Procesaron a Segovia por 83 nuevos delitos descubiertos en su e-mail

Los trazos de sus operaciones figuraban con detalles en sus cuentas de correo electrónico y fueron la base de un nuevo procesamiento contra Mario Roberto Segovia por comercialización de estupefacientes. Ese tráfico de mensajes, muchos de ellos hacia México, dejó pegado al llamado "Rey de la Efedrina" o "Fantasma" en nada menos que 83 nuevos delitos. Esto es lo que dice una resolución dictada ayer a la tarde por el juez federal de Zárate-Campana, Federico Faggionatto Márquez....
3 de julio 2009 · 01:00hs

Los trazos de sus operaciones figuraban con detalles en sus cuentas de correo electrónico y fueron la base de un nuevo procesamiento contra Mario Roberto Segovia por comercialización de estupefacientes. Ese tráfico de mensajes, muchos de ellos hacia México, dejó pegado al llamado "Rey de la Efedrina" o "Fantasma" en nada menos que 83 nuevos delitos. Esto es lo que dice una resolución dictada ayer a la tarde por el juez federal de Zárate-Campana, Federico Faggionatto Márquez, que impone a Segovia un embargo adicional de 15 millones de pesos.

La novedad de que Segovia, de 35 años, había quedado marcado en una nueva secuencia de delitos fue anticipada por este diario en mayo pasado. Por esos hechos, que el "Fantasma" había tildado de "payasescos" en una entrevista radial hace dos meses, se abrió un legajo paralelo y ahora quedó cerca del juicio oral.

No hay sólo contrabando de sustancias ilícitas. Uno de los delitos mencionados en el fallo se vincula a explotación comercial de menores de edad —pedofilia— por los que empezará a intervenir la Justicia ordinaria en Campana.

Por estos nuevos hechos Faggionatto lo llamó a declarar el 5 de mayo pasado. Como hizo en cada ocasión en que fue convocado, el vecino de Fisherton se abstuvo de hablar.

El arranque. El juez federal de Campana ubica en su texto de ayer el momento preciso en que Segovia —bajo el nombre Héctor Germán Benítez— inicia sus actividades ilícitas de exportación de efedrina. Esto fue, según informes de Contrainteligencia de la Side, el 25 de marzo de 2007 con el envío de tres e-mails desde su casilla —"[email protected]"— ofreciendo 500 kilos de esa sustancia a su contacto, Edmundo Gómez López Sooed, quien actuaba en la cuenta "[email protected]". En la resolución, esta última dirección electrónica está resaltada.

Dato por dato. En los mails, señala el juez, se concertaban las cantidades de efedrina, las fechas y direcciones a las cuales debía enviarse la sustancia que Segovia exportaba ilícitamente a México. También el modo en que los destinatarios mexicanos debían realizar el pago una vez recibida la mercancía. El tribunal obtuvo además las pruebas concretas de las remesas que acreditan los pagos a Segovia desde México. El primero, por ejemplo, fue a través de Western Union, por la suma de 9.600 dólares. Correspondían al envío de 3,200 kilogramos de efedrina remitidos por encomienda del Correo Argentino y disimulados en una caja de suplemento dietario para deportistas. La resolución describe otras operaciones como éstas.

Fuentes de la causa señalaron a LaCapital que en mayo pasado Segovia empalideció cuando le leyeron en el juzgado lo que sus mails describían. La reacción, sostenían, se debía a que sus correos delataban identidades, direcciones y modus operandi de traficantes mexicanos que suelen zanjar sus pleitos con modales sanguinarios.

La mayoría de las operaciones con efedrina de esta etapa fueron a través de envíos por el Correo Argentino. Por los cargamentos Segovia empezaba a cobrar, según la resolución, sumas exorbitantes. Por las más importantes llegó a recibir 1.200.000 dólares. Cuando los cargamentos aumentaron cambió el modo de despacharlos.

Las identidades de las personas que respondían a Segovia y facilitaban estos envíos de efedrina por empresas locales de exportación quedan, de acuerdo al texto del juez, al desnudo. También las ramificaciones de las organizaciones compradoras en México. Los enlaces del negocio en América del Norte son Joel Gómez, Salvador de la Cruz Acuña y Alberto Domínguez Martínez.

El juez Faggionatto considera que estos nuevos ilícitos detectados —un total de 83— refuerzan el motivo por el que procesó a Segovia en diciembre pasado, cuando lo consideró proveedor de efedrina de un laboratorio de metanfetaminas desbaratado en Ingeniero Maschwitz seis meses antes, donde detuvieron a nueve mexicanos y un argentino.

El otro rosarino. El juez federal de Campana también procesó a otro rosarino que quedó adherido en las evidencias incautadas a Segovia. Se trata de Rubén Alberto Galvarini, de 62 años, dueño de un depósito fiscal en el barrio porteño de Barracas, por el cual salieron hacia México embarques de efedrina disimulados en azúcar. Por estos hechos Galvarini, como Segovia, ya estaba procesado por el juez federal Marcelo Aguinsky.

Al teléfono de Galvarini, según escuchas de la Side, llamó Segovia en el momento de su detención en el aeroparque metropolitano en noviembre pasado. Ambos eran socios en la empresa Rugal SA situada frente a Puerto Madero. Y Faggionatto lo procesó al considerarlo como mínimo partícipe secundario en el tráfico o desvío de sustancias estupefacientes junto a Segovia basándose en especial en escuchas grabadas.

Faggionatto también procesó, en la misma resolución, a Juan Espinosa, un sargento exonerado de la Policía Federal que cayó en Campana en mayo pasado tras una prolongada búsqueda.

Según la pesquisa, Espinosa hacía de chofer de Segovia y se encargaba de cuestiones de logística para el contrabando de efedrina. Galvarini, describe el fallo de Faggionatto, dijo que Espinosa era un "delincuente" y que "resultaría la persona que blanqueaba las armas que compraba Segovia".

El colorado. Algo significativo en la resolución: plantea que Espinosa utilizaba teléfonos Nextel que eran propiedad de Mario Segovia y que, según Galvarini, se jactaba "de hablar personalmente" con Francisco de Narváez, el triunfador de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires.

Precisamente ayer a la mañana el legislador electo (ver página 13) compareció por primera vez en el juzgado de Faggionatto para declarar como testigo. Por la tarde el juez estampó su firma a este fallo.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Lo último

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Puerto San Martín concreta obras históricas para unificar el ejido urbano

Puerto San Martín concreta obras históricas para unificar el ejido urbano

Por qué TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos

Por qué TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino