Se disparan los precios y la harina y el aceite ya están por las nubes

Se registrarán más aumentos en los próximos días. Y si bien aseguran que no habrá desabastecimiento, ya hay productos que se racionan
17 de marzo 2022 · 03:00hs

Hace 15 días el kilo de harina 000 costaba 49 pesos y hoy se encuentra en 75, es decir que sumó un aumento del 53 por ciento. Con el aceite sucedió otro tanto. Si bien el precio varía según las marcas, hace dos semanas se conseguía una botella de aceite de girasol de 900 mililitros por 220 pesos y hoy, el mismo producto cuesta entre 299 y 349 pesos. Esta estampida de precios preocupa a los comerciantes rosarinos, que ya empezaron a racionar la venta de algunos artículos, en parte porque no siempre reciben toda la mercadería que solicitan a los proveedores.

El tema no termina ahí, los comerciantes prevén que en los próximos días los precios seguirán subiendo, calculan que un 10 por ciento, y exigen al gobierno nacional que intervenga para regular y frenar los incrementos que impactan directamente sobre el bolsillo de los consumidores.

Cambio de hábito. La Pista Recreativa se llenó de bicis, caminantes y cochecitos de bebé.

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Escena del crimen de Valeria Nasca, asesinada en mayo. La mayoría de los homicidios están ligados a negocios criminales.

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Ni el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, ni el titular del Centro Unión de Almaceneros de Rosario, Juan Milito, pudieron determinar cuál fue el porcentaje de aumento de los precios de estos productos, porque varían mucho y en poco tiempo.

Pero lo que se ve en las góndolas es que hace tiempo que la venta de aceite está restringida. En almacenes más pequeños se permite comprar una sola botella por persona, mientras que en las grandes cadenas de supermercados se autoriza un máximo de 3 unidades “sin excepción”, aclaran los carteles pegados junto a los productos.

López explicó que esto se debe, en parte, a que “hace tiempo hay problemas con la entrega de aceites” a los supermercados.

Por otra parte, tanto desde los supermercados como desde los almacenes señalaron que el incremento de precios de estos dos productos básicos como la harina y el aceite impactará directamente en los costos de sus derivados y productos elaborados.

“El aumento de la harina recaerá directamente sobre el pan, los panificados y los diferentes tipos de galletitas. Por ejemplo, el pan envasado ya registró un incremento de entre un 15 y un 30 por ciento en el último mes, y las galletitas 9 de Oro, que es un producto de consumo básico, ya tienen un incremento del 20 por ciento”, indicó Milito.

Tanto el representante de los almacenes como el de los supermercados aseguraron que “no habrá desabastecimiento” y subrayaron que sería un “error” salir a comprar en forma desmedida.

Recesión

El aumento de precios, que todavía no se vio en su totalidad, impactó directamente en el bolsillo. De hecho los almaceneros notaron cómo en el último mes bajó el consumo. “Esto afecta sobre todo a la clase media y media baja, que compra menos, o productos de menor calidad. Se nota que el salario no alcanza”, expresó Milito.

Tanto Milito como López reconocieron que la situación mundial y la guerra en Ucrania podrían tener alguna consecuencia en el mercado argentino y en el aumento de los precios, pero también subrayaron que “en un país productor de harina y de aceite no deberían haberse disparado tanto los costos” y apuntaron a una “distorsión de precios que no tiene una respuesta lógica”.

“Es urgente que el gobierno nacional tome medidas para estabilizar los precios”, declaró Milito y manifestó la necesidad de que “se diferencien los precios nacionales de los internacionales” para que no sigan perjudicando al consumidor final.

Mientras tanto, los comerciantes restringen la compra de aceite para “que todos los clientes puedan comprar” y piden solidaridad, pero los precios siguen aumentando sin tregua.

Ahora el impacto se vio reflejado sobre todo en las botellas de aceite y en los paquetes de harina, pero en los próximos días cambiarán los precios de la mayoría de las góndolas.

Los alimentos y las bebidas, los productos básicos que más aumentaron

Según el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) el Índice de Precios de Supermercados (IPS-Ceso) mostró una variación del 2,9% en la última semana de marzo, con respecto a la anterior, y de 3,6% respecto a cuatro semanas atrás.

La variación semanal en la segunda semana de marzo (2,9%) superó ampliamente el valor de la semana anterior (1,1%). “Este aumento semanal es el más alto desde octubre del 2020”, destacan desde el Ceso.

Los economistas del centro destacaron que los derivados del trigo se catapultaron junto con los precios internacionales: fideos secos (9,2%) en la última semana y (7,4%) mensual. Las harinas, cuando se consiguen, aumentaron un 5,6% semanal y un 7% mensual. Las dos primeras semanas de marzo dejan un piso alto para un mes clave por la incidencia que tiene en las paritarias que empiezan a definirse.

A lo largo del mes, los rubros con mayor variación fueron los alimentos frescos (5,3%), alimentos secos (5,2%) y bebidas (3,4%).

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que la inflación de febrero fue de 4,7%. Con esta disparada, el Indice de Precios al Consumidor acumula 8,6% en el primer bimestre del año y es la más alta desde marzo del año pasado. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas fueron los que más aumentaron, con el 7,5%.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Lo último

Gisela Scaglia:  Santa Fe tiene que ir a pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora

Gisela Scaglia:  "Santa Fe tiene que ir a pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 
La Ciudad

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Ovación
Central está frente a una chance gigante para crecer

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

En Newells, a los goles los hacen Recalde o los rivales

En Newell's, a los goles los hacen Recalde o los rivales

Sin descanso, Newells ya le apunta a Racing, el otro líder

Sin descanso, Newell's ya le apunta a Racing, el otro líder

Policiales
El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

La Ciudad
La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido
Información General

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid
Información General

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers
Ovación

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe deja morir a los pibes"

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin