Rosario celebra el Día de la Bandera sin el presidente y sin restricciones

Tras dos años sin festejos masivos por la pandemia, este lunes habrá muchas actividades en la zona del Monumento. El cierre musical será con Soledad
19 de junio 2022 · 20:48hs

Después de dos años sin poder albergar festejos multitudinarios debido a la pandemia por el coronavirus, este lunes la ciudad volverá a abrir sus brazos para contener las celebraciones por el Día de la Bandera. Con el tradicional concurso de asadores a la estaca, múltiples actividades recreativas en la zona del Monumento, ferias de artesanos y de economía social, y espectáculos musicales que culminarán con la presentación de Soledad Pastorutti, la jornada de cierre de este fin de semana extralargo servirá para que los rosarinos y los turistas que están visitando la región recuerden el 202º aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

Sin la presencia del presidente, Alberto Fernández, que encabezará un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los festejos locales superarán el “modo pandemia” de las dos ediciones anteriores y aprovecharán este escenario de menos restricciones sanitarias.

Con la intención de facilitar la concurrencia, las autoridades determinaron que los usuarios del transporte urbano de pasajeros podrán acceder al servicio sin costo en el tramo horario entre las 7 y las 19.

Tratando de dejar atrás el fantasma de la niebla que conspiró contra el desarrollo de las celebraciones del año anterior, la programación oficial comenzará a las 9 con el tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor del Monumento a la Bandera. Acompañada de autoridades que encabezarán los actos oficiales y posterior desfile, se entonará "Aurora" y el Himno Nacional, a cargo de destacados intérpretes junto a la banda de música de la Policía de Santa Fe.

En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas, en la jornada tendrán un rol protagónico hijos de ex soldados combatientes, que portarán la bandera nacional hasta el mástil. Y luego, en el desfile, habrá más de 1.200 ex combatientes de todo el país que llegarán a Rosario.

Vale destacar que por estos festejos, y por el desarrollo de una amplia programación de actividades, desde las primeras horas de este lunes se establecerán cortes y desvíos de tránsito en avenida Belgrano, en el sector involucrado.

Bailes típicos

Alrededor de las 12 comenzará la programación artística en el Parque Nacional a la Bandera, que incluirá bailes típicos, un escenario para disfrutar de diversos espectáculos, el ya tradicional concurso de asadores a la estaca, y feria de artesanos y de economía social.

Vale precisar que el encuentro de asadores se iniciará a las 7 y culminará a las 12.30, con la entrega de menciones y premios a la pareja ganadora y participantes destacados. En tanto, a las 13, comenzará el expendio al público de costillares asados a la estaca, muchos hechos con técnicas ancestrales.

Desde las 12 habrá espectáculos artísticos de folclore en un escenario que se montará en el Parque Nacional a la Bandera. En el escenario de chamamé tocarán Mario Moreyra, Estefanía Espíndola, Sol García, Vicky Durand Mansilla Grupo y Monchito Merlo. Además habrá un patio de baile chamamecero.

Mientras que en el escenario principal actuarán Liliana Pérez, Ñaupa Cunan, Itatí Barrionuevo y Soledad.

También en el marco del Día de la Bandera, emprendedores de la Economía Social ofrecerán sus productos en el ámbito del Parque Nacional a la Bandera, de 10 a 18, en rubros de alimentos saludables (dulces, delicatessen, licores, repostería y panificación), textiles para todas las edades, objetos para la decoración del hogar realizados con materiales reutilizados, accesorios de moda y plantas para la ambientación del hogar.

El presidente, en Buenos Aires

Más allá de que en algún momento se especuló con la idea de que las celebraciones en Rosario por el Día de la Bandera iban a contar con la presencia de Alberto Fernández, lo cierto es que el presidente no asistirá al acto oficial en esta ciudad. Desde su entorno confirmaron que este lunes estará con más de 2 mil alumnos de cuarto grado de escuelas bonaerenses que prestarán la tradicional promesa de lealtad a la bandera en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

El acto se realizará desde las 11.30 y estarán presentes también los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer y de Defensa, Jorge Taiana, quienes tomarán la promesa a alumnos de 4º grado de escuelas de los municipios de Hurlingham, Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Pilar y San Martín.

Perczyk explicó que como cada 20 de junio “en cada rincón de la patria alumnos de todas las escuelas argentinas harán una promesa, tal vez la más significativa de su vida; prometerán a su bandera, amar, defender y proteger lo que la patria encarna”.

En las voces de esos miles de estudiantes se expresará un acto de honor y gratitud al general Manuel Belgrano, quien tuvo una participación central y trascendental en el proceso por la independencia del país, y a quien reconocemos el izamiento por primera vez de la bandera nacional en el año 1812 a orillas del río Paraná”, comentó.

El titular de la cartera educativa destacó el trabajo que realizaron docentes y estudiantes en las aulas “para recorrer la historia, recordar y valorizar las tradiciones y destacar el esfuerzo de las personas que lucharon por una identidad nacional”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano