Otra vez un temporal inundó calles de la ciudad y dejó a miles de usuarios sin luz

Los ciento cincuenta milímetros de lluvia que se desplomaron en las primeras horas de la mañana de ayer inundaron calles del centro y macrocentro y desbordaron zanjas en los barrios.
27 de febrero 2016 · 01:00hs

Los ciento cincuenta milímetros de lluvia que se desplomaron en las primeras horas de la mañana de ayer inundaron calles del centro y macrocentro y desbordaron zanjas en los barrios sin dar tiempo a que el agua drenara. La basura acumulada y los contenedores desbordados, una postal que se venía viendo en los últimos días, no ayudaron a que las bocas de tormenta estuvieran despejadas para hacer su trabajo. Así como hace apenas una semana el temporal de lluvia y viento arrasó causando destrozos, ésta vez fue el agua la que no dio tregua y provocó problemas en la vía pública, la salida de servicio de más de 13 líneas de media tensión sólo en Rosario —además de la caída de kilómetros de cables en el sur provincial—, y hasta el colapso de un paredón en la Escuela de Enseñanza Media Nº 431.

   “El fenómeno fue fundamentalmente de lluvia intensa, porque si bien hubo ráfagas de hasta 76 kilómetros por hora, los daños principales fueron generados por la intensa lluvia”, remarcó el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, y detalló que hasta las 9 habían caído 100 milímetros de agua, de los cuales 84 se habían precipitado en “un muy corto plazo de la mañana”.

   Con ese escenario, circular durante la mañana no fue fácil y por eso, la principal recomendación de las autoridades municipales a la población en las primeras horas, fue evitar salir a la vía pública, salvo en los casos que fuera estrictamente necesario.

Anegadas. Las calles del centro y macrocentro fueron las que más sufrieron en las primeras horas el impacto de la lluvia. “El centro, Pichincha, el bajo de avenida Belgrano y la zona norte fueron los sectores donde la cantidad de agua acumulada no dio tiempo a drenar a las bocas de tormenta”, puntualizó Ratner, mientras que en los barrios también las zanjas se vieron desbordadas.

   Como siempre, la colectora que corre paralela al río en la avenida Belgrano se tornó intransitable, lo mismo que la que va sobre la barranca de avenida Colombres, que se convirtió en un verdadero lago, y las de bulevar Rondeau. Para los vecinos de zona norte, un clásico con cada lluvia es el anegamiento de la rotonda de Costanera y Puccio.

   Si bien el agua que cayó fue mucha y se precipitó rápido, la acumulación de residuos y los contenedores desbordados que se vieron en los últimos días sumaron complicaciones. La basura acumulada hizo que las bocas de tormenta funcionaran a medias.

   En ese escenario, circular para nadie fue fácil y algunos choferes de colectivos la tuvieron particularmente complicada. Una unidad de la empresa Rosario Bus que quiso salir de la colectora inundada de bulevar Rondeau atravesó el cantero y terminó “encallado” sobre el espacio verde. Algo similar le ocurrió a un colectivo de la línea 110, que en pleno barrio Fisherton no pudo maniobrar y descarriló en una zanja desbordada de agua.

Recuperación. “Venimos de una tormenta muy fuerte, hemos sacado gran cantidad de hojas, ramas y ahora vamos a hacer lo mismo para normalizar la ciudad nuevamente”, consideró en las primeras horas de ayer la intendenta Mónica Fein.

   Si bien señaló que “no hay ciudad que resista 80 milímetros de agua en poco tiempo", admitió que para mantener los desagües en condiciones el municipio debe "mejorar el tema de los residuos", y volvió a pedir "la colaboración de los vecinos".

En los puntos de la ciudad más anegados, el subdirector de Defensa Civil indicó que la prioridad son las situaciones de riesgo, como algunos cables de alumbrado público caídos en plena calle (Moreno al 4500), y explicó que se colocaron bombas de drenaje y se trabajaba ayer en las bocas de tormenta obstruidas.

Además, recalcó que ésta vez las denuncias de árboles caídos no pasaron de 30 y adelantó que hoy por la tarde "la situación estaría normalizada".

Las protestas de los vecinos no faltaron esta vez: la falta de servicio eléctrico, los anegamientos y las demoras en las respuestas volvieron a provocar las quejas y cortes de calles.

Sin servicio. Otro de los principales blancos de los daños fue la red de energía eléctrica. El servicio, que aún no se terminaba de recuperar del temporal de la semana pasada, se vio nuevamente afectado, tanto en la red de alta y media como de baja tensión.

Sólo en Rosario la lluvia sacó de servicio a 13 líneas de media tensión, lo que dejó a oscuras a 16 mil clientes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), a lo que se suman los casos puntuales de baja tensión. "Primero debemos descartar los riesgos y después hacer una evaluación general de los daños", indicó la representante de la empresa estatal, Diana Antruejo, aunque anticipó que "los destrozos fueron muy serios porque hay kilómetros y kilómetros de circuitos desmantelados por los vientos en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo, Las Colonias, Castellanos y La Capital".

Si bien la empresa venía llevando adelante un plan de contingencias desde la tormenta del viernes pasado; ayer, ante el nuevo fenómeno, admitió que "las tareas deberán ser reprogramadas y habrá una demora adicional sobre los plazos de normalización originalmente previstos".

Así, tal cual sucedió el otro viernes, los rosarinos volvieron a padecer los efectos de un temporal. El fenómeno de El Niño llegó para quedarse.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La bodega rosarina que innovó en el segmento de los vinos de alta gama

La bodega rosarina que innovó en el segmento de los vinos de alta gama

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros