La UNR suma voces para una educación superior inclusiva

La universidad pública abrió la convocatoria de "Leete algo", el programa destinado a generar bibliografía accesible para todos.
2 de julio 2022 · 02:05hs

El programa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que abre su convocatoria tiene nombre de propuesta y es una iniciativa que da cuenta del compromiso social de la universidad pública. Se llama “Leete algo” e invita a toda la comunidad a participar en la generación de bibliografía sonora para los y las estudiantes con discapacidad visual. La experiencia ya sumó las voces de 1200 lectores voluntarios y el repositorio cuenta con más de 1500 textos académicos.

“Leete algo” depende de la Dirección de Inclusión y Accesibilidad del Área de Derechos Humanos de la UNR, el espacio que en estos días lanzó una convocatoria de voluntarios que se mantendrá abierta durante todo el ciclo lectivo. El objetivo es producir materiales accesibles en formato sonoro para estudiantes con discapacidad visual que transitan por la universidad, y de este modo, contribuir a su acceso autónomo a la educación superior. Una iniciativa que reafirma el respeto por los derechos humanos y busca hacer de las aulas de las facultades espacios mas inclusivos.

El programa cuenta con diferentes propuestas y modalidades de lectura que podrán ser realizadas por quienes participen como voluntarios, y que luego serán compiladas y adaptadas para pasar a formar parte de la biblioteca virtual accesible de la UNR.

La lectura como derecho

Leete algo tiene historia como iniciativa inclusiva y solidaria. Miriam Bidyeran es docente en la carrera de comunicación social y está a cargo de la Dirección de Inclusión y Accesiblidad. En diálogo con La Capital cuenta que el programa de lectura nació en el año 2011, cuando un grupo de estudiantes con discapacidad visual de la Facultad de Ciencia Política necesitaba textos en formatos accesibles. “La respuesta ante este pedido fue institucional. Desde el Área de Accesibilidad se armó un equipo de lectores, en aquel momento conformado por personal administrativo de la facultad, docentes y sus propios compañeros de estudios”, recuerda Bidyeran, y afirma que en esa respuesta primó la solidaridad de la comunidad universitaria, así como también una decisión de gestión institucional dispuesta a ampliar derechos.

Para la docente a cargo del área, desde el programa “Leete algo” es fundamental reconocer y visibilizar la lectura como derecho, lo que contribuye a reducir las brechas sociales y culturales. “La lectura y el acceso a ella enriquecen nuestra subjetividad, porque nos incita a formular preguntas, nos ayuda a pensar y a sentir, nos abre puertas a otras experiencias, a otras subjetividades. Un libro nos permite convertirnos en ciudadanos más críticos, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a reconocer nuestro entorno”, afirma.

En aquel 2011 la tarea era amplia. Cuando comenzaron a planificar se dieron cuenta que no podían solos y que necesitaban de más voces. Así nació “Leete algo” como programa abierto a la comunidad. Desde entonces la convocatoria se lanza cada año, está abierta durante todo el ciclo lectivo y actualmente cuenta con un registro de mas de mil lectores.

78467054.jpg
Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

De acuerdo a los datos que arroja el Área de Accesibilidad, actualmente hay mas de 70 estudiantes universitarios con discapacidad visual que pueden acceder a más de 1500 títulos en la biblioteca del campus virtual de la universidad pública. Un repositorio accesible donde se hallan títulos en audio y en otros formatos accesibles —como word, txt, block de notas, pdf readers—, que los lectores de voz que tienen las computadoras que utilizan los estudiantes con discapacidad visual pueden reconocer.

Otro dato que aporta el área son las carreras por donde usualmente transitan estos estudiantes. Son las que se cursan en las facultades de Psicología, Económicas, Derecho, Humanidades, Ciencia Política, Agrarias, Veterinarias, Bioquímicas y Medicina. Una variedad de disciplinas por lo que los contenidos producidos hasta el momento corresponden a estas carreras. Pero el mejor número que devela Bidyeran indica la cantidad de voluntarios que el programa supo convocar: “Tenemos 1200 lectores en el banco de voluntarios. Hay una organización previa que determina los perfiles de los lectores. Cuando un voluntario se inscribe tiene que contar qué hace, qué le gusta, si es jubilado de qué trabajó. Entonces, si la persona viene del ámbito de la administración tal vez se le asigne leer un texto de derecho, eso implica que las lecturas se hagan de acuerdo a los perfiles de los voluntarios”.

Ese banco de lectores se va ampliando año a año. Actualmente el registro cuenta con una amplia gama de voluntarios con diversos perfiles, entre ellos estudiantes universitarios y secundarios, docentes, ciudadanos que no son del ámbito de la universidad y miembros de centros de jubilados. También hay voluntarios para leer en otros idiomas.

Si bien el registro está abierto a toda la comunidad, para la docente los que más participan son los jóvenes, sean o no estudiantes. “En el caso de los voluntarios que son estudiantes, el programa aporta un sentido de compromiso que tiene la universidad con el derecho a la educación. La idea es que aquellos estudiantes que son lectores sepan que están trabajando por un derecho y asuman una responsabilidad social”, destaca.

¿Cómo sumarse a “Leete algo”? Los interesados en participar como voluntarios deben inscribirse en el registro de lectores y luego son convocados por un equipo coordinador del programa. Las lecturas son a pedido de los estudiantes y los lectores pueden elegir leer en sus domicilios o en el laboratorio sonoro de la Escuela de Comunicación Social de la UNR. Bidyeran explica estas dos modalidades de participación: “Hay dos formas de lectura para quienes quieren participar. Una puede ser la lectura domiciliaria, se le manda a la persona el texto por email, el voluntario lo graba en su casa con un celular y luego lo envía. La otra opción es que el voluntario se acerque al laboratorio sonoro de la facultad, donde lo espera un operador para grabar la lectura del texto”.

La docente cuenta que a veces se lee en forma individual, otras en grupo y hay jornadas que en el laboratorio se produce un montón. Luego todos estos textos se catalogan en formato de biblioteca, de manera tal que un estudiante con discapacidad visual pueda buscar el material que necesita en forma autónoma. “Se trata de un sistema que aporta a los estudiantes autonomía e independencia en su transito por la vida universitaria”, concluye.

Los interesados en inscribirse en el programa “Leete algo” pueden escribir a [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Lo último

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Javier Milei: El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina

Javier Milei: "El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina"

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

La familia de Tania Gandolfi y amigos y compañeros de Agustina García rendirán homenaje a las víctimas y exigirán condena al responsable del siniestro vial

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024
Turismo

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Ovación
Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
La Ciudad

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos