Luis Campos: "No hay una ola de conflictos pero sí indicios de mayor protesta social"

Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, analizó el panorama de huelgas y movilizaciones. También trazó un panorama de las negociaciones salariales. “Se viene un trimestre complejo”, advirtió.

29 de septiembre 2024 · 09:31hs

Paro aeronáutico, alerta en el transporte, marcha universitaria, jubilados en lucha, conflicto siderúrgico. De a poco y dispersa en distintos frentes, la protesta social vuelve a activarse. Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, no ve en esos movimientos una escalada de lucha. Sí indicios de que “empieza a haber cierto malestar, resistencia, no necesariamente canalizada, de distintos grupos, que en parte incluyen a las organizaciones sindicales”.

El especialista en el mundo laboral y el movimiento sindical vaticina un “trimestre muy complejo en materia de negociación salarial”, en el que el gobierno intentará imponer su pauta paritaria y los empleadores, en algunos casos, introducir en las negociaciones algunos puntos de la reglamentada reforma laboral. Esto en el marco de un mercado laboral que se pone cada vez más áspero, no tanto por el aumento de la desocupación sino por el aumento de las condiciones de precariedad.

“Hay una especie de tensa calma, que cada vez es más tensa y menos calma”, señaló Campos, para quien no hay “una ola de conflictividad pero sí muchos indicios que preanuncian una mayor protesta social”. Los reclamos de todos los miércoles de los jubilados, la marcha que se espera de la comunidad universitaria, los diferentes conflictos sindicales abiertas, conforman “un rompecabezas que no termina de armarse” pero que muestra distintos malestares “con el rumbo que están tomando las cosas”.

Si bien todavía no hay una pauta consolidada para negociar salarios bajo convenio en la última parte del año, el investigador prevé un trimestre “muy complejo” en materia de negociación salarial. Esto ya se nota y se notó en algunos conflictos importantes en el sector privado, como el de los aceiteros hace algunas semanas, y el que acompaña la tensa paritaria del sector siderúrgico.

“El gobierno nacional anunció por vías informales una especie de tope del 2% de aumento salarial mensual para el último trimestre del año, difícilmente los sindicatos vayan a aceptar ese tope”, señaló en diálogo con el programa radial La Banda Cambiaria.

Paritaria y huelga

Campos sí empieza a ver un leve alargamiento de los acuerdos salariales, alejándose un poco de esa dinámica de negociación mensual, “sin pauta de ningún tipo y muy parecida al sálvese quien pueda”. Entre muchas comillas, lo vinculó en cierta medida a que la inflación se estabilizó momentáneamente en cierto sendero descendente. “Empiezan a alargarse un poco los plazos de la negociaciones; en el sector privado, en general mirando la inflación pasada; en el sector público, donde una postura muy dura por parte de del Estado nacional y los provinciales, prima negociar un poco para adelante y acordar aumentos incluso por debajo de la inflación”, señaló.

En el sector público, la caída del salario real fue “superlativa”, del orden del 20%. En el privado, apuntó, “se recuperó en promedio toda la caída salarial que había tenido desde diciembre”. Acompaña la afirmación con algunas aclaraciones: “Estamos hablando de un promedio con diferencias muy importantes entre los que están por arriba y por abajo, y por otro lado hay que recordar que en noviembre el salario real estaba muy bajo, 20% por debajo del 2017”.

>> Leer más: Martín Kalos: "Nación va a traspasar gran parte del déficit a las provincias"

A la devaluación de diciembre, que pulverizó el ingreso, le siguió una estabilización en el primer trimestre y una recuperación a partir de abril. “Esto sirvió para volver al nivel de noviembre pero no hay muchas chances de un aumento real porque este rebote tuvo que ver con aumentos pactados según la inflación pasada que impactan con la inflación presente; en la medida que siga la estabilización, los acuerdos se van alinear con esta última”, opinó.

“En el sector privado, hacia adelante, se ven acuerdos que se acercan un poco más a la pauta oficial, como el de los metalúrgicos, que planteó escalas que en septiembre y octubre van a estar en torno del 2,5%; y otros acuerdos, como el de Utedyc, cerraron en torno al 5% mensual de acá a diciembre”, señaló Campos, quien recordó que “en estos momentos se está abriendo la paritaria de mercantiles, el más grande por la cantidad de afiliados”.

El especialista advirtió, a modo de hipótesis, sobre la posibilidad de que los empleadores y el gobierno intenten introducir en las nuevas negociaciones, condiciones propiciadas por la nueva reforma laboral. Por ejemplo, el fondo de cese. “En paritarias cortas no hay espacio para estas discusiones pero en negociaciones un poco más largas puede que entiendan que hay más margen”, señaló.

Protesta y realidad

Un mercado laboral en crisis es campo fértil para este tipo de ofensivas. Campos analizó los datos de empleo y desempleo que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). “El aumento de la desocupación fue importante pero no tanto como podría esperarse con la feroz caída de la actividad económica, gran parte del crecimiento fue por la suba de la tasa de actividad, derivada de que más gente sale a buscar trabajo porque caen los ingresos”, describió. Este razonamiento, agregó, “es consecuente con la suba de la tasa de desocupación en mujeres y jóvenes”.

Según su mirada, “el mercado de trabajo está empezando a ajustar más bien por el lado de la precariedad laboral, posiblemente esté marchando hacia a una situación ocupacional en la que primen las distintas formas de empleo precario, con mucha subocupación y más presión sobre el mercado de trabajo”.

Ver comentarios

Las más leídas

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Lo último

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Bajo pedidos de prisión perpetua, Andrea Mimbrero y Diego Pérez llegan a juicio por la muerte de Gustavo Guitérrez, baleado en 2022
Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Por María Laura Cicerchia

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado
La Ciudad

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos
La Ciudad

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren
Información General

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha
Información General

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Ovación
Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Policiales
Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Llega una nueva edición del clásico rosarino Crack Bang Boom
La Ciudad

Llega una nueva edición del clásico rosarino "Crack Bang Boom"

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país
La Ciudad

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave
La Ciudad

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación
La Ciudad

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos
Economía

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR no pudieron revalidar su nota

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR no pudieron revalidar su nota