Reuniones y alternativas por el fondo sojero
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que el gobierno nacional evalúa la "posibilidad de generar algún mecanismo" para compensar a los afectados por la eliminación del fondo de la soja, tras rechazar la posibilidad de dar marcha atrás con la iniciativa dispuesta la semana pasada.
22 de agosto 2018 · 00:00hs
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que el gobierno nacional evalúa la "posibilidad de generar algún mecanismo" para compensar a los afectados por la eliminación del fondo de la soja, tras rechazar la posibilidad de dar marcha atrás con la iniciativa dispuesta la semana pasada.
"Estamos trabajando con algunos gobernadores", sostuvo, al indicar que la administración de Mauricio Macri pretende "ver la posibilidad de generar algún mecanismo, sobre todo para los intendentes, para que no se paren las obras" como consecuencia de las medidas del gobierno.
Algunas alternativas, con la liberación de recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Ansés, se barajaron en las últimas horas para frenar la protesta de muchos gobernadores. La semana pasada representantes de varias provincias se reunieron para plantear una estrategia contra el recorte de fondos. El gobernador Miguel Lifschitz evitó mostrarse con ese grupo. En cambio, convocó a los intendente y presidentes de comuna de la provincia a una reunión que se realizará hoy en la ciudad de Santa Fe.
El secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Carlos Torres, confirmó que la provincia apuntará a que la eliminación del Fondo Solidario "no afecte al presupuesto de este año". Consideró que la medida adoptada a través de un decreto de necesidad y urgencia "impacta de manera negativa en los gobiernos de todas las provincias y colores políticos".
Sostuvo que le hace "acordar al conflicto del campo, cuando una decisión del equipo económico generó un impacto negativo en todos lados". Además, puntualizó: "Es difícil reemplazar ese fondo. Lo que seguramente va a haber son reclamos, no sólo legislativos, donde ya hay iniciativas tanto en la Legislatura como en el Congreso nacional para revisar el DNU".
El presidente del consejo ejecutivo provincial del PJ, Ricardo Olivera, convocó a una reunión ampliada con secretarios departamentales, legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales y presidentes comunales justicialistas para este mediodía a fin de analizar la eliminación del llamado fondo sojero.
La senadora nacional por Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, remarcó "la necesidad de un acuerdo para pedir la derogación del DNU" que eliminó el fondo sojero. "Me comprometo a buscar la derogación del decreto", dijo.