La UNR suma voces para una educación superior inclusiva

La universidad pública abrió la convocatoria de "Leete algo", el programa destinado a generar bibliografía accesible para todos.
2 de julio 2022 · 02:05hs

El programa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que abre su convocatoria tiene nombre de propuesta y es una iniciativa que da cuenta del compromiso social de la universidad pública. Se llama “Leete algo” e invita a toda la comunidad a participar en la generación de bibliografía sonora para los y las estudiantes con discapacidad visual. La experiencia ya sumó las voces de 1200 lectores voluntarios y el repositorio cuenta con más de 1500 textos académicos.

“Leete algo” depende de la Dirección de Inclusión y Accesibilidad del Área de Derechos Humanos de la UNR, el espacio que en estos días lanzó una convocatoria de voluntarios que se mantendrá abierta durante todo el ciclo lectivo. El objetivo es producir materiales accesibles en formato sonoro para estudiantes con discapacidad visual que transitan por la universidad, y de este modo, contribuir a su acceso autónomo a la educación superior. Una iniciativa que reafirma el respeto por los derechos humanos y busca hacer de las aulas de las facultades espacios mas inclusivos.

Los docentes reclaman que la informática sea incorporada como área curricular tanto en la educación primaria como secundaria.

Para que la informática llegue a todas las aulas

Chicas y chicos de los distintos cursos de la Gurru trabajaron en forma grupal y colaborativa.

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

El programa cuenta con diferentes propuestas y modalidades de lectura que podrán ser realizadas por quienes participen como voluntarios, y que luego serán compiladas y adaptadas para pasar a formar parte de la biblioteca virtual accesible de la UNR.

La lectura como derecho

Leete algo tiene historia como iniciativa inclusiva y solidaria. Miriam Bidyeran es docente en la carrera de comunicación social y está a cargo de la Dirección de Inclusión y Accesiblidad. En diálogo con La Capital cuenta que el programa de lectura nació en el año 2011, cuando un grupo de estudiantes con discapacidad visual de la Facultad de Ciencia Política necesitaba textos en formatos accesibles. “La respuesta ante este pedido fue institucional. Desde el Área de Accesibilidad se armó un equipo de lectores, en aquel momento conformado por personal administrativo de la facultad, docentes y sus propios compañeros de estudios”, recuerda Bidyeran, y afirma que en esa respuesta primó la solidaridad de la comunidad universitaria, así como también una decisión de gestión institucional dispuesta a ampliar derechos.

Para la docente a cargo del área, desde el programa “Leete algo” es fundamental reconocer y visibilizar la lectura como derecho, lo que contribuye a reducir las brechas sociales y culturales. “La lectura y el acceso a ella enriquecen nuestra subjetividad, porque nos incita a formular preguntas, nos ayuda a pensar y a sentir, nos abre puertas a otras experiencias, a otras subjetividades. Un libro nos permite convertirnos en ciudadanos más críticos, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a reconocer nuestro entorno”, afirma.

En aquel 2011 la tarea era amplia. Cuando comenzaron a planificar se dieron cuenta que no podían solos y que necesitaban de más voces. Así nació “Leete algo” como programa abierto a la comunidad. Desde entonces la convocatoria se lanza cada año, está abierta durante todo el ciclo lectivo y actualmente cuenta con un registro de mas de mil lectores.

78467054.jpg
Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

De acuerdo a los datos que arroja el Área de Accesibilidad, actualmente hay mas de 70 estudiantes universitarios con discapacidad visual que pueden acceder a más de 1500 títulos en la biblioteca del campus virtual de la universidad pública. Un repositorio accesible donde se hallan títulos en audio y en otros formatos accesibles —como word, txt, block de notas, pdf readers—, que los lectores de voz que tienen las computadoras que utilizan los estudiantes con discapacidad visual pueden reconocer.

Otro dato que aporta el área son las carreras por donde usualmente transitan estos estudiantes. Son las que se cursan en las facultades de Psicología, Económicas, Derecho, Humanidades, Ciencia Política, Agrarias, Veterinarias, Bioquímicas y Medicina. Una variedad de disciplinas por lo que los contenidos producidos hasta el momento corresponden a estas carreras. Pero el mejor número que devela Bidyeran indica la cantidad de voluntarios que el programa supo convocar: “Tenemos 1200 lectores en el banco de voluntarios. Hay una organización previa que determina los perfiles de los lectores. Cuando un voluntario se inscribe tiene que contar qué hace, qué le gusta, si es jubilado de qué trabajó. Entonces, si la persona viene del ámbito de la administración tal vez se le asigne leer un texto de derecho, eso implica que las lecturas se hagan de acuerdo a los perfiles de los voluntarios”.

Ese banco de lectores se va ampliando año a año. Actualmente el registro cuenta con una amplia gama de voluntarios con diversos perfiles, entre ellos estudiantes universitarios y secundarios, docentes, ciudadanos que no son del ámbito de la universidad y miembros de centros de jubilados. También hay voluntarios para leer en otros idiomas.

Si bien el registro está abierto a toda la comunidad, para la docente los que más participan son los jóvenes, sean o no estudiantes. “En el caso de los voluntarios que son estudiantes, el programa aporta un sentido de compromiso que tiene la universidad con el derecho a la educación. La idea es que aquellos estudiantes que son lectores sepan que están trabajando por un derecho y asuman una responsabilidad social”, destaca.

¿Cómo sumarse a “Leete algo”? Los interesados en participar como voluntarios deben inscribirse en el registro de lectores y luego son convocados por un equipo coordinador del programa. Las lecturas son a pedido de los estudiantes y los lectores pueden elegir leer en sus domicilios o en el laboratorio sonoro de la Escuela de Comunicación Social de la UNR. Bidyeran explica estas dos modalidades de participación: “Hay dos formas de lectura para quienes quieren participar. Una puede ser la lectura domiciliaria, se le manda a la persona el texto por email, el voluntario lo graba en su casa con un celular y luego lo envía. La otra opción es que el voluntario se acerque al laboratorio sonoro de la facultad, donde lo espera un operador para grabar la lectura del texto”.

La docente cuenta que a veces se lee en forma individual, otras en grupo y hay jornadas que en el laboratorio se produce un montón. Luego todos estos textos se catalogan en formato de biblioteca, de manera tal que un estudiante con discapacidad visual pueda buscar el material que necesita en forma autónoma. “Se trata de un sistema que aporta a los estudiantes autonomía e independencia en su transito por la vida universitaria”, concluye.

Los interesados en inscribirse en el programa “Leete algo” pueden escribir a accesibilidadacademicaunr@unr.edu.ar

Ver comentarios

Las más leídas

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Lo último

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

No participó de la reunión de los mandatarios provinciales del peronismo realizada en Buenos Aires, donde se reclamó "una lista de unidad"

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells
Ovación

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Ovación
Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells
Ovación

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Policiales
Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

La Ciudad
El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord
La Ciudad

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt
Información General

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo
Información General

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94
Información General

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme
POLICIALES

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Economía

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Macri y un video como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Macri y un video como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave