El gobierno nacional exhortó a preservar los humedales

Uso racional. El presidente Mauricio Macri busca generar un marco legal para regular el uso de esos espacios con actividades compatibles con los ecosistemas.  
3 de febrero 2016 · 01:00hs

En el marco de la celebración por el Día Mundial de los Humedales, el presidente, Mauricio Macri, invitó a distintos sectores a elaborar de manera participativa un proyecto de ley para proteger y regular el uso de los humedales. La ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación, Protección y Uso Racional y Sustentable de los Humedales buscará regular el uso de esos espacios, con actividades compatibles con los ecosistemas. Además, dispondrá la elaboración de un inventario nacional de humedales, fundamental para planear de manera eficiente las acciones orientadas a su preservación.

Otro de los aspectos fundamentales de la ley será la organización de la coordinación y cooperación entre jurisdicciones, que es imprescindible para una gestión sustentable del territorio. La convocatoria incluye a todos los actores que intervienen en la dinámica de los humedales y todas las jurisdicciones implicadas. Comprende a gobiernos provinciales, municipales, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Consejo Hídrico Federal (Cohife), junto con los organismos especializados que forman parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, como el Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos, y las diferentes organizaciones de la producción, el turismo, el desarrollo urbano, las entidades gremiales y de la cultura, los pueblos originarios, las universidades y las ONG's ambientalistas.

Normativa. En la Argentina, cerca del 23 por ciento de la superficie del territorio está constituido por humedales, que abundan en el noreste, por estar ligados a los ríos de la Cuenca del Plata, pero también pueden encontrarse en zonas áridas y semiáridas, como la Puna o la estepa patagónica. Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con el suelo saturado con agua. Son uno de los entornos más productivos del mundo y funcionan como fuente de agua y sustento no solo para innumerables especies de animales y vegetales, sino también para las personas.

Estos ambientes son considerados a menudo como terrenos baldíos y, según Ramsar —convención dedicada a la conservación y uso racional de los humedales—, ya se ha destruido más de la mitad en el mundo, producto del cambio climático y la contaminación. La falta de regulación trae consecuencias que pueden tener un impacto negativo sobre los humedales. Las inundaciones, por ejemplo, muchas veces ocurren debido a la destrucción de los humedales, que actúan como esponjas que absorben el agua de las lluvias y de las crecientes de los ríos y así hacen más lento el filtrado del líquido a través del suelo y de la vegetación, reduciendo la velocidad y la cantidad de agua que fluye hacia las tierras más bajas.

"Tener una ley que proteja a los humedales es algo que las organizaciones no gubernamentales vienen pidiendo desde hace tiempo. Ni bien asumimos las escuchamos y quisimos atender su reclamo, porque compartimos la necesidad de regular el uso de estos ecosistemas tan importantes para la vida", señaló ayer el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.

Trabajo conjunto. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, celebró la declaración de "sitio Ramsar" para las 240 mil hectáreas comprendidas en el Predelta y Delta superior del río Paraná que incluye las islas de Santa Fe y Entre Ríos, y reclamó una ley nacional de defensa de estas áreas.

"Esta noticia, que es el resultado del trabajo conjunto de ambas provincias durante dos años, es de gran importancia para Santa Fe y para todo el Litoral porque se convierte en el segundo sitio de este tipo con carácter interjurisdiccional en Argentina", sostuvo el mandatario. El otro corresponde a las lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero comprendido en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

"Celebramos esta designación, que nos llevará a proteger en un trabajo conjunto con la provincia de Entre Ríos y la Administración de Parques Nacionales un corredor biogeográfico que es un reservorio de biodiversidad, en el que habitan numerosas especies de peces, aves, reptiles y mamíferos, que en algunos casos se encuentran amenazados por quedar en peligro de extinción", dijo el gobernador.

La zona declarada como protegida, es un área de 240 mil hectáreas que se extiende desde la ciudad de Paraná en Entre Ríos, hacia el sur hasta las proximidades de Timbúes. Además, junto con los parques nacionales Islas de Santa Fe y Predelta en la vecina provincia, que la rodean, configura un importante área de protección del ecosistema del Predelta y Delta superior del río Paraná.

Con la incorporación de esta región Santa Fe pasa a contar con tres sitios Ramsar. Los otros dos son Jaaukanigas, en el departamento General Obligado, y la laguna Melincué, en el departamento General López.

Asimismo, Lifschitz reclamó la sanción de una ley nacional en defensa y uso sustentable de los humedales. "Es de vital importancia que el Estado ofrezca un marco regulatorio que permita un presupuesto mínimo para la gestión y la conservación de estas zonas, que cumplen un papel fundamental de regulación hidrológica frente a la crecida de los cursos de agua, y biogeoquímica. Estos son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima y generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades como el turismo y la pesca", desarrolló.

De este modo, el titular de la Casa Gris, recordó que "en el año 2013 en el Senado nacional se presentaron dos proyectos de ley en este sentido, y tras la construcción de consensos entre oficialismo y oposición, y en diálogo con universidades, organizaciones no gubernamentales y especialistas, se logró la aprobación por unanimidad y la media sanción de un proyecto de normativa que finalmente perdió estado parlamentario por falta de tratamiento en diputados".

Reclamo. "En el Día Mundial de los Humedales, nos parece adecuado volver a reclamar desde la provincia la necesidad de la sanción de una ley que ofrezca una regulación para la conservación de estos sitios", enfatizó Lifschitz.

"Esperemos que el anuncio del presidente Mauricio Macri de enviar al Congreso una nueva ley de Humedales sea la oportunidad para que definitivamente podamos contar una norma nacional que permita la conservación de estos sitios fundamentales para la sustentabilidad ambiental", remarcó el gobernador.

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Ya cuesta no pensar que la argentina de Scaloni es el mejor ciclo histórico

Ya cuesta no pensar que la argentina de Scaloni es el mejor ciclo histórico

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Juan José Raffo fue imputado de integrar una asociación ilícita liderada por Guille Cantero y colaborar con miembros de la hinchada de Newell's
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
Argentina hizo romper las manos en el Monumental con una actuación excepcional ante Brasil
Ovación

Argentina hizo romper las manos en el Monumental con una actuación excepcional ante Brasil

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias
Ovación

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio
Política

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa
La Región

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025
La Ciudad

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste
POLICIALES

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes