Charlas y talleres, todo ayuda para decidir qué carrera estudiar

La Dirección de Orientación Estudiantil (UNR) ofrece acompañamiento e información académica.
19 de agosto 2017 · 00:00hs

"Empiezan a sentir esa inquietud y ansiedad de que llega el momento y no saben todavía qué van a estudiar", expresa la psicóloga Mariela Lindozzi, a cargo de la Dirección de Orientación Estudiantil de la UNR, sobre lo que les pasa a buena parte de los jóvenes que están muy cerca de terminar la escuela secundaria. El espacio que tiene a su cargo ofrece acompañamiento y es cada vez más consultado por los estudiantes que buscan una carrera de nivel superior a seguir. La dirección estudiantil propone charlas informativas en las escuelas, talleres grupales y entrevistas individuales, además de aportar herramientas para la construcción de un plan que indague en la vocación que identifica a cada persona, también en aquellos mitos que aparecen en torno al futuro. "Los mandatos familiares así como la incertidumbre laboral condicionan bastante la decisión", afirma la orientadora.

   Explica que en esta fase de selección "los estudiantes dudan a veces entre dos o tres carreras de una misma orientación; otros, en cambio, quieren elegir entre dos profesiones muy distintas como arquitectura y medicina". Y agrega: "En estos casos es necesario esclarecer —con la ayuda de técnicas proyectivas y el aporte de un psicólogo— la visión del quehacer, porque suelen tener muchas fantasías sobre qué harán una vez finalizada la carrera. Cuando ofrecemos información sobre los alcances del título, comienzan a tener mayor conciencia sobre su futuro académico y profesional. Tienen que proyectarse en el hacer de una carrera, y esto se logra si analizan primero el plan de estudio". La psicóloga afirma que la mayoría de los estudiantes llegan al servicio de orientación estudiantil de manera espontánea, y a veces empujados por la familia que hace el primer contacto. "Nuestra intención es lograr que los jóvenes pidan y busquen información y cuando esto sucede trabajamos sobre su interés", prosigue.

Información académica

En la página de la Dirección Estudiantil (www.direccionorientacionestudiantil.unr.edu.ar) aparece toda la información de las carreras de la Universidad Nacional de Rosario y si el estudiante lo solicita, tendrá acceso también a toda la oferta académica de la ciudad, sea de gestión pública o privada, profesorados o tecnicaturas.

   Con una agenda de actividades que comienza en abril y que en agosto se incrementa cuando los alumnos y las alumnas deben empezar a vislumbrar cuál será su futuro, diferentes áreas conforman el organigrama de este espacio que acompaña a los estudiantes. La Expo Urbana es un espacio de transferencia y difusión que recorre los distritos, y hace el primer contacto con las escuelas de la ciudad, también la participación de la UNR en la Expo Carrera abre un canal de comunicación todos los años. Por otro lado, el área de orientación vocacional es el dispositivo más tradicional y convocante, las escuelas visitan la Dirección Estudiantil y participan de una charla informativa con la posibilidad de sumarse a los talleres y las entrevistas individuales.

Ansiedad y temor al fracaso

"Antes —señala Lindozzi— la carrera era un organizador, el proyecto de vida giraba en torno a una carrera cuya evolución era más previsible en términos laborales. Hoy la elección es diferente porque los estudiantes son diferentes, influidos por el mundo virtual con otra lógica de la comunicación, el pensamiento y el procesamiento de la información, todo es más veloz y hay una necesidad de resolver todo más rápido. La noción de carrera no es la misma que antes al igual que el contexto laboral, y en este aspecto aparece la desorientación. Existe mayor ansiedad y en la búsqueda de una rápida salida laboral no quieren disponer de tanto tiempo de estudio pero les gusta derecho, y aparece la contradicción. A veces leen el plan de estudio y si una materia no les gusta desechan esa carrera, y entonces es preciso mostrarles que siempre habrá obstáculos que enfrentar".

   Sin embargo, Lindozzi resalta que también temen al fracaso, este sentimiento genera que algunas veces posterguen la decisión o lo hagan equivocadamente, "por eso trabajamos con la desdramatización de la elección vocacional, para que comprendan que hacer una elección incorrecta no es un fracaso, algo que está bastante instalado en la sociedad". Otra de las cuestiones que preocupa a los jóvenes es la salida laboral, que persuadidos por la familia creen que una carrera tradicional les garantiza mayor inserción laboral y profesional, que una nueva o menos reconocida.

   "Una cosa es que les guste la matemática o «los chicos», y otra es que quieran ser docente, puede gustarle un área del conocimiento científico pero a veces no tiene vinculación con el hacer. Les preguntamos cómo se ven haciendo en una profesión, por supuesto que la habilidad, la destreza y la preferencia tendrán incidencia en la elección, y buscamos mostrarles qué es una carrera académica más allá de lo profesional. El mundo de la investigación no tiene mucha difusión, entonces resulta positivo indagar en los perfiles de esos jóvenes que son más curiosos y tienen ganas de explorar", explica la profesional.

   Los talleres se conforman por módulos dispuestos en cuatro encuentros de una hora y media semanal. Es el primer contacto que tienen los estudiantes con la universidad, vienen en grupo o solos, recorren el predio de la Siberia y también pueden presenciar una clase.

Bienestar estudiantil

Los jóvenes que pronto serán universitarios pueden recopilar en estos meses toda la información referida a las carreras que les provee el personal de la universidad a través de la dirección estudiantil, respecto a las fechas de inscripciones y los cursillos de ingreso de las doce unidades académicas. "Siempre recomendamos que una vez que regresaron a clases luego de las vacaciones de invierno comiencen a investigar en las páginas de las universidades, porque publican la fecha de preinscripción online con la que obtienen un turno para presentar los papeles y acceder a los cursillos de ingreso, que en algunas facultades comienzan en septiembre, octubre o febrero".

   La directora de este organismo también destaca que una vez que se inscriben en una carrera, existen políticas de bienestar estudiantil que acompañan el primer año en la universidad, un sistema de becas y programas de tutorías de pares disponible en todas las facultades. También ofrece un servicio de reorientación vocacional y un espacio psicopedagógico. "Algunos alumnos que cursan 2º o 3º año comienzan a tener problemas en la carrera, a veces vinculada con la elección de la carrera o con el estudio de alguna materia en particular, que le cuesta un poco más o directamente no le gusta", comenta como casos frecuentes Lindozzi.

   Para más información, consultar en la sede de la Dirección de Orientación Estudiantil, Riobamba 250 bis, o al teléfono 4230252.

Turismo y tecnología de los alimentos

Entre las carreras incorporadas recientemente a las propuestas académicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) figura la licenciatura en turismo, que comenzará su primer año de cursado en el 2018. Se trata de la primera carrera de grado universitario en turismo que ofrecerá el sistema público universitario en la región. El diseño de esta carrera adopta un formato moderno y será desarrollada en forma conjunta entre las Facultades de Ciencias Económicas y Estadística, y de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Tiene una duración de 4 años y un plan de estudios con un ciclo básico de dos años, dos más de especialización y una formación práctica integral.

   La licenciatura en diseño industrial es otra carrera nueva de nivel universitario que se incorporó desde este año a la oferta educativa que la UNR. Se dicta en la Facultad de Arquitectura, su programa contempla los debates contemporáneos del diseño, así como también las demandas del mercado laboral.

Otras especialidades académicas incorporadas en los últimos años y que generan creciente interés entre los estudiantes son las licenciaturas en tecnología de los alimentos que se cursa en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda. También la licenciatura de ciencia y tecnología de los alimentos que se dicta en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Además de la licenciatura en recursos naturales que dicta la Facultad de Ciencias Agrarias, en el Campo Experimental Villarino ubicado en Zavalla.

   Sin embargo, desde la Dirección de Orientación Estudiantil aseguran que las carreras universitarias por las que más consultan los estudiantes continúan siendo las tradicionales: medicina, derecho, arquitectura y psicología; y entre las tecnicaturas, analista de sistemas y administración de empresas con orientación en comercio exterior. Uno de los desafíos es que los estudiantes puedan acceder a la información de otras posibilidades de estudio no siempre conocidas.

Más información

La Municipalidad de Rosario también propone una instancia de acompañamiento en la elección de una carrera u ocupación. Para eso organiza encuentros pensados para acompañar la búsqueda de información y compartir experiencias, hacia la posibilidad de pensar un proyecto educativo, laboral, personal y social. Los interesados pueden contactarse a los teléfonos 4802557/714, de lunes a viernes de 8 a 20, o bien dirigirse al Galpón de las Juventudes, Avenida Belgrano 950. También se puede encontrar más información en el sitio www.rosario.gob.ar
Este espacio municipal ofrece además cursos de Orientación Laboral. Se dictan todo el año. "El objetivo principal es identificar alternativas y necesidades de capacitación, según la experiencia laboral, formación e intereses de cada persona", señalan desde el espacio oficial. Los talleres tienen modalidad presencial y una duración de tres horas.
   Las universidades privadas de Rosario también disponen de un servicio de orientación y reorientación vocacional, además de programas específicos para los estudiantes de los últimos años de la educación secundaria, con la finalidad de aconsejar a los jóvenes en la decisión de su vocación profesional.
Expo Carreras
Por otra parte, entre el 4 y 6 de octibre próximo, de 9 a 19.30, se realizará la 22º edición de Expo Carreras Rosario, en el Salón Metropolitano del Alto Rosario Shopping (Junín 501). Esta actividad es gratuita y ofrece toda la información completa y actualizada de más de 800 carreras, postítulos, cursos de Rosario y la región, tanto del ámbito público como privado, de cursado presencial y a distancia. También están previstas mesas de consultas, talleres, charlas y test de orientación vocacional gratuitos. Para acceder al programa de charlas: www.ambitodelaeducacion.com.
Ver comentarios

Las más leídas

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Lo último

La avivada de Malcorra para hacerse amonestar estando en el banco

La avivada de Malcorra para hacerse amonestar estando en el banco

Días antes de morir, la esposa de Gene Hackman googleó sobre su enfermedad

Días antes de morir, la esposa de Gene Hackman googleó sobre su enfermedad

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores

Un asalto en zona oeste terminó a los tiros: un comerciante resultó herido y el delincuente murió

Ambos fueron trasladados al Heca, donde falleció el ladrón y el dueño del local de indumentaria se encontraba fuera de peligro

Un asalto en zona oeste terminó a los tiros: un comerciante resultó herido y el delincuente murió
Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente
Ovación

Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Buscan a una argentina que desapareció en Cancún hace casi diez días
Información General

Buscan a una argentina que desapareció en Cancún hace casi diez días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región del Litoral

Ovación
Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente
Ovación

Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente

Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente

Central empató en un discreto partido y no pudo alcanzar a Independiente

Tenis: el semillero de la FST crece y deja su impronta en los distintos torneos

Tenis: el semillero de la FST crece y deja su impronta en los distintos torneos

Vóley: a Rosario ya se le hizo costumbre y se adueñó del Interasociaciones Sub 18

Vóley: a Rosario ya se le hizo costumbre y se adueñó del Interasociaciones Sub 18

Policiales
Un asalto en zona oeste terminó a los tiros: un comerciante resultó herido y el delincuente murió
Policiales

Un asalto en zona oeste terminó a los tiros: un comerciante resultó herido y el delincuente murió

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La historia del hombre que fue electo gobernador de Santa Fe pero antes de asumir se suicidó

La historia del hombre que fue electo gobernador de Santa Fe pero antes de asumir se suicidó

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex "Gran Hermano" investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
LA CIUDAD

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Como en París: avanza un proyecto para un Paseo de la Lectura en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Como en París: avanza un proyecto para un Paseo de la Lectura en el centro

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Por Nicolás Maggi

Política

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Por Patricia Martino

Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 
Política

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari