El reclamo estudiantil por las lenguas vivas del Normal 1

El centro de estudiantes pide que figure en el título el cursado de los distintos idiomas que aprenden en la histórica escuela.
3 de septiembre 2022 · 02:10hs

Este año unos 100 chicos y chicas del Normal Nº 1 formaron una nueva lista con la que ganaron las elecciones. Se llama Seminare, que significa “hora de sembrar”, y es la que hoy conduce el centro de estudiantes de la histórica escuela rosarina. En el marco del “Pido la palabra”, el espacio de expresión de la militancia estudiantil, La Capital dialogó con Sofía Vidondo, presidenta de la organización, que le puso voz a la principal reivindicación que sostiene el alumnado: la recuperación de la titulación en lenguas vivas.

Sofía tiene 17 y una familia con muchas hogares donde es bienvenida. Vive con su mamá y su padrastro en zona oeste, también con su papá y sus hermanas en barrio Arroyito, y además comparte mucho de su tiempo en la casa de su abuela. Se comprometió con la militancia estudiantil desde que ingresó a la secundaria, actualmente está en 5º año y piensa seguir estudiando la carrera de medicina, donde continuará militando.

El argentino Brino Guillén fue seleccionado entre más de 7.000 postulaciones y nominaciones de 130 países.

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo

El gran desafío de la educación es centrarse en lo que nunca podrá llevar a cabo la inteligencia artificial”, advierte la investigadora.

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

“Lo que me impulsó a ser parte del centro de estudiantes, conformar una lista y participar, fue justamente este deseo de ayudar y poder cambiar las cosas. También de acompañar a mis compañeros y compañeras, que quizás no son amigos, pero me conocen y confían en mí y en la lista que formamos. Los chicos y chicas están contentos y seguros porque hay un centro de estudiantes que los escucha y los acompaña. Por eso cuando hay un problema con una figura de autoridad de la escuela recurren a nosotros, donde siempre encuentran una ayuda y también amigos que los acompañan en esos procesos”, dice la presidenta del centro de estudiantes, y una de las creadoras de la nueva lista conductora que sostiene como lema “sembrando memoria juntos”.

78588251.jpg

Sentadas y firmas

En la charla, Sofía cuenta que el Normal Nº 1 es la única escuela de lenguas vivas de la provincia y que sólo existen cuatro en su tipo en todo el país. En términos formativos, esto implica que los y las estudiantes tienen una amplia carga horaria dedicada al estudio de más de un idioma. “Nosotros somos una escuela de lenguas vivas, tenemos cuatro idiomas en todo nuestro recorrido primario y secundario. En la educación media nos centramos en inglés, francés e italiano, y opcionalmente portugués”, apunta Sofía, para llegar al centro del reclamo: “Lo que sucede es que cuando nos graduamos, en nuestros analíticos solo figura un idioma, mientras que llegamos a estudiar más de tres. Lo que reclamamos es que en el título que recibimos haya constancia de los otros idiomas que estudiamos durante 8 horas semanales, porque incluso tenemos exámenes departamentales. Pedimos este reconocimiento porque en un futuro nos puede servir para encontrar un buen trabajo y estar bien posicionados donde sea que lo decidamos”.

Esta problemática se presentó en el año 2011, cuando dejó de figurar el título de lenguas vivas en el certificado analítico de los estudiantes graduados del Normal Nº 1. “Somos el primer centro de estudiantes que está tomando cartas en el asunto”, afirma la presidenta. Sentadas en la puerta de la escuela, manifestaciones en plaza San Martín junto al gremio docente y expresiones artísticas, fueron algunas de las metodologías a las que apelaron desde el centro de estudiantes para visibilizar la problemática.

A lo largo de este año la organización estudiantil reactivó el reclamo y la iniciativa elegida por los chicos y chicas fue una juntada de firmas a través de la red Change.org, que se viralizó y logró el apoyo de estudiantes y docentes de otras escuelas. “Hace años nos quitaron la titulación de intensificación en lenguas vivas, este mismo servía a los alumnos para conseguir un trabajo donde valoren la formación en idiomas (francés, inglés, italiano y portugués), o también para conseguir una beca en el exterior. Hemos reclamado la vuelta de este certificado demasiadas veces, y sin embargo no recibimos respuesta alguna. ¡Pedimos que colaboren firmando y difundiendo la petición! Es hora de que se tomen en serio las 8 o 10 horas semanales que pasamos aprendiendo las lenguas mencionadas, y que se comience a valorar el trabajo de docentes y alumnos”, decía el petitorio que sumó unas 5 mil firmas de apoyo, que fueron elevadas al Ministerio de Educación provincial y del que aún esperan respuestas.

78588248.jpg
La presidenta Sofía Vidondo y la vice Pilar DeFeo, junto a al resto de los chicos y chicas que integran el centro.

La presidenta Sofía Vidondo y la vice Pilar DeFeo, junto a al resto de los chicos y chicas que integran el centro.

Un centro histórico

“El del Normal Nº 1 es un centro de estudiantes histórico, ya existía desde antes de la última dictadura cívico militar”, cuenta Sofía a la hora de definir la organización estudiantil que representa. En su estructura organizativa cuenta con seis secretarías: la de género, deporte y cultura, la de derechos estudiantiles, prensa, y una secretaría general que es parte de la comisión directiva. La presidenta explica que actualmente las secretarías más activas, o donde caen la mayor cantidad de demandas, son las de cultura y deportes, y la de género. En el primer caso, el centro de estudiantes tiene tradición en la organización de jornadas deportivas, y este año llega con la novedad de “la noche de cine en la escuela”, una propuesta que nació cuando se presentaron en las elecciones. “Va a ser la primera noche de cine que se haga en el Normal y esperamos que tenga proyección”, dice la estudiante, e indica que la primera función se realizó el día de ayer y fue destinada al público de alumnos y ex alumnos recientes del Normal. En esta oportunidad, la temática del evento fue cine nacional, por lo que los estudiantes votaron masivamente para elegir la película y la ganadora fue Metegol, el filme dirigido por Juan José Campanella

Por su parte, la secretaría de género, otra de las mas activas, interviene en las situaciones que surgen en el cotidiano. “En estos momentos estamos terminando un nuevo protocolo de género, que esperamos pueda distribuirse en otras escuelas secundarias de la ciudad. Si bien sabemos que hay muchas que ya cuentan con su protocolo, queremos ayudar a aquellas que recién están arrancando”, aclara Sofía y sostiene que como centro de estudiantes apelan a todos los recursos para velar con los derechos y bienestar de los estudiantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Lo último

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Jefes comunales responsabilizan a la Justicia por la puerta giratoria que facilita la inseguridad

Jefes comunales responsabilizan a la Justicia por la "puerta giratoria" que facilita la inseguridad

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

El coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, rechazó la propuesta realizada por otro funcionario municipal. Dijo que esas competencias "deberían hacerse en lugares que no estén rodeados de vecinos".
Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo
Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá
Policiales

Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra el fiscal Matías Edery
POLICIALES

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra el fiscal Matías Edery

El oficialismo logró quórum en el Senado: tratan pliegos de jueces, eliminación de Ganancias y ley de alquileres
Política

El oficialismo logró quórum en el Senado: tratan pliegos de jueces, eliminación de Ganancias y ley de alquileres

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario
Policiales

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Nicki Nicole revolucionó el Alto Rosario: No hay nada mejor que estar en casa
Zoom

Nicki Nicole revolucionó el Alto Rosario: "No hay nada mejor que estar en casa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Ovación
Russo: Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad"

Russo: Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad

Russo: "Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad"

Heinze: Vamos a entregar todo para darle una alegría al hincha de Newells

Heinze: "Vamos a entregar todo para darle una alegría al hincha de Newell's"

En la previa del clásico santafesino, balearon a un miembro de la barra brava de Colón

En la previa del clásico santafesino, balearon a un miembro de la barra brava de Colón

Policiales
Indagarán por venta de drogas sintéticas al dealer detenido en la previa de una fiesta electrónica
Policiales

Indagarán por venta de drogas sintéticas al dealer detenido en la previa de una fiesta electrónica

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá

Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

La Ciudad
Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Por Claudio González

La Ciudad

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

El Ministerio de Salud de la Nación pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid

El Ministerio de Salud de la Nación pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid

El Colegio de Médicos de Rosario advierte que las prestadoras les pagan a 60 o 90 días

El Colegio de Médicos de Rosario advierte que las prestadoras les pagan "a 60 o 90 días"

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome
Tecnologia

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome

Qué es el modo apagar de WhatsApp y cómo se activa
Tecnología

Qué es el "modo apagar" de WhatsApp y cómo se activa

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

Massa le respondió a Macri: Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras
Política

Massa le respondió a Macri: "Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras"

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

El Senado le abrió la puerta a Mipyme y se viene un super jueves legislativo

Por Rodolfo Montes

Economía

El Senado le abrió la puerta a "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Imputaron a Batakis por contrataciones de familiares y de una numeróloga
Política

Imputaron a Batakis por contrataciones de familiares y de una numeróloga

Acuerdan una tregua en la batalla por el peaje en la hidrovía
Economía

Acuerdan una tregua en la batalla por el peaje en la hidrovía

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso
Economía

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso