En el marco del Mes del Ambiente, el Taller Ecologista de Rosario lanzó “La voz del río”, una serie de podcast que indaga y profundiza en torno a la temática de los humedales, su riqueza ecosistémica y cultural, su deterioro y la necesidad de una protección integral.
La producción sonora está destinada al público adolescente y se ofrece como herramienta pedagógica para docentes del nivel secundario. Los tres capítulos que componen la serie están protagonizados por Candela, un personaje de ficción interpretado por la actriz rosarina Sofía Sánchez. Una joven de 18 años, entusiasta, inquieta y amante del río, quien a raíz de las devastadoras quemas intencionales producidas a lo largo del 2020 en los humedales del Paraná, comienza a interesarse e investigar sobre el tema.
Mediante la realización de entrevistas, la protagonista se encuentra con la mirada de especialistas, militantes ambientalistas e isleños. Algunos de los interrogantes que guían su búsqueda intentan responder a cuestiones como: cuál es la importancia de los humedales y qué actividades las están poniendo en peligro. O por qué es necesaria una ley que los proteja, qué movimientos sociales están luchando para lograr una ley de humedales y cómo trabajan. Así como qué piensan y cómo viven el ecocidio los habitantes de las islas.
"La producción sonora está destinada al público adolescente y se ofrece como herramienta pedagógica para docentes del secundario” "La producción sonora está destinada al público adolescente y se ofrece como herramienta pedagógica para docentes del secundario”
Tres entregas
La producción cuenta con tres capítulos que tienen una duración de 16 a 20 minutos cada uno, y sintetizan gran cantidad de contenidos que pueden ser profundizados en el espacio escolar. La serie da comienzo con “Humedales para la vida”, una primera entrega que aborda la importancia de estos ecosistemas y su vínculo con quienes viven junto al río.
La voz del río: "Humedales para la vida"
El segundo capítulo se llama “¡Ley de Humedales Ya!”, y profundiza sobre la naturaleza y características de una ley necesaria para protegerlos.
La voz del río: Ley de Humedales YA
El ciclo cierra con “Voces isleñas”, una entrega centrada en las vivencias y perspectivas de los habitantes isleños, incluyendo la mirada de la artista visual y activista victoriense Diana Campos.
La voz del río: Voces isleñas
Cada capítulo está musicalizado con obras que se vinculan al río Paraná, sus humedales y problemáticas, dentro de los géneros y estilos escuchados por los jóvenes (trap, rock, pop, música litoraleña electrónica). Los y las artistas que acompañan musicalmente la producción son Suárez, Lauphan, Johan Bustamante y Andrés Dean. El guión, producción y dirección general del ciclo está a cargo de Florencia Ruiz Ferretti. La serie completa estará disponible en las plataformas Spotify, SoundCloud y YouTube.