La inflación tuvo en junio una leve desaceleración y cerró en 3,2%

El Indice de Precios registró una suba superior al 50% en un año. Pese a la moderada caída, el IPC sigue en niveles altos, en un escenario de acuerdo de precios y tarifas congeladas
15 de julio 2021 · 16:24hs

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,2% en junio y mostró así una leve desaceleración de 0,1 punto porcentual respecto del mes anterior, fundamentalmente por una evolución moderada de productos estacionales y los valores de servicios regulados. De este modo, el primer semestre cerró con una inflación de 25,3% y acumuló en el año 50,2%, según los datos que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Aunque la inflación del mes pasado está levemente por debajo de los niveles de mayo (3,3%), es la más baja desde noviembre de 2020 y viene descendiendo paulatinamente desde marzo cuando llegó a 4,8%, los números muestran las serias dificultades que tiene el gobierno para perforar el piso de 3%, incluso en un contexto de tarifas congeladas y acuerdos de precios en sectores de alimentos, un rubro que en junio subió 3,2%.

El mes pasado, la mayor suba fue en el sector de comunicación con una suba del 7%, impulsada por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a internet; seguido por bebidas alcohólicas y tabaco (+5,5%), que fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.

Embed

Por otra parte, el sector de prendas de vestir y calzado subió 3,5% y transporte 3,3%, aunque este último rubro mostró una significativa desaceleración respecto del mayo debido a que no se autorizaron subas en combustibles.

En tanto, la suba en alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. En el año acumuló un aumento de 26,4% y de 53,% en el acumulado anual. El incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas y verduras, que están incluidas dentro de precios estacionales, una categoría que en conjunto subió apenas 0,5%, la menor del mes.

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1415748041211006985

En cambio, el alza de los cigarrillos y los servicios de telefonía e internet impactaron sobre los precios regulados que subieron 3,2%, a lo que se sumó el incremento de gas.

Por eso, el nivel que alcanzó el IPC Núcleo _que no contempla la categoría de estacionalidad o precios regulados_ y llegó al 3,6% es más preocupante ya que estuvo por encima del 3,5% del mes anterior, incluso en un contexto en el cual el gobierno buscó acuerdos con sectores sensibles como el lácteo o restringió la exportación de carnes para frenar el aumento de precios en el mercado interno.

Los precios que evolucionaron por debajo del índice general están vinculados principalmente con sectores que aún no operan a pleno por efecto de la pandemia. Es el caso de restaurantes y hoteles 3,1%; vivienda, agua, electricidad y otros combustibles 2,5%; recreación y cultura, 2,2%; bienes y servicios varios, 2%; y educación 1,1%.

Con estos números, la inflación de junio estuvo en sintonía con las previsiones del sector privado relevadas por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que estimaba una evolución de precios del 3,2%.

“La inflación mensual demuestra una tendencia decreciente y tal como se había previsto, marzo fue el mes de mayor inflación en el año (con el 4,8%) y a partir de entonces comenzó una reducción en la tasa mensual y se espera que continúe en esta línea”, destacó el Ministerio de Economía.

Esta tendencia hacia la baja “también se evidenció en la inflación mayorista, que pasó de un pico de 6,1% mensual en febrero a registrar un aumento de 3,2% mensual en mayo”, agregó la cartera de conduce Martín Guzmán.

Un fenómeno global

Además, desde Economía destacaron que el fenómeno global de aceleración inflacionaria. “Esta inflación desordenada es un fenómeno global, nuevo y propio de la pandemia, no solo en Argentina, sino que está haciendo que a otros países también se les complique cumplir con sus metas”.

“Estados Unidos tenía un target de inflación establecido del 2% y hoy es de 5,4%, un máximo desde agosto de 2008”, indicó Economía, algo similar ocurrió en Brasil, con un target de 3,8% y una inflación observada en junio de 8,35% o en México, con un target de 3,0% y una inflación real del 5,88%”, agregó.

Aún así, la aceleración que muestran los precios en otros países están lejos del registro que exhibe la Argentina, que supera los dos dígitos anuales.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario