La provincia concretó un paso clave para el Acueducto del Gran Rosario

Aguas Santafesinas descargó esta semana una de las dos grandes bombas de captación de agua del río Paraná. La inversión supera los 735 millones de pesos. 
3 de mayo 2015 · 01:00hs

El gobierno provincial, a través de Aguas Santafesinas, realizó esta semana la descarga de una de las dos grandes bombas de captación de agua del río Paraná, que forman parte del sistema Acueducto Gran Rosario, la segunda planta potabilizadora en la ciudad luego de 130 años. La inversión supera los 735 millones de pesos.

"Después de 130 años, cuando la ciudad tenía apenas 70 mil habitantes, estamos haciendo la nueva planta de tratamiento y hoy asistimos a uno de los mojones históricos que es la descarga de la primera de las seis bombas que hemos adquirido en Alemania", destacó el gobernador Antonio Bonfatti.

Los Tigres mostraron toda su fiereza en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

Luego explicó que "el 25 de mayo empezarán las pruebas de funcionamiento de hermeticidad del sistema y en septiembre ya la provisión definitiva para la ciudad de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y después seguirá por Villa Gobernador Gálvez y todo el área metropolitana".

El jefe de la Casa Gris adelantó que "el 26 de mayo vamos a inaugurar además el nuevo sistema de abastecimiento de agua en Villa Ana y estamos haciendo el de Reconquista a Avellaneda, que llega hasta Fortín Olmos, donde se mete en toda la cuña boscosa. Y estamos avanzando en el de Santo Tomé-Sauce Viejo que llega hasta Rafaela y 32 puntos más. Además del acueducto del noroeste que va de Villa Minetti al Nochero. Todo ese norte de la provincia va a tener por primera vez en la vida agua potable y corriente de red".

"Este es un acto significativo para Rosario y el Gran Rosario, porque significa mejor presión de agua y mejor calidad de vida", destacó el mandatario provincial.

La inversión total prevista para el Acueducto Gran Rosario alcanza ya los 735 millones de pesos, constituyéndose en el mayor emprendimiento en ejecución en la provincia teniendo en cuenta que la construcción del sistema se inició apenas un año atrás y se estima que estará en servicio antes del próximo verano.

Por su parte, la intendenta Mónica Fein expresó: "Estas son obras fundamentales que en gran medida no se ven ya que parte de su estructura operativa está bajo tierra. Venir a esta planta y ver 735 millones de pesos que el gobierno provincial ha decidido poner en un lugar que no lo van a ver los vecinos pero que lo van a disfrutar todos los días cuando abran una canilla y tengan agua potable, es una decisión política que tiende a mejorar la calidad de vida de la gente. Estas son las obras estratégicas de un gobierno que ve no las próximas elecciones sino las próximas generaciones".

En su primera etapa, el Acueducto del Gran Rosario tendrá una producción equivalente al 25 por ciento del volumen de agua potable que actualmente se distribuye desde la planta potabilizadora Rosario ubicada en barrio Arroyito.

De este modo, será posible abastecer desde la nueva planta a Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y la zona norte de Rosario. Así, la actual planta potabilizadora de barrio Arroyito quedará liberada de distribuir agua hacia el norte, y se contará con mayor caudal para optimizar el servicio en el centro, oeste y sur de la ciudad de Rosario, además de Villa Gobernador Gálvez.

Por otro lado, las instalaciones de la nueva planta Gran Rosario, ubicada en avenida San Martín y colectora de Circunvalación, en jurisdicción de Granadero Baigorria, serán diseñadas para permitir futuras ampliaciones de su capacidad de potabilización.

El muelle que contiene a los gigantescos equipos tiene 43 metros de largo por 15 de ancho, y está ubicado al norte del puente Rosario - Victoria. Los distintos elementos fueron construidos en México y su instalación está a cargo de la firma santafesina Peitel.

Cada bomba tiene una capacidad de 8.300.000 litros por hora, y estarán ubicadas a nueve metros de profundidad en el río. Las bombas elevarán el agua a un conducto que alimentará de agua del río Paraná a la planta potabilizadora del acueducto Gran Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Humor diario de Freddy para el 25 de noviembre de 2023

Humor diario de Freddy para el 25 de noviembre de 2023

La caída de El Nini, jefe de sicarios del cartel que manejan Los Chapitos

La caída de "El Nini", jefe de sicarios del cartel que manejan "Los Chapitos"

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo
Ovación

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos