Se organizan en defensa de la ciencia y la universidad

Advierten sobre la caída en los ingresos a la investigación y la falta de partidas para financiar a las facultades.
16 de julio 2016 · 00:00hs

"Más de mil científicos y universitarios de todo el país nos reunimos para discutir para qué y para quiénes queremos las ciencias. Las Universidad no puede estar aislada y se tiene que comprometer con la población y su tiempo", dijo Ignacio Sabbatella, uno de los investigadores participantes en el Primer Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad la semana pasada en la Universidad Nacional de Avellaneda, organizado por Científicos y Universitarios Autoconvocados.

   "En 2015 ingresaron 830 personas al sistema argentino de investigación, pero para este año se estima que sólo serán 600. Se trata de un descenso del 30 por ciento, a pesar de las promesas", indica Sabbatella, investigador asistente del Conicet con sede en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires.

Los Tigres mostraron toda su fiereza en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

   Remarcó que "el presupuesto en la Universidad se realizó el año pasado antes de la devaluación, y aún no fueron adecuados a la inflación, han prometido nuevas partidas presupuestarias, pero no han llegado. Esta situación se agrava en las nuevas y pequeñas universidades".

   Agrega que "el impacto en los salarios de la inflación record de estos meses fue muy fuerte y no se concretan los anuncios para el sector que adelantó Lino Barañao", ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Signos de la caída

   En el encuentro, el rector Jorge Calzoni, de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), señaló en que "las consecuencias de políticas económicas que castigan ferozmente a los sectores populares ya muestran sus signos en la merma de la matrícula universitaria, de 1.600 estudiantes para el caso de Undav en el primer cuatrimestre del año. Cifra que resulta un 50 por ciento mayor a los índices de deserción registrados en años anteriores".

   Además, Calzoni advirtió que "el 60 por ciento de los estudiantes ya registran al menos un desempleado en su núcleo familiar". Además, repudió la reinstalación del concepto de probreza en la consigna abstracta de "pobreza cero".

   Resaltó que "no es cierto que el mayor desafío de la región sea la pobreza, nuestro mayor problema es la desigualdad y la falta de políticas tendientes a revertirla. La pobreza se incrementó por las medidas económicas tomadas en estos seis meses"

   También, durante las jornadas, tras realizar consultas a los distintos grupos de trabajos, se registraron "casos de estudiantes universitarios que debieron abandonar el cursado de sus carreras que no podían pagar el transporte para ir a las facultades o por quedar desocupados".

   El colectivo de los autoconvocados incluye a investigadores y becarios de Conicet y de las Universidades públicas nacionales de todo el país .

Registro del impacto

   Sabbatella, también licenciado en Ciencia Política y doctor en Ciencias Sociales, destacó que las jornadas resultaron "muy positivas porque asistieron universitarios de distintas generaciones y de todo el país, desde Tucumán y Salta, Mendoza, hasta de Chubut, Olavarría y Rosario, entre otros".

   El objetivo del encuentro fue el de "compartir e intercambiar diagnósticos y preocupaciones sobre la situación y perspectivas del sistema científico y universitario nacional, frente al embate neoconservador", explicaban la convocatoria a las jornadas.

   Señaló que "se trabajó en debates, con paneles de exposición y en comisiones donde se implementaron discursos horizontales, donde participaron investigadores provenientes desde las más diversas disciplinas, desde las relacionadas a la biología, la medicina o la ciencia política".

   Por otra parte, también anunció que "se está elaborando una Plataforma Ciencia y Universidad, un documento con el registro de los debates de esas jornadas".

   Sobre la forma de seguir la iniciativa, indicó que el colectivo funciona a partir de "una organización horizontal y mediante la articulación de comisiones de trabajo y plenarios abiertos a la comunidad científica y universitaria.

Proyecto de país

   Agustín Prospitti, profesor de la carrera de Ciencia Política de la UNR, remarcó que "no hay proyecto de desarrollo de la ciencia y de universidad que no suponga un proyecto de país. En cada producción científica, en cada paper que se elabora se da, de hecho, un debate político implícito entre la voluntad de democratización o de privatización de la ciencia y el conocimiento".

   Por otra parte, Sabbatella admite que "en el Conicet, en términos de salarios, estamos atados a la paritarias de los estatales, no tenemos convenio colectivos propios. En ese marco, la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), acordó un aumento del 31 pro ciento, pero la inflación es de 40".

   Remarca que "nos interesa más el tema en el conjunto de la población, no sólo nuestra situación. Por eso investigamos temas importantes y queremos aportar herramientas para analizar con la sociedad las transformaciones sociales".

   Otro investigador del Conicet, Alberto Kornblihtt, advirtió sobre el cambio de discurso del ministro Barañao: "Incurre en una suerte de autodesprestigio y comienza a hablar, por ejemplo de la supuesta inviabilidad del Conicet para justificar medidas de ajuste que en los hechos ya han comenzado".

   Los investigadores indicaron que más información sobre la organización y actividades se puede encontrar en la cuenta de Facebook Científicos y Universitarios Autoconvocados, el email [email protected].

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos