"Mis obras trascienden la cuarta pared"

El rosarino Héctor Ansaldi presenta "Don nadie", una historia sobre la identidad y la locura contada en clave tragicómica.
8 de abril 2017 · 00:00hs
"Nadie es alguien. No vaya al psicólogo, no rece, no compre un arma, no lea libros de auto-ayuda, si quiere liberarse de sí mismo le bastará con ver «Don nadie»", reza el anuncio de la nueva obra de Héctor Ansaldi. La flamante pieza del director, actor y dramaturgo rosarino está dirigida y protagonizada por él y completan el elenco Daniel López y Melisa Cosetino.
"Esta obra es como una caja china. Mis obras trascienden la cuarta pared y se incluye el aquí y el ahora", contó Ansaldi a Escenario sobre la puesta que se estrena hoy, a las 22, en el teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) y que estará en escena todos los sábados de abril.
   —¿De qué se trata "Don nadie"?
   —Es una obra en la que trabajé mucho tiempo cuando era joven. Esta obra es como una caja china; es como si fuese el teatro dentro del teatro. La historia empieza en un manicomio, donde un loco que está internado le pide a su médico, que soy yo, que lo ayude a recrear su vida en escena. El doctor tiene que hacer todos los momentos y personajes que pasaron por su vida. En la obra, el loco termina siendo más cuerdo que el médico. La obra tiene un prólogo, escenas y un epílogo.
   —En tu última obra "¿Conoce usted a Guemersindo?", con la que estuviste de gira por España, indagás en la tragicomedia, ¿esta obra también la abordás desde el humor?
   —Sí, abordo desde la tragicomedia. Utilizo las técnicas de clown en cosas que son dramáticas pero sin caer en el payaso. Llevo las situaciones a la comicidad, es un estilo propio, la gente ya sabe a qué tiene que atenerse (risas). Mis obras trascienden la cuarta pared y se incluye el aquí y el ahora. El público va a ser parte del loquero.
   —¿Te interesa que el público forme parte de tus obras?
   —Sí, me interesa que sea una puesta integral. Tomo la sala entera, no sólo el escenario. Lo primero que trabajo en las puestas es el espacio. En cada cuadro las mismas cosas se van transformando en otras cosas, dando un doble juego y creando una magia teatral. Utilizo elementos simples que con luces, sombras y distintas formas de utilizarlos, se transforman en otras cosas.
—Te animás a desafiar las convenciones de qué es estar loco y ser normal... ¿Esta obra se enfoca en la búsqueda de la identidad?
   —La historia se centra en José Blanco, que tiene una muerte estadística pero no biológica. Entonces adopta la identidad de otra persona que tiene la muerte biológica pero no la estadística. Y va a su pueblo y si bien lo reconocen, le dicen que él no puede decir que está vivo, porque la partida de defunción dice otra cosa. Entonces se va a otro lado. Está buscando la identidad y plantea cómo se relaciona el nombre con la persona. José Blanco es muy bueno y adopta el nombre de Juan Negro, que era un crápula y va pasando por todos los lugares donde él estuvo. El dice que viene de una estrella y por eso lo meten en el loquero. Pero en realidad no está loco. Es una obra que trata de la búsqueda de uno mismo. Y sumerge al público en el loquero.
   —¿Cómo fue tu gira por España el año pasado? ¿Planeás ir con "Don Nadie"?
   —Me gustaría llevar esta obra a España. En Madrid les sorprendió mucho mi estilo. En España el teatro es muy distinto, las obras son todas muy realistas. Incluso di un seminario de teatro corporal en un lugar donde el profesor es de la vertiente de Marcel Marceau y me dijo que si bien hace 10 años que está en Madrid, le costó imponer este estilo.
   —¿Argentina es un país más abierto en el universo teatral?
   —Creo que sí. En los años noventa estuve haciendo una obra en Italia en la que salía medio desnudo y la gente se quedaba horrorizada, era inaceptable, así que tuve que modificarla. Y ahora, más de 20 años después, veo que sigue siendo bastante similar. Yo tengo una forma muy particular de hacer teatro. Acá en Rosario a veces me miran de costado. Pero yo estoy contento porque lo que me importa es que el público se vaya sorprendido.
Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Lo último

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas