El presidente de Taiwán Ma Ying-jeou prometió ayer cinco millones de dólares y la construcción de unas 200 casas para colaborar con las víctimas del terremoto de Haití, y entregó diez toneladas de provisiones, entre alimentos y medicinas.
El presidente de Taiwán Ma Ying-jeou prometió ayer cinco millones de dólares y la construcción de unas 200 casas para colaborar con las víctimas del terremoto de Haití, y entregó diez toneladas de provisiones, entre alimentos y medicinas.
Luego de una reunión trilateral con el primer ministro haitiano Jean Max Bellerive y el presidente de la República Dominicana Leonel Fernández, el líder taiwanés recordó que 24 horas después del temblor de 7 grados que estremeció Haití el 12 de enero último, envió equipos de rescate, medicamentos y donaciones por unos cuatro millones de dólares.
Ahora que la etapa de rescate ha culminado, su país se propone ayudar en otras cuatro áreas: salud pública, vivienda, capacitación y apadrinamiento de niños huérfanos.
"Podemos sentir en carne propia esta calamidad que está sufriendo nuestro pueblo hermano", dijo en rueda de prensa. Recordó que en septiembre de 1999 su país también sufrió una gran devastación por un terremoto de 7,3 grados.
Las 200 casas prefabricadas que prometió —similares a las que construyeron en su país luego de las fuertes inundaciones de años recientes— albergarían unas 1.000 personas. Señaló que se instalarán en comunidades que se llamarán "Aldeas de la Esperanza" y que cerca de éstas establecerá fábricas de ensamblaje para capacitar y darles empleo a haitianos y dominicanos.
A largo plazo su gobierno ampliará la construcción a 1.000 hogares que darán techo a 5.000 personas.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) comenzó a llevar un registro de los niños huérfanos en Haití, tras el terrible sismo que dejó devastada su capital el 12 de enero, informó ayer el organismo desde París.
En un primer momento, Unicef tomará nota de los datos de los niños que deambulan solos por las calles de la capital, Puerto Príncipe. Estos niños podrán ser albergados en refugios de emergencia puestos a disposición para el caso. l (AP y DPA)