¿Qué pasó con los colectivos articulados que circulaban por Rosario?

Duraron 5 años y desaparecieron. La historia de una idea que no funcionó ilustra los vaivenes del transporte de la ciudad
24 de julio 2022 · 03:00hs

Fueron una rareza que desembarcó en Rosario de repente, permanecieron unos años y desaparecieron sin dejar rastro. ¿Qué fue de los colectivos articulados que circularon durante algunos años por la ciudad? ¿Cómo llegaron y por qué se dejaron de usar? La historia de una idea que no funcionó sirve para contar los vaivenes del transporte rosarino en las últimas décadas.

Las unidades con fuelle central que conectaba dos secciones salieron a la calle en 2013, durante el primer mandato de Mónica Fein. Eran ómnibus de 20 metros de largo con 40 asientos y capacidad para transportar a otros 100 pasajeros parados, sumando en total 140, un 60 por ciento más que los coches convencionales.

Eran cuatro, todos nuevos. Dos habían sido comprados cero kilómetro por La Mixta, y los otros dos eran alquilados por la Semtur a la empresa porteña Ideal San Justo para hacer una prueba. Ambas firmas rosarinas luego se fusionarían en la actual Movi.

En una búsqueda de darle prioridad al transporte público, se priorizó su uso en líneas que utilizan los carriles exclusivos, para asociar la mayor velocidad con ese incremento en la cantidad de personas transportadas. Por eso estaban en las líneas 115, 127, 133 y 122.

Este tipo de colectivos fueron promocionados a mediados de los 90 durante la gestión de Hermes Binner, cuando se anunciaron recorridos troncales, barriales e interdistritales. Pero luego la crisis económica hizo quebrar a la mayoría de las firmas privadas del transporte, y el Estado municipal tuvo que absorber sus recorridos para garantizar el servicio, postergando los cambios.

10601301.jpg

La idea se retomaría en 2013, en momentos en los que se pensaba en un sistema con corredores de transporte, en el que este tipo de vehículos con fuelle serían clave. El sistema era usado en varias partes del mundo y algunas ciudades del país con esa visión metropolitana de líneas que circulan por arterias anchas, conectando lugares distantes y con una lógica de trasbordo.

Pero lo cierto es que las unidades que se incorporaron al servicio no superaron la prueba. La definición de no continuar con esta política, según fuentes municipales, se tomó como resultado de que se consideró inviable por razones económicas, operativas y de uso. En 2018 se tomó la determinación de desafectar las unidades.

¿Cuál fue el destino? Las propias fueron vendidas por la empresa estatal en 2019, y las otras dos de La Mixta se dejaron de alquilar, fueron devueltas y reemplazadas por otros coches nuevos. Fueron a parar a Transporte Ideal San Justo SA, una empresa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que desde un primer momento le alquilaba coches a Semtur cuando necesitaba.

10601303.jpg

Argumentos

Las razones son varias. En 2018 hubo un quiebre a los subsidios con una quita enorme por parte del gobierno de Mauricio Macri, y las empresas del interior tambalearon. Cambiaron las reglas económicas del juego, se sacaron los subsidios al combustible y se bajaron los fondos al interior, de una forma asimétrica e inequitativa. Esto generó una restricción de costos que mató el proyecto de colectivos grandes.

Es que entre las principales dificultades que surgieron se destacaron lo caro que eran su mantenimiento y gastos diarios. Tenían muchos problemas de freno, dado el desgaste prematuro de piezas. Las cubiertas traseras tenían un rendimiento de menos del 50 por ciento que las de un colectivo normal. Y cada vez que se rompía el fuelle, había inconvenientes para conseguir los repuestos por una cuestión de mercado más pequeño.

Los articulados, además, eran muy eficaces en los horarios pico, porque descongestionaban el gran número de pasajeros. Pero solo completaban su capacidad en una o dos vueltas, y si bien generaban menor cantidad de emisiones, tenían un mayor consumo de combustible. Otra razón para dejar de alquilarlos fue que no cumplían con el pliego vigente al no tener aire acondicionado. Por eso al ir elevando la calidad del servicio, y exigiendo que todos tuvieran la climatización, quedaron afuera de los planes.

En este marco, se eligió un esquema que priorizó bajar los intervalos entre coches, mejorando las frecuencias, en el que no se necesitaba tanta capacidad de carga de pasajeros como brindaban los articulados, sino que el próximo colectivo llegara más rápido a la parada y las esperas fueran más breves.

Mitos

Entre los argumentos esgrimidos por el municipio para el fracaso de los vehículos a fuelle figuran las dimensiones. Esta línea, que también quedó flotando en el inconsciente colectivo, dice que en muchas intersecciones las condiciones de las calles de la ciudad no permitían completar el radio de giro, por lo que lo hacían sobre parte del cordón o vereda, generando un riesgo para otros actores de la movilidad.

Pero voces especializadas consultadas por La Capital aseguran que estas formaciones no tenían problemas para doblar en el microcentro y circulaban igual que otros ómnibus al ingresar a barrios con calles más angostas. De hecho, el radio de giro que tenían es menor que los micros convencionales por la existencia del fuelle y la distancia rígida entre el eje delantero y el trasero.

Si bien en el centro las calzadas son más angostas, las esquinas tienen 90 grados en toda la ciudad. Por lo que el problema de doblar en el centro era en realidad por la falta de control, señalaron los técnicos. Los autos estacionados en lugares indebidos, ocupando un espacio prohibido, complicaban a las unidades articuladas. Pero eso no sucedía en los carriles exclusivos, sino que era un problema que se daba más en el macrocentro.

Ver comentarios

Las más leídas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Lo último

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El gobierno volvió a subir las retenciones y el campo salió al cruce

El gobierno volvió a subir las retenciones y el campo salió al cruce

Una esperanza para Bauti: la cruzada de una familia por el tratamiento que podría cambiarlo todo

Una esperanza para Bauti: la cruzada de una familia por el tratamiento que podría cambiarlo todo

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un micro solidario recorre plazas del centro para ofrecer techo y calefacción por la noche. Una iniciativa que une a diferentes organizaciones no gubernamentales

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Por Lucas Aranda

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Por Tomás Barrandeguy

la region

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Vicentin: la Justicia habilitó el cram down
Economía

Vicentin: la Justicia habilitó el cram down

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario pide medidas a corto plazo
Economía

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario pide medidas a corto plazo

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana
La Ciudad

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas
La Ciudad

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Rosario Central vs Unión: hora, canal y posibles formaciones por la Copa Argentina

Rosario Central vs Unión: hora, canal y posibles formaciones por la Copa Argentina

Ovación
Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Por Carlos Durhand

Ovación

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Torneo del Interior de rugby: Jockey recibe al Crai, GER visita a Marista y Duendes a Urú Curé

Torneo del Interior de rugby: Jockey recibe al Crai, GER visita a Marista y Duendes a Urú Curé

Policiales
Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos
Policiales

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur
LA CIUDAD

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas
Tecnología

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo
Economía

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo

Lo dejo a tu criterio: Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase
Zoom

"Lo dejo a tu criterio": Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista
Economía

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo
Política

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo

Milei insultó a los empleados públicos y llamó parásitos mentales a los opositores
Política

Milei insultó a los empleados públicos y llamó "parásitos mentales" a los opositores

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua

Ni un Pibe Menos por la Droga: marcha para visibilizar el consumo problemático
La Ciudad

"Ni un Pibe Menos por la Droga": marcha para visibilizar el consumo problemático

Carolina Labayru: Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor
Política

Carolina Labayru: "Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor"

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta
POLICIALES

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino
OVACIÓN

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Ocho años de cárcel a la Reina del Sur por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta
POLICIALES

Ocho años de cárcel a la "Reina del Sur" por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta

Los ex-Newells de Cruz Azul a los que la lepra enfrentará en el cuadrangular de Veracruz
Ovación

Los ex-Newell's de Cruz Azul a los que la lepra enfrentará en el cuadrangular de Veracruz

Con el trabajo no se juega: no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo
Información General

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado
Política

La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas