La UNR suma voces para una educación superior inclusiva

La universidad pública abrió la convocatoria de "Leete algo", el programa destinado a generar bibliografía accesible para todos.
2 de julio 2022 · 02:05hs

El programa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que abre su convocatoria tiene nombre de propuesta y es una iniciativa que da cuenta del compromiso social de la universidad pública. Se llama “Leete algo” e invita a toda la comunidad a participar en la generación de bibliografía sonora para los y las estudiantes con discapacidad visual. La experiencia ya sumó las voces de 1200 lectores voluntarios y el repositorio cuenta con más de 1500 textos académicos.

“Leete algo” depende de la Dirección de Inclusión y Accesibilidad del Área de Derechos Humanos de la UNR, el espacio que en estos días lanzó una convocatoria de voluntarios que se mantendrá abierta durante todo el ciclo lectivo. El objetivo es producir materiales accesibles en formato sonoro para estudiantes con discapacidad visual que transitan por la universidad, y de este modo, contribuir a su acceso autónomo a la educación superior. Una iniciativa que reafirma el respeto por los derechos humanos y busca hacer de las aulas de las facultades espacios mas inclusivos.

El torneo convoca a estudiantes de Rosario y de otras localidades cercanas.

La Tecnológica de Rosario será sede del Torneo Argentino de Programación

Cada 16 de septiembre, miles de jóvenes en todo el país se movilizan para recordar un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

El programa cuenta con diferentes propuestas y modalidades de lectura que podrán ser realizadas por quienes participen como voluntarios, y que luego serán compiladas y adaptadas para pasar a formar parte de la biblioteca virtual accesible de la UNR.

La lectura como derecho

Leete algo tiene historia como iniciativa inclusiva y solidaria. Miriam Bidyeran es docente en la carrera de comunicación social y está a cargo de la Dirección de Inclusión y Accesiblidad. En diálogo con La Capital cuenta que el programa de lectura nació en el año 2011, cuando un grupo de estudiantes con discapacidad visual de la Facultad de Ciencia Política necesitaba textos en formatos accesibles. “La respuesta ante este pedido fue institucional. Desde el Área de Accesibilidad se armó un equipo de lectores, en aquel momento conformado por personal administrativo de la facultad, docentes y sus propios compañeros de estudios”, recuerda Bidyeran, y afirma que en esa respuesta primó la solidaridad de la comunidad universitaria, así como también una decisión de gestión institucional dispuesta a ampliar derechos.

Para la docente a cargo del área, desde el programa “Leete algo” es fundamental reconocer y visibilizar la lectura como derecho, lo que contribuye a reducir las brechas sociales y culturales. “La lectura y el acceso a ella enriquecen nuestra subjetividad, porque nos incita a formular preguntas, nos ayuda a pensar y a sentir, nos abre puertas a otras experiencias, a otras subjetividades. Un libro nos permite convertirnos en ciudadanos más críticos, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a reconocer nuestro entorno”, afirma.

En aquel 2011 la tarea era amplia. Cuando comenzaron a planificar se dieron cuenta que no podían solos y que necesitaban de más voces. Así nació “Leete algo” como programa abierto a la comunidad. Desde entonces la convocatoria se lanza cada año, está abierta durante todo el ciclo lectivo y actualmente cuenta con un registro de mas de mil lectores.

78467054.jpg
Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

Unos 1.200 lectores voluntarios ya se sumaron a la propuesta.

De acuerdo a los datos que arroja el Área de Accesibilidad, actualmente hay mas de 70 estudiantes universitarios con discapacidad visual que pueden acceder a más de 1500 títulos en la biblioteca del campus virtual de la universidad pública. Un repositorio accesible donde se hallan títulos en audio y en otros formatos accesibles —como word, txt, block de notas, pdf readers—, que los lectores de voz que tienen las computadoras que utilizan los estudiantes con discapacidad visual pueden reconocer.

Otro dato que aporta el área son las carreras por donde usualmente transitan estos estudiantes. Son las que se cursan en las facultades de Psicología, Económicas, Derecho, Humanidades, Ciencia Política, Agrarias, Veterinarias, Bioquímicas y Medicina. Una variedad de disciplinas por lo que los contenidos producidos hasta el momento corresponden a estas carreras. Pero el mejor número que devela Bidyeran indica la cantidad de voluntarios que el programa supo convocar: “Tenemos 1200 lectores en el banco de voluntarios. Hay una organización previa que determina los perfiles de los lectores. Cuando un voluntario se inscribe tiene que contar qué hace, qué le gusta, si es jubilado de qué trabajó. Entonces, si la persona viene del ámbito de la administración tal vez se le asigne leer un texto de derecho, eso implica que las lecturas se hagan de acuerdo a los perfiles de los voluntarios”.

Ese banco de lectores se va ampliando año a año. Actualmente el registro cuenta con una amplia gama de voluntarios con diversos perfiles, entre ellos estudiantes universitarios y secundarios, docentes, ciudadanos que no son del ámbito de la universidad y miembros de centros de jubilados. También hay voluntarios para leer en otros idiomas.

Si bien el registro está abierto a toda la comunidad, para la docente los que más participan son los jóvenes, sean o no estudiantes. “En el caso de los voluntarios que son estudiantes, el programa aporta un sentido de compromiso que tiene la universidad con el derecho a la educación. La idea es que aquellos estudiantes que son lectores sepan que están trabajando por un derecho y asuman una responsabilidad social”, destaca.

¿Cómo sumarse a “Leete algo”? Los interesados en participar como voluntarios deben inscribirse en el registro de lectores y luego son convocados por un equipo coordinador del programa. Las lecturas son a pedido de los estudiantes y los lectores pueden elegir leer en sus domicilios o en el laboratorio sonoro de la Escuela de Comunicación Social de la UNR. Bidyeran explica estas dos modalidades de participación: “Hay dos formas de lectura para quienes quieren participar. Una puede ser la lectura domiciliaria, se le manda a la persona el texto por email, el voluntario lo graba en su casa con un celular y luego lo envía. La otra opción es que el voluntario se acerque al laboratorio sonoro de la facultad, donde lo espera un operador para grabar la lectura del texto”.

La docente cuenta que a veces se lee en forma individual, otras en grupo y hay jornadas que en el laboratorio se produce un montón. Luego todos estos textos se catalogan en formato de biblioteca, de manera tal que un estudiante con discapacidad visual pueda buscar el material que necesita en forma autónoma. “Se trata de un sistema que aporta a los estudiantes autonomía e independencia en su transito por la vida universitaria”, concluye.

Los interesados en inscribirse en el programa “Leete algo” pueden escribir a accesibilidadacademicaunr@unr.edu.ar

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Lo último

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 
La Ciudad

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Ovación
En Newells, a los goles los hacen Recalde o los rivales

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo suscriptores

En Newell's, a los goles los hacen Recalde o los rivales

En Newells, a los goles los hacen Recalde o los rivales

En Newell's, a los goles los hacen Recalde o los rivales

Se celebró la M5K Mujeres en marcha de McDonalds en Rosario

Se celebró la M5K "Mujeres en marcha" de McDonald's en Rosario

Sin descanso, Newells ya le apunta a Racing, el otro líder

Sin descanso, Newell's ya le apunta a Racing, el otro líder

Policiales
El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

La Ciudad
La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños
Policiales

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido
Información General

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid
Información General

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers
Ovación

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe deja morir a los pibes"

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga