, generan una situación de empatía, confianza o de miedo, de duda, con la víctima y le sacan sus datos".

"Lo principal siempre es desconfiar y, si uno realmente se asusta o tiene dudas, se comunica con un canal oficial, con un 0 800 del banco o la empresa", cerró el especialista en ciberseguridad Leonardo Gianzone.

A continuación, se detalla una serie de medidas que compartió la Defensoría del Pueblo de la provincia para prevenir estos delitos:

  • Usar contraseñas fuertes, mezclando mayúsculas, minúsculas y números, de manera intercalada. Tienen que ser fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar por otras personas.
  • No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios web.
  • Activar el segundo factor de autenticación en caso de ser posible. El uso de múltiples factores de autenticación para demostrar la identidad de los usuarios busca que ninguna persona externa pueda acceder, por lo que se recomienda combinar la clave con una confirmación por huella dactilar o reconocimiento facial
  • Actualizar periódicamente las contraseñas. Lo ideal es renovarla cada tres meses.
  • No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas, como por ejemplo en aeropuertos y comercios, que suelen ser más accesibles para los hackers.
  • Evitar almacenar todas las claves y datos de acceso en el navegador, ya que ante un ataque o robo del dispositivo electrónico los datos pueden ser fácilmente vulnerados.
  • Utilizar gestores de contraseña seguros, que almacenan y gestionan las claves de manera confiable.

"Muchas veces las estafas se dan de noche o los fines de semana, cuando los bancos no atienden ni siquiera por teléfono. Incluso durante los horarios de atención es muy difícil comunicarse con una persona. Es por eso que hemos pedido al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que se amplíen los horarios y días de atención telefónica, para que los usuarios del sistema financiero puedan canalizar estas denuncias”, relataron los defensores del Pueblo de Santa Fe a cargo Gabriel Savino y Jorge Henn.

Savino y Henn también le solicitaron al BCRA que inste a las entidades financieras de todo el país a realizar campañas de difusión y concientización para prevenir este tipo de estafas y fraudes.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial