La libreta de racionamiento cubana cumple 50 años, cada vez más delgada

Necesaria para algunos y obsoleta para otros, entró en circulación en 1963 para enfrentar la escasez de alimentos a causa del embargo de Estados Unidos.   
13 de julio 2013 · 01:00hs

La “libreta” de racionamiento, que regula la venta de alimentos a precios subsidiados a los cubanos, cumplió ayer 50 años, aniversario que un programa humorístico de la televisión cubana aprovechó para destacar que cada día está más delgada. Implantada por Fidel Castro el 12 de julio de 1963 para enfrentar la escasez de alimentos y la especulación en los precios, derivados del embargo económico aplicado por Estados Unidos tras la Revolución de 1959, despierta desde entonces pasiones encontradas —para unos es símbolo de pobreza y para otros de seguridad— pero el popular programa televisivo “Vivir del cuento” abordó el polémico tema con humor hace unos días.

Eliminación de productos. “Hay gente que engorda a los 50 años, pero la libreta se mantiene delgadita, lo que ha hecho es bajar de peso”, dijo “Pánfilo”, el protagonista de la serie, en referencia a las 28 páginas que tenía antes y las 20 actuales, por la paulatina eliminación de productos.

   La libreta fue introducida con “una vocación igualitaria en momentos de escasez, para proteger a nuestro pueblo de la especulación y el acaparamiento con fines de lucro”, dijo el presidente Raúl Castro en abril de 2011, ocasión en que defendió la necesidad de eliminarla lo antes posible.

   Cada familia cubana tiene una libreta: 3,6 millones, en una población de 11,1 millones.

   Durante medio siglo, todos los cubanos han recibido su “cuota” de alimentos a precios subsidiados a través de la “Libreta de abastecimiento”, su nombre oficial. Antes hasta los recién nacidos tenían una cuota de café y todos los mayores de 17 años de cigarrillos, aunque no fumaran.

   La libreta “se ha venido convirtiendo, con el curso de los años, en una carga insoportable para la economía y en un desestímulo al trabajo, además de generar ilegalidades diversas en la sociedad”, dijo Raúl Castro. Se sabe que hay irregularidades en toda la cadena de distribución de alimentos, lo que estimula el mercado negro.

   El gobierno cubano gasta unos 1.000 millones de dólares anuales en subsidiar el arroz, café, carnes, granos, pastas, huevos, azúcar, sal, pan y otros alimentos que en pequeñas cantidades recibe cada cubano al mes por un precio total inferior a 50 pesos (dos dólares). Los niños reciben adicionalmente leche en polvo y yogur de soja, y los enfermos dietas médicas.

Pesada carga. Como la cuota es insuficiente para satisfacer las necesidades de todo el mes, las familias cubanas deben comprar más alimentos a precios no subsidiados en tiendas liberadas, lo que representa una pesada carga en un país donde el salario es de 19 dólares al mes en promedio. “Con la libreta nadie puede vivir, pero sin la libreta hay mucha gente que no puede vivir”, dicen muchos cubanos para destacar que con los actuales salarios es imposible costear la compra de alimentos no subsidiados.

   Cuando Raúl Castro sustituyó en la presidencia a su hermano Fidel en 2006, una de las primeras medidas que impulsó fue la eliminación de “subsidios y gratuidades indebidas”. La nueva política sería subsidiar a personas con bajos ingresos, ya no productos. De este modo, la papa, garbanzo, cigarrillos y habanos, jabón y pasta de diente, fueron saliendo de la libreta y comenzaron a venderse de manera libre, a precios mayores.

   La importación de alimentos, por unos 1.900 millones de dólares anuales, constituye una pesada carga para las finanzas cubanas: la isla compra en el exterior el 80% de los alimentos que consume.

   De cara al VI Congreso del Partido Comunista (único) de abril de 2011, los cubanos fueron convocados por Raúl Castro a exponer sus problemas en asambleas en centros de trabajo y barrios, y la posible eliminación de la libreta “fue, sin dudas, el asunto que provocó más intervenciones de los participantes”, dijo el gobernante. De tal forma, Raúl Castro se vio obligado a declarar que “a nadie en su sano juicio en la dirección de este país se le puede ocurrir decretar de golpe la eliminación de ese sistema, sin previamente crear las condiciones para ello”. Pero el debate sobre la conveniencia de mantener o suprimir la libreta de racionamiento está poniendo al desnudo la brecha que está surgiendo entre el emergente sector privado, de mayor poder adquisitivo, y los empleados estatales y jubilados, cuyos salarios no sobrepasan los 20 dólares al mes. Todos, en cambio, acceden a los servicios gratuitos de salud y educación.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Lo último

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque

El siniestro se produjo en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12. El menor fue trasladado a Rosario en helicóptero sanitario.
Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron y se acercan a los $1.300
Economía

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron y se acercan a los $1.300

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Ovación
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Primeras imágenes de Ángel Di María entrenando en Central: ¿dónde lo ubicará Ariel Holan?

Primeras imágenes de Ángel Di María entrenando en Central: ¿dónde lo ubicará Ariel Holan?

Puso la firma: Gerardo Andrés Martino ya es oficialmente el técnico de Argentino de Rosario

Puso la firma: Gerardo Andrés Martino ya es oficialmente el técnico de Argentino de Rosario

Policiales
Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Política

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina