Una encuesta privada realizada a 200 personas de entre 18 y 45 años en la Ciudad y en el Gran
Buenos Aires demostró que el 73,3% de los argentinos se ve o se siente como una persona exitosa.
Para llegar a esta conclusión, se realizaron una serie de preguntas. La primera de ellas fue
"¿Cuáles son los signos de éxito de esta época?", para la cual hubo diferentes prioridades de
acuerdo a las edades. Para aquellos individuos de entre 18 y 25, el orden del éxito se mide por
"lograr un buen trabajo", "ganar más dinero" y "tener una familia feliz". Por su parte, quienes
tienen entre 26 y 45 contestaron que lo primordial es "ganar más dinero", secundado por "poder
acceder a mejores bienes" y seguido por "lograr un buen trabajo".
El psicólogo Fabio Lacolla observó: "Todos los casos tienen que ver con el poder, con el
tener. No es que soy inteligente y por eso soy exitoso, sino que tengo tal cosa y por eso tengo
éxito. Puede ser tener una familia, un auto, una casa. Un chico de una villa, por ejemplo, puede
verse como exitoso porque tiene un par de zapatillas Nike".
Por su parte, la psicóloga Beatriz Goldberg no dudó en afirmar que "el argentino en general
siempre es de sentirse exitoso (…) Es que el éxito también es estar conforme con lo que uno
tiene. El que está contento con sus micrologros, ya es exitoso".
Sin embargo, el 54,8% de los encuestados señaló que no siente que los demás lo vean como una
persona exitosa. Ante la respuesta, Eduardo Sallenave, director de la consultora, señaló que "este
quiebre de 'soy exitoso pero el resto no me ve así' puede deberse a la falta de reconocimiento
laboral. Quizá es gente que se considera buena por más que no ha conseguido hacer carrera en su
trabajo", según publicó el diario Clarín.