"Capitán Phillips": Piratas del océano, en primer plano

"El desafío era presentar los hechos que envuelven la piratería de una forma honesta. Lo que hacés es no sentimentalizar lo que hacen, sos claro sobre su moralidad, aunque sea oscura y...
17 de octubre 2013 · 01:00hs

"El desafío era presentar los hechos que envuelven la piratería de una forma honesta. Lo que hacés es no sentimentalizar lo que hacen, sos claro sobre su moralidad, aunque sea oscura y peligrosa, pero aún así encontrás la humanidad en eso", aseguró el director Paul Greengrass sobre su filme "Capitán Phillips" que se estrena hoy. Greengrass eligió a Tom Hanks como protagonista de esta película inspirada en la historia real de Richard Phillips, capitán de un barco mercante secuestrado por piratas somalíes.

El 8 de abril de 2009, el buque mercante Maersk Alabama, con bandera estadounidense, era secuestrado en el Indico a unas 400 millas de Mogadiscio. Tras una serie de negociaciones y forcejeos con los piratas somalíes que los habían capturado, el buque es liberado, pero su capitán, Richard Phillips, es retenido. Cuatro días después, el capitán Phillips era liberado por tropas estadounidenses. Fue el primer buque de Estados Unidos secuestrado en 200 años.

En el mar, Hanks había sufrido en "Náufrago", a las órdenes de Robert Zemeckis. Han pasado desde entonces trece años desde entonces pero el ganador del Oscar por dos años consecutivos -por "Philadelphia" y "Forrest Gump"- demuestra que todavía tiene ases con los que sorprender.

"Leí su biografía incluso antes de recibir el guión y hablé con él un par de veces. Le dije «diré cosas que probablemente nunca dijiste y estaré en sitios que nunca habrás pisado, pero si lo hacemos bien seremos muy fieles a la naturaleza de lo que le pasó y cómo»", reconoció Hanks en la presentación de la película en Nueva York.

Inmerso en un estilo documental realista que hace creíble las escenas más críticas, como el momento cuando a pesar de los esfuerzos -chorros de agua y otros recursos con los que se intenta repeler el ataque-, finalmente la escalera de los piratas se acopla a la nave. Buscando ese efecto, las tres cuartas partes del filme se rodaron en sesenta días en mar abierto a bordo de un carguero similar al Maersk Alabama que dirigía Philipps, un rodaje que Greengrass confiesa que ha sido "la experiencia más ardua" de su carrera.

El actor por su parte se tuvo que someter a un duro rodaje en el que el 75 por ciento de las escenas transcurren en alta mar y algunas dentro de un claustrofóbico bote salvavidas. "Cuando filmás en alta mar y la ola te hace caer más de tres metros de golpe, tu estómago se te la vuelta, te llega al cuello y tienes problemas", bromeó.

Pero no es el esfuerzo físico, sino la complejidad de contenido de la película la que convierte a su papel en una oportunidad para alguien que en el último año también se atrevió con el teatro con "Lucky Guy", por la que fue nominado al Tony. Con esa obra Hanks debutó en Broadway al tiempo que tuvo la responsabilidad de estrenar en teatro la obra póstuma de Nora Ephron.

Aunque el filme está basado en el libro del capitán Philipps junto a Stephan Talty "A Captain´s Duty: Somali Pirates, Navy Seals and Dangerous Days at Sea" (El deber de un capitán: piratas somalíes, Navy Seals y los días peligrosos en el mar), en el guión de Bill Ray se incluye también el punto de vista de los piratas somalíes para dar una mayor perspectiva a la historia y abordar en los problemas de la piratería.

"La piratería es un crimen, y la película no busca justificarla, pero creo que la gente tendrá compasión de Muse. Claro que es un criminal, pero también es una persona en un aprieto", explicó a medios internacionales el actor Barkhad Abdi, de origen somalí, que interpreta a Muse, el líder de los piratas captores, un actor que debuta ante un experimentado Tom Hanks.

Para el inglés Greengrass el compromiso con la verosimilitud es un elemento esencial en su trabajo, que mostró a partir de su primer largometraje y con el cual conoció la celebridad a nivel internacional: "Domingo sangriento", de 2002. Allí recreaba la lucha por los derechos civiles en Irlanda y el enfrentamiento de las tropas del gobierno inglés en 1972.

"DIFÍCIL Y COMPLEJA". Así fue como no sólo requirió del trabajo experto de los actores y técnicos, sino que contó con la colaboración tanto de la empresa mercante Maersk, propietaria del buque secuestrado, y de la Armada estadounidense, que participó con alguno de sus buques de guerra.

La escena del rescate de Phillips por parte de la Armada fue para Greengrass "la secuencia más difícil y compleja" de su carrera, en la que se combinaron secuencias nocturnas de alto impacto sin usar recursos digitales, además del uso de cámara al hombro.

Tampoco se usó la animación digital en la escena del abordaje del Alabama, para la que los cuatro actores novatos que dan vida a los piratas somalíes, Barkhad Abdi, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed y Mahat M. Ali, se sometieron a un riguroso entrenamiento para ser ellos mismos los que ejecutaron la maniobra de abordaje a bordo de un pequeño bote.

"Paul nos dijo que no buscaba actores, quería que nos convirtiéramos en piratas", contó Abdi, que da vida a un pescador reconvertido en pirata. Siguiendo la forma de trabajar de Greengrass, los actores que daban vida a los piratas no se encontraron con los que interpretan a la tripulación del carguero hasta que rodaron la escena inmediatamente posterior al abordaje, en la que asaltan el puente de mando. "La verosimilitud fue enorme. Se nos puso la piel de gallina", aseguró Hanks y añadió sobre la interpretación de su compañero de reparto. "Para un joven actor primerizo en un papel tan complejo, el resultado es sorprendente. Transmite un nivel increíble de emociones y matices", comentó Hanks.

Greengrass explicó cuál fue el enfoque que buscó darle al filme. "El reto era presentar los hechos que envuelven la piratería de una forma honesta. Lo que hacés es no sentimentalizar lo que hacen, sos claro sobre su moralidad, aunque sea oscura y peligrosa, pero aún así encontrás la humanidad en eso", aseguró.

En efecto, el filme -con Hanks a la cabeza- habla de los códigos de honor del protagonista, todo un héroe discreto, pero crece en tensión al transparentar la improvisación de los secuestradores.

Greengrass explicó por qué se decantó por Tom Hanks a la hora de buscar al capitán del Maersk Alabama. "Es puro Tom Hanks", aseguró. Es que Hanks interpretó personajes de lo más diversos, entre los que encontramos un astronauta, un soldado, un carcelero o un náufrago, pero casi todos estuvieron del lado de los buenos y de la justicia.

Por eso, durante una reciente presentación de prensa, afirmó que una de superhéroes es su gran expectativa. "¡Haré lo que sea! Nunca me lo ofrecieron y yo lo seguiré intentando... Puedo hacerlo!. Déjenme interpretar a un chico malo, al mal tipo que se enfrenta a Batman. ¿Qué tengo que hacer? Dios, quiero lanzar un escudo o algo. Quiero hacer eso. No quiero interpretar al tipo de traje que le dice al superhéroe lo que está pasando, no quiero ser ese hombre. «Bueno, ya sabes Batman -o Capitán América, Iron Man o lo que sea- esto es lo que he descubierto». No quiero ser ese tipo. Quiero interpretar a Flash o algo así. Pero creo que nunca me darán una oportunidad", dijo con humor.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Lo último

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Qué son las Sad Beige Moms: la tendencia que borró los colores de la infancia

Qué son las "Sad Beige Moms": la tendencia que borró los colores de la infancia

Zulema Yoma habló sobre la serie de Menem y analizó cómo encarna su rol Griselda Siciliani

Zulema Yoma habló sobre la serie de Menem y analizó cómo encarna su rol Griselda Siciliani

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Pablo Javier Raynaud está vinculado a una resonante causa sobre narcotráfico en Rosario y lo señalan como mano derecha de un importante jefe. Quién es el hombre tras las rejas

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Ovación
Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault
Ovación

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Policiales
Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

La Ciudad
Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Alertan que cerrar Vialidad va a traer más muertes en las rutas argentinas
Información General

Alertan que cerrar Vialidad "va a traer más muertes en las rutas argentinas"

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

"Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención
Política

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero
Información General

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
Información General

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones