"La idea es crear un centro de estudiantes con cimientos firmes, para que perdure"

Alumnas y alumnos de la Escuela Magnasco volvieron este año a las urnas para refundar la organización estudiantil.
29 de octubre 2022 · 02:10hs

Hacía cinco años que en la técnica Nº 288 Dr. Osvaldo Magnasco no se celebraban elecciones de representantes de alumnos y alumnas, hasta que un grupo de chicos tomó la iniciativa de volver a crear el centro de estudiantes. Lucas del Pino es uno de esos chicos. Hoy preside la organización estudiantil y se suma al espacio de “Pido la palabra” para contar sobre la importancia que tuvo este ciclo lectivo para la escuela de Ovidio Lagos al 1500, con la refundación de una agrupación que ya cuenta con logros propios.

Lucas tiene 19 y vive en el barrio Santa Lucía, en la zona oeste rosarina, junto a su papá, su hermano y sus abuelos. Está cursando el último año de la técnica y trabaja en una concesionaria de autos, hoy en un puesto efectivo. La Capital lo espera en la escuela, a la que arriba a las seis de la tarde uniformado, luego de terminar la jornada laboral. La historia de su trabajo también es la historia del recién nacido centro de estudiantes. “En el primer trimestre de este año nos dimos cuenta que se nos había calificado en una materia que nunca habíamos tenido, que eran las prácticas profesionalizantes. Hablamos con el director y el centro reclamó el acceso a las prácticas. Se luchó y logramos cuatro puestos en la empresa Reutemann, después se ampliaron las pasantías en otras empresas para mas compañeros”, cuenta el estudiante con orgullo sobre lo que fue la primera pelea dada y ganada por la flamante organización.

premiaran a becarios de bajos recursos de rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Tomás Diaz, Marcelo Urbano, Laureano Ochoa e Ignacio Fernández son los estudiantes premiados.

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Nuevos cimientos

Este año, Lucas junto a otros seis compañeros conformaron una lista única que fue apoyada por el voto estudiantil. Lo que les permitió refundar una organización conformada por una mesa directiva, a la que se suman las secretarías de ambiente, diversidad y género, deportes, cultura, asuntos edilicios y asuntos técnicos. “Esta última se ocupa de buscar actividades vinculadas a lo técnico, visitas a empresas, fábricas y lugares ligados a las tecnicaturas que nosotros mismos estudiamos, porque nuestra escuela está orientada a automotores y electrónica”, explica.

El presidente cuenta que en este proceso fundacional el apoyo de la vicedirectora Claudia Pairona fue clave, porque supo responder a la motivación de los alumnos interesados en retomar la organización estudiantil: “Ella nos invitó a participar de las mesas territoriales que se crearon a través del Ministerio de Educación, es un apartado que se encarga de favorecer la creación de los centros de estudiantes. Ahí empezamos a conocer gente de otras escuelas y ver cómo se expresaban en lo político y educativo, eso para mi fue un flash”, dice Lucas, y recuerda que se sintieron cada vez más atraídos a participar en esos espacios: “Los planteos, las ideas y las cosas que se hablaban en esas mesas, me dieron muchísimas ganas de ponerle toda la garra al centro de estudiantes”.

78713834.jpg
Los chicos de la Técnica 288 piden que el Conectar Igualdad pase a ser ley.

Los chicos de la Técnica 288 piden que el Conectar Igualdad pase a ser ley.

¿De qué se hablaba en las mesas? De todas las problemáticas que interesan a los estudiantes de las distintas escuelas. La necesidad de instalar gas para calefaccionar y la implementación plena de la educación sexual integral (ESI) estuvieron y están en la agenda de las mesas, donde participan centros de estudiantes de larga trayectoria y nuevas organizaciones como la de la escuela Magnasco. Desde el primer día, los chicos de la técnica 288 percibieron la solidaridad de sus pares en la mesa territorial, donde fueron plenamente incorporados e invitados luego a asistir a una serie de asambleas que terminarían con la creación de la nueva federación de Rosario de ReNaCe (Red Nacional de Centro de estudiantes), de la cual hoy también forman parte. “Desde ese momento no dejamos de tener contactos con los referentes de otras escuelas. Hoy nos movilizamos y hacemos militancia en los barrios para ayudar a los chicos y chicas de escuelas secundarias a crear sus propios centros”, cuenta.

Cuando se le pregunta a Lucas qué lo impulsó a la participación y la militancia estudiantil, se remonta a años pasados: “Cuando teníamos el centro de estudiantes anterior yo era delegado de mi curso, pero no sabíamos muy bien de qué se ocupaba un centro de estudiantes. Creo que muchas cosas sobre la organización y la militancia la aprendimos este año. La idea de conformar el centro nuevamente fue la de crear nuevos cimientos, pero bien firmes, para que la organización no nazca y se caiga como pasó en años anteriores. La idea es que el centro perdure, siempre dejando en claro que lo importante es la escuela y los chicos, porque nosotros existimos por ellos y para ellos, ese es el sentimiento que queremos transmitir”.

En el relato de ese aprendizaje logrado, Lucas no deja de destacar el impacto que tuvo para él y sus compañeros el encuentro con otros referentes estudiantiles a los que reconoce por sus gestos solidarios: “Nos dieron una mano bárbara y nos llenaron de ese sentimiento que hoy nosotros queremos compartir. La capacidad que vimos en ellos nos hacía preguntarnos a nosotros mismos, ¿y por qué nosotros no? Yo también quiero tener un centro de estudiantes y que se hablen de estos temas en mi escuela, quiero poder representar a los pibes de mi escuela y levantarla”.

Lucas ya se anotó en la Facultad de Medicina y afirma que la militancia que nació este año seguramente continuará en sus estudios superiores. “Fue muy chistoso porque yo siempre decía que no me gustaba la política, y este año me saqué un velo de la cara y conocí la militancia”, concluye.

Agenda local y nacional

El presidente cuenta que las principales problemáticas que hoy se debaten en el centro de estudiantes de la Magnasco tienen que ver con aquellas situaciones que afectan al estudiantado. En este sentido, la implementación efectiva de la ESI tiene un lugar importante, y se trabaja en concientizar a alumnos y docentes. “La ida es hacer saber que cuando hablamos de ESI no nos referimos solamente al tema de tener relaciones sexuales o aprender sobre métodos anticonceptivos, es mucho más que eso”, destaca.

Otra de las problemáticas que saben, excede a la propia escuela, es el tema de los consumos problemáticos dentro de la institución. “Este año con la pospandemia, los chicos estaban súper alterados y hubo consumos dentro de la escuela, en aulas y baños”, cuenta el estudiante. Desde el centro comenzaron a debatir sobre esta problemática que llegó a la dirección misma de la escuela. A pesar de las dificultades, lograron canalizar y abordar positivamente el problema: “Contactamos a los socioeducativos de consumos problemáticos del Ministerio de Educación, con quienes hicimos campañas de concientización dentro de la escuela y hoy nos mantenemos en contacto”.

El compromiso del centro de estudiantes de la Magnasco trasciende la agenda local. Desde ReNaCe, del que son parte, están militando el proyecto de ley de conectividad que propone que Conectar Igualdad deje de ser un programa y pase a ser ley con un presupuesto fijo del 0,35 por ciento del PBI (producto bruto interno). El proyecto no solo contempla el acceso a computadoras por parte de los estudiantes, sino también la creación de aulas digitales en las escuelas y la capacitación docente en áreas vinculadas al uso de las nuevas tecnologías. Fue presentado en el Ministerio de Educación de la Nación y hoy esperan que siga su curso legislativo en el plano nacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Lo último

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías en los bloques del Congreso

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías en los bloques del Congreso

Hay cinco argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Hay cinco argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Iván de Pineda, en una nueva versión de Escape perfecto

Iván de Pineda, en una nueva versión de "Escape perfecto"

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

El gobernador electo de Santa Fe dijo que se le dará un respaldo institucional al futuro gobierno de Javier Milei, pero con reparos. Este martes reunión clave de mandatarios y legisladores de Juntos por el Cambio
Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Hay cinco argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay cinco argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Ovación
Newells: Mauricio Larriera interesa, pero al menos este lunes no hubo ninguna reunión con el entrenador

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Mauricio Larriera interesa, pero al menos este lunes no hubo ninguna reunión con el entrenador

Newells: Mauricio Larriera interesa, pero al menos este lunes no hubo ninguna reunión con el entrenador

Newell's: Mauricio Larriera interesa, pero al menos este lunes no hubo ninguna reunión con el entrenador

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Policiales
Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

La Ciudad
Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80
Cultura

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a las presidencias del PJ
Política

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a las presidencias del PJ

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil en comisión
Política

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil "en comisión"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país
La Ciudad

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo
Política

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"