El grupo Los Palmeras vuelve al escenario del Anfiteatro Municipal Humberto de Nito para celebrar sus 50 años de intensa actividad. El show se realizará este viernes, a las 20.30, y contará con la participación de la agrupación Los Peñaloza como banda invitada. El espectáculo en Rosario será la primera fecha de la gira nacional Los Palmeras y Amigos. 50 Años: La Ruta de Oro. Las entradas pueden adquirirse en TuEntrada.com.
Como parte de la celebración, la tradicional banda de cumbia santafesina lanzará dos discos a lo largo de este año, con los cuales completarían la discografía de sus cinco décadas, con nada más y nada menos que 50 discos grabados.
En diciembre pasado Los Palmeras tocaron en la fiesta privada de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en Rosario junto a familiares y amigos del futbolista. La banda compartió el momento en su cuenta de Instagram y le entregó a Messi un mate personalizado luego de hacer bailar a los invitados con algunos de sus hits como “Olvídala”, “Bombón asesino”, “Perra” y el ya famoso “Yo soy Sabalero”, que los hinchas de Colón de Santa Fe hicieron propio en la final de la Copa Sudamericana 2019.
Entre sus últimos lanzamientos, la agrupación estrenó en 2021 los temas “Búscate un hombre que te quiera”, junto a Lila Downs, y “Amor” junto a Los Peñaloza y Sofía Crespo. A finales de diciembre pasado colaboraron el la realización del single “Camina (Suave y Elegante)”, con Abel Pintos y el 24 de febrero compartirán el escenario del teatro Colón, de Buenos Aires junto a Axel en el show titulado “Axel+”.
palme2.jpeg
Lionel Messi junto a Camino y Deicas en una fiesta del futbolista.
A lo largo de su extensa trayectoria, el grupo compartió su música y los escenarios con diversos intérpretes de distintos géneros sin perder su identidad como referente de la cumbia santafesina.
La versión sinfónica de la obra de Los Palmeras fue una de las innovaciones incorporadas por el grupo. El último concierto con ese formato fue en febrero de 2020 cuando ofreció una presentación acompañado por la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con entrada libre y gratuita en la ciudad de Mar del Plata.
Previamente, en mayo de 2018, Los Palmeras se presentó en Paraná junto a la Filarmónica de Santa Fe en un acto impulsado por los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe. Luego, el éxito se repitió en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Villa Carlos Paz y nuevamente en Rosario en el aniversario 206º de la creación la bandera.
En marzo de ese mismo año, celebraron los 45 años de trayectoria con un concierto masivo frente al Obelisco, en la Capital Federal, acompañado por la Filarmónica y el Coro Santa Fe. En esa ocasión, la histórica formación, fundada en 1972, presentó en vivo y en forma gratuita el disco grabado y editado el año anterior con veintiún arreglos sinfónicos de los clásicos como “La cola”, “El bombón asesino”, “El parrandero” y “Soy un títere”.
Aquella celebración también incluyó dos masivos recitales en el Parque Independencia de Rosario que reunieron a más de 170 mil personas. Los Palmeras realizaron cinco presentaciones en la gira de celebración de sus 45 años: dos en Rosario, una con 50 mil y otra con 120 mil espectadores, una en Reconquista (40.000), otra en Santa fe (90.000) y una más en Carlos Paz (40.000).
En 2016 Los Palmeras cerró la primera edición de la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina en un escenario montado en el hipódromo de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe, ante 25 mil personas que reunió a bandas emergentes y consagradas del género como los grupos Cali y Alegría, con más de 40 años de trayectoria.
palme3.jpg
Entre otros galardones, Los Palmeras recibieron seis Martín Fierro.
Distinguidos seis veces con los Premios Gardel, obtuvieron por primera vez ese galardón 2006 por el álbum “Un sentimiento” y el sexto llegó en 2018 cuando su disco “45 Años” realizado en conjunto con la filarmónica de Santa Fe fue elegido como mejor disco tropical. Distinguidos con el Konex de Platino en 2015 en el rubro Tropical/Cuarteto, Los Palmeras edificaron su popularidad en todo el país y Sudamérica en base a éxitos como “Olvídala”, “Por primera vez”, “La chica de rojo”, aunque su consagración llegó con “El bombón asesino”.
Recibieron su primer disco de oro por “Cumbia y luna” en 1983. Luego lo ganaron nuevamente con los discos de 1986 “Fiesta en la selva”, “Por siempre” y “Corazón no me preguntes”. Este último incluyó su primer gran éxito, “La suavecita”, que permitió que la cumbia santafesina trascendiera los límites provinciales y comenzara a insertarse en Buenos Aires y el resto de las provincias argentinas. En 2002 fueron declarados Ciudadanos Ilustres por el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe
El grupo se fundó en 1968 con el nombre de Sexteto Palmeras y adoptaron su nombre actual en 1975. Tras sucesivas formaciones, Los Palmeras está liderado por el acordeonista Marcos Camino, incorporado al grupo en 1972, y Rubén “Cacho” Deicas, cantante de la formación.