Cuando el arte refuerza los vínculos entre padres e hijos

"Papá jugá conmigo" es un proyecto de educación popular de la UNR que apunta a prevenir la violencia en barrio Emaús.
27 de agosto 2022 · 01:30hs

A veces el arte es una buena excusa para el logro de otros objetivos. Tal es el caso de los talleres que se desarrollan en el barrio Emaús que evidencian que los espacios dedicados a la educación y la cultura son infalibles a la hora de prevenir y disminuir la violencia intrafamiliar y de género. De eso se trata “Papá jugá conmigo”, un proyecto de extensión universitaria de educación popular, que a través de la actividad artística y creativa refuerza las relaciones vinculares.

“Intentamos crear un espacio placentero a través de la práctica artística, en el que padres e hijos jueguen, hagan arte, compartan, desplieguen roles y colaboraciones mutuas, de respeto y buen trato por la integridad de todos”, dice Víctor Gómez, docente y coordinador del proyecto, que explica a La Capital qué sucede en este taller de creación de juguetes y objetos artísticos, donde el compromiso con las infancias hace la diferencia.

El proyecto actualmente está integrado por quince estudiantes de la carrera de bellas artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), entre los que se encuentran alumnos de la formación docente y algunos graduados, que por compromiso social continúan asistiendo al barrio y colaborando con los talleres. “Además de las actividades que se desarrollan en el barrio, los estudiantes tienen una instancia de estudio y reflexión sobre la práctica, con encuentros periódicos que no dejan a un lado la instancia de investigación, a través de la lectura y la escritura”, explica Silvana Galetto, quien además de docente es la directora de la propuesta. En la actualidad son 65 los proyectos financiados por la UNR que se desarrollan en distintos barrios de Rosario y la región.

07003b66-ac9d-4b32-b175-ce4bf5fda467.jpg
Durante la cuarentena se armaron kits para jugar en familia y abordar la problemática de la violencia intrafamiliar.

Durante la cuarentena se armaron kits para jugar en familia y abordar la problemática de la violencia intrafamiliar.

El arte como excusa

“Papá jugá conmigo” no es un taller de arte infantil común y corriente. Tiene otros condimentos, como la educación sexual integral (ESI) y el compromiso comunitario, que cobran en esta propuesta un rol fundamental. Gómez explica que en este espacio de creación artística se le da una importancia especial a la presencia y compromiso del adulto y del papá en particular. “La idea es interpelar al hombre para que aprenda a cuidar a sus niños”, dice.

Galetto también comparte esta mirada y explica: “Apuntamos al papá porque en general es el que menos tiempo dedica a las tareas de cuidado, el taller pretende promover un ejercicio vincular positivo y promover el respeto”, y agrega: “La idea es favorecer un momento donde papá e hijo o hija armen un juguete, y aquí el arte pasa a ser una excusa. No pretendemos que los chicos por sí solos aprendan a pintar, sino que tengan a través del arte un momento de encuentro y relación con el papá. Por eso hacemos propuestas donde los chicos no puede trabajar solos sino que necesitan de la ayuda técnica de un adulto”.

Estos espacios de juego y arte también cobran relevancia como prácticas preventivas de violencia. El taller invita a un ejercicio de la autoridad distinto a través del respeto en las relaciones afectivas. Para Gómez, es clave combatir esas microviolencias arraigadas que se reproducen aún sin querer en los hogares, a través de costumbres y hábitos patriarcales, y que tienen un efecto social multiplicador. “Como dice Rita Segato, están las violencias microscópicas en el seno de los hogares que apuntamos a trabajar en el ámbito de un taller, pero además están las violencias macro, las sociales, las de afuera. Por eso también participamos de acciones barriales donde invitamos a las familias para que el mensaje se extienda, donde condenamos el abuso y fomentamos el buen trato y la acción comunitaria como resistencia a todo tipo de violencia”, afirma el coordinador.

0d7be302-c323-43d0-940a-5c8b62c0aec0.jpg
El proyecto de extensión universitaria se inscribe dentro de una práctica social educativa no formal y popular.

El proyecto de extensión universitaria se inscribe dentro de una práctica social educativa no formal y popular.

Una propuesta nómade

“Papá jugá conmigo” desarrolla sus encuentros semanales en La Casita del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH). Pero no siempre funcionó allí. De acuerdo a lo que cuenta Gómez, el proyecto es en su esencia nómade. Una cualidad que es reforzada por los lazos creados con las distintas organizaciones sociales del barrio que lo reciben con los brazos abiertos en cada sede.

La iniciativa funciona como proyecto de extensión universitaria desde 2019, pero tiene sus orígenes en 2016, como propuesta personal del profesor Víctor Gómez en su llegada al barrio. Los talleres comenzaron a modo de ensayo en el club de fútbol 7 de Setiembre y luego se trasladaron al polideportivo, cuando el docente consiguió un subsidio municipal que le facilitó el acceso a materiales para trabajar con las familias durante unos dos años. Desde ese entonces, los talleres de arte para las familias no dejaron de hacerse en la zona de la ciudad que los vecinos llaman el “Fisherton pobre”, entre la avenida Jorge Newbery, Juan José Paso, el arroyo Ludueña y Circunvalación. Una zona que también es rica en organización colectiva, con un amplio ejercicio de asambleas barriales donde tienen participación el MEDH, la Red de Arroyo Ludueña, la Biblioteca Popular Gastón Gori, las escuelas y distintas organizaciones sociales.

Desde su llegada, Gómez se encontró con situaciones de violencia que impactaban en el colectivo y se abocó a combatirlas a través de una iniciativa educativa. Pensó que el proyecto debía ser sostenido por un equipo para trascender en el tiempo, y así fue como acordó con sus antiguas compañeras de la Escuela de Bellas Artes, con quienes hoy integra el proyecto de extensión que se ejecuta con el aval de la UNR. Desde ese momento, su iniciativa adquirió proyección con la participación de los estudiantes de la carrera de arte, que al mismo tiempo están haciendo la formación docente. Un hecho que lo entusiasma y lo emociona, cuando cuenta sobre el interés de los estudiantes universitarios en formar parte del proyecto. “Los chicos y chicas se sumaron siempre con mucha conciencia social, hay unos quince estudiantes y el encuentro con las organizaciones sociales del barrio también es muy rico”.

Por su parte, Galetto explica que el trabajo de sus alumnos se inscribe dentro de una práctica social educativa no formal y popular, que tiene como plus y riqueza un alto compromiso social por parte de los estudiantes. Y agrega: “Este es un proyecto riquísimo, y lo hermoso es que hay una relación dialógica, de ida y vuelta. Si bien como en todo grupo hay una coordinación, siempre decimos que todos enseñamos y todos aprendemos”.

49cc83ef-108e-408c-9a85-1d0eeb4522ac.jpg
Junto a la Biblioteca Popular Gastón Gori se realizó en La Florida una regata de barcos construidos por las familias.

Junto a la Biblioteca Popular Gastón Gori se realizó en La Florida una regata de barcos construidos por las familias.

Entre barcos y cohetes

Desde su creación, “Papá jugá conmigo” itineró por distintos espacios en la tarea de reforzar vínculos y crear comunidad. En el camino recorrido hay muchas experiencias para contar. En el 2019 las familias, junto a la Biblioteca Popular Gastón Gori, hicieron una regata de barcos en las playas de La Florida. Una actividad que se llamó “El mejor regalo”: “Salimos al cruce con la idea de que el mejor regalo para los chicos tiene que ver con el tiempo compartido con alegría y afecto”, dice el profesor.

Después llegó la pandemia, y como a todo equipo de trabajo, a ellos también les trajo desafíos. Tuvieron que hacer cambios pero supieron adaptarse. La principal demanda que llegaba desde las organizaciones sociales era el tratamiento de la violencia de género e intrafamiliar que se acrecentaba durante la cuarentena. Desde el proyecto de extensión se armaron kits para jugar en familia, invitaron a los vecinos a charlar sobre los problemas y salieron a informar sobre dónde recurrir ante situaciones de violencia. “En ese momento fuimos mas nómades aún —cuenta Gómez—, porque recorrimos escuelas, bibliotecas y centros de salud llevando los kits”.

274075627_1334358063710415_7118950784291137214_n.jpg
“Papá jugá conmigo” llegó a la vecina ciudad de Gualeguaychú.

“Papá jugá conmigo” llegó a la vecina ciudad de Gualeguaychú.

Los talleres de “Papá jugá conmigo” se desarrollan una vez a la semana en La Casita del MEDH, donde asisten entre seis y diez familias. Para festejar el mes de las infancias sumaron a quienes integran el Centro Cuidar Emaús, además de las familias que asisten al polideportivo 7 de Septiembre. Entre todos están armando un lanzamiento de cohetes espaciales que se realizará este sábado 27 de agosto. Se va a llamar “3, 2, 1, despegue!!, viajamos al espacio, un espacio de amor creado por todes”. El profesor anticipa que el lanzamiento se realizará en la cancha de rugby del polideportivo, donde en paralelo se instalará un espacio cósmico con luz negra en el que los chicos y chicas van a vivenciar la experiencia flúor a través de la pintura y hasta cocinar torta fritas con masas de colores.

El proyecto también trascendió fronteras, porque la Dirección de Educación Popular de la ciudad de Gualeguaychú reconoció el valor del dispositivo educativo y los invitó durante los veranos de 2020 y 2021 a trabajar con las familias de su ciudad. Luego de la experiencia, el municipio entrerriano solicitó capacitación a distancia con la idea de poder desarrollar el proyecto ellos mismos. Gómez destaca el diseño de políticas públicas pensadas desde las experiencias educativas: “Siempre con la intención de fomentar el buen trato, la reeducación de los vínculos, trabajar en la igualdad y respetar sobre todo a los mas débiles. También con la idea de que los varones acompañen, se hagan cargo, cuiden y aprendan sobre el cuidado”. Afirma que esta es una propuesta educativa y política, donde la política tiene que ver con la condena a todo tipo de violencia e inequidad.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento