Ambiente y Agricultura: es la hora de compatibilizar y exponenciar

Las problemáticas ambientales han generado diversos abordajes y acciones que se entrelazan, y la agricultura resalta como un sector clave.

Desde la conferencia de Estocolmo, en 1972, la preocupación ha ido incesantemente aumentando. El informe Brundtland, “Nuestro futuro común”, que da cuenta del frágil equilibrio de la intervención humana en el ambiente, se publica durante el ciclo de negociaciones que dará nacimiento a la Organización Mundial del Comercio, la cual incorpora los productos agrícolas en su marco normativo.

A la serie de las Cumbres de la Tierra -que dieron origen a las convenciones marco sobre el cambio climático, sobre la diversidad biológica y sobre la lucha contra la desertificación- se le yuxtapusieron las Cumbres sobre la alimentación y luego sobre los sistemas alimentarios, pues la perspectiva de un incremento de la población puso en evidencia la fragilidad del equilibrio en la cadena de producción de alimentos.

La agricultura, se puede decir que, como una moneda, tiene dos caras o encierra una cierta dualidad. Por un lado, es una actividad intervencionista en el ambiente, sino contaminante, y por otro lado, se le atribuyen al agricultor diversos roles proambientales, como guardián de la biodiversidad o del paisaje. También, se le atribuye responsabilidad por la emisión de gases a efecto invernadero, calculándose que es generadora del 23% de gases de esa clase, y por otro lado, es esencial para satisfacer las necesidades básicas del hombre (alimentación, vestimenta, entre otras).

La legislación hace su aporte para ir encuadrando la agricultura hacia la reducción de sus externalidades negativas, pero tiene un rol relevante para el fomento de sus externalidades positivas que se presentan tanto en orden ambiental como sociológico y económico.

En ese sentido, a título de ejemplo, la Unión Europea, a través de su Política Agraria Común, ha asumido paulatinamente medidas protectoras del ambiente, y las ha ido incrementando. Ha condicionado ayudas a medidas proambiente o instaurado medidas verdes propiamente dichas.

Como muestra de ese entrecruzamiento de efectos, la política de calidad de los alimentos, ha dado lugar a la certificación de “agricultura biológica”, la que implica mayor compromiso y mayor retribución consecuente. Desde el 2012 la superficie de agricultura biológica ha aumentado más del 25% y más del 50% se encuentra repartida entre España, Italia, Francia y Alemania. Este aumento da cuenta de la perspectiva positiva del sector a nivel de mercado local e internacional.

Si bien las legislaciones prevén un sello de calidad o una certificación de agricultura biológica - caso en el que el proceso de producción de un producto siguió los parámetros previstos para que pueda llevar dicho sello o certificación -, las técnicas aplicables a los procesos productivos para que sean más amigables con el ambiente o el ecosistema son múltiples y los compromisos variables.

El desarrollo del conocimiento científico y de las tecnologías hacen y pueden hacer un gran aporte al mejoramiento de esa relación agricultura-ambiente. La informática, la robótica, la inteligencia artificial, conjugados con el desarrollo de conocimientos agroecológicos y de los métodos para la obtención de productos como el biodiesel, el gas metano, así como otros productos biodegradables, desarrollan nuevas perspectivas para mejorar los procesos productivos y el empleo de productos agrícolas.

Por todo ello, el aporte de diversas instituciones en este sentido es esencial para el desarrollo exponencial del sector y de las diversas cadenas productivas colaterales que pueden amplificarse. Si bien el peso del sector agrícola puede parecer exiguo en una economía (en la UE es menor al 2%), el mismo es esencial en virtud de la generación de tantas externalidades positivas pre y post producción.

Rosario con compromiso

Rosario es reconocida como un polo de concentración de la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas a nivel mundial. De ahí que es importante el compromiso de las instituciones de la ciudad, tanto para el desarrollo de tecnologías y conocimientos como para la tarea informativa y formativa.

Cabe recordar que la ciudad está situada en la región núcleo, con un puerto internacional y con un fuerte emprendedorismo. Por ende, potenciar el sector agrícola-alimentario en su más extensa concepción se hace casi imperioso. La unión de los diversos sectores con las universidades, puede generar conocimientos, tecnología, técnicas, servicios y productos que pueden resultar beneficiosos para el sector y toda la región, con la potencialidad de su misma exportación. Al mismo tiempo, es necesario afianzar la responsabilidad ambiental.

Las universidades de la ciudad pueden generar conocimiento y acciones relevantes a sectores claves de la región, haciendo más eficiente la aplicación de los recursos escasos con que cuentan. También forman profesionales para que profundicen conocimientos y desarrollen avances. A modo de ejemplo, entre ellas, UCEL – Universidad del Centro Educativo Latinoamericano – ha asumido diversas acciones interna y externamente, siguiendo su preocupación por el desarrollo territorial y el entrelazamiento de cuestiones como agricultura-alimentación, ambiente y sociedad. Desde la conjunción de sus carreras de Licenciatura en Nutrición e Ingeniería en Alimentos, ha generado proyectos para la elaboración de productos fortalecidos para su empleo en campañas sociales, maximizando de esta manera el producto primario con fines de mercado y un fuerte sentido social. Además, desde su carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, se hace un aporte importante a diversos estadios de la cadena de producción alimentaria. De la misma manera, otros cursos de estudio se ofrecen para profundizar la temática como la Especialización en Gestión Ambiental y el Doctorado en Desarrollo Sustentable y Economía Circular.

Este ejemplo demuestra que todas las instituciones pueden contribuir a construir una sociedad respetuosa del ambiente, abierta, ambiciosa, con multiplicación de conocimiento y sentido del otro. De la misma manera, todo acto individual cuenta en la lucha por el cambio climático y la protección del ambiente; por ello, la formación del ciudadano y del consumidor resulta relevante en estos tiempos, para responsabilizarnos de nuestros actos con libertad y consciencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Lo último

¿Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

¿Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Centros comerciales a cielo abierto: renovación urbana para potenciar el comercio local en Puerto San Martín

Centros comerciales a cielo abierto: renovación urbana para potenciar el comercio local en Puerto San Martín

Sandra Pettovello anunció vouchers deportivos y culturales, además de escuelas de crianza

Sandra Pettovello anunció vouchers deportivos y culturales, además de "escuelas de crianza"

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

La Municipalidad confirmó que habrá un despliegue especial con test de alcoholemia desde este jueves hasta la mañana del lunes

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie documental
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie documental

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Ovación
Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue
OVACIÓN

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque