Tras la finalización de la tregua de una semana y a pesar de los beneficios que derivaron de la misma, Israel y el movimiento Hamás reanudaron los combates este viernes en la Franja de Gaza. Mientras duró el alto el fuego, se liberaron decenas de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos. Diversas organizaciones internacionales trabajaron, hasta hoy, para que el cese de hostilidades continúe, aunque los resultados no fueron favorables.
Una vez finalizada la tregua, además del conflicto armado hubo acusaciones cruzadas entre ambos bandos. Desde el ejército israelí señalaron que Hamás "violó la pausa operacional" y sumaron: "Las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) reanudaron el combate contra la organización terrorista en la Franja de Gaza". Este anuncio, indica la agencia Télam, se dio luego de que las FDI interceptaran un cohete lanzado desde Gaza, el primero desde el inicio de la tregua, el 24 de noviembre y de que el ejército israelí afirmara que golpeó "más de 200 objetivos terroristas".
el dia08.jpeg
El humo se eleva tras un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el jueves 23 de noviembre de 2023. (Foto AP/Leo Correa)
En consonancia, desde la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señalaron: "El gobierno israelí está decidido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes, eliminar a Hamás y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para el pueblo de Israel". El gobierno, además, publicó un mapa que divide la Franja de Gaza en cientos de sectores con el objetivo de ordenar nuevas evacuaciones de civiles, en el marco del inicio de "la siguiente fase de la guerra".
Respuesta
Por su parte, Hamás responsabilizó a Israel por el fin de la tregua, al afirmar que sus autoridades rechazaron "todas las ofertas" para continuar con el proceso de liberación de los secuestrados durante los ataques perpetrados el 7 de octubre a cambio de presos palestinos.
"Hubo negociaciones durante toda la noche (de este jueves) para extender la tregua, en las cuales el movimiento ofreció intercambiar prisioneros y ancianos. También ofreció entregar los cuerpos de los rehenes muertos a causa de los bombardeos israelíes y entregar los cuerpos de los miembros de la familia Bibas que han muerto, así como liberar a su padre para que pudiera participar en los funerales", manifestó el grupo, según información de la agencia palestina de noticias Maan.
>> Leer más: Hamás informó que el bebé argentino de 10 meses secuestrado murió en un ataque israelí
Por otro lado, una fuente cercana a Hamás indicó a la agencia de noticias AFP que el brazo armado de la organización recibió "la orden de reanudar combate" y "defender la Franja de Gaza".
el dia14.jpeg
Soldados israelíes operan dentro de la Franja de Gaza como parte de la operación terrestre contra Hamas.
El Ministerio de Salud gazatí, en manos de Hamás, indicó que 178 personas murieron y 589 resultaron heridas este viernes en la Franja de Gaza. Entre los fallecidos hay tres periodistas, lo que eleva a 73 los reporteros muertos desde el inicio de la guerra, según el grupo palestino.
El gobierno israelí estimó hoy que aún quedan 137 rehenes capturados por el movimiento islamista palestino en la Franja de Gaza, entre ellos unos 11 extranjeros.