El dólar se calma pero hay temor en bancos por Leliqs

La obsesión del presidente electo por avanzar sobre esos instrumentos inquieta a inversores. Cayeron las acciones de bancos locales que cotizan en Wall Street. Las propuestas en marcha para resolver el problema
22 de noviembre 2023 · 21:47hs

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró u$s 8 millones en el mercado de cambios y acumula un saldo favorable de u$s 428 millones en noviembre.

Las compras del martes, tras el monto neutro de la víspera y el feriado del lunes, se dieron en el marco de la prórroga del Programa de Incremento Exportador (PIE) hasta el 10 de diciembre próximo, que incluye un nuevo esquema cambiario que establece que el 50% de las liquidaciones deberá hacerse al valor del dólar oficial y la otra mitad en el Contado con Liquidación (CCL), lo que permitirá un incremento a los exportadores en el tipo de cambio del 30%.

En el segmento bursátil, los tipos de cambio marcaron una tendencia al alza al cierre de la jornada: el dólar CCL subió 5,6%, para ubicarse en $ 929,56; mientras que el MEP ascendió 4,7%, en $ 974,26. Por su parte, el blue subió $ 5 en la city porteña, a $ 1.080 para la venta y $ 1.030 para la compra.

En el mercado mayorista, la divisa finalizó en rango de entre los $ 355,45 y $ 356,45 por unidad, cincuenta centavos por encima del cierre del día anterior. El minorista también subió cincuenta centavos, a $ 372 para la venta, y la cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó $ 1,24, a $ 748,68.

La Bolsa porteña subió 2,35%, en una jornada en la que los papeles de firmas argentinas que cotizan en Nueva York operaron con mayoría de bajas tras la fuerte suba del lunes y los altibajos de la víspera. Los papeles de bancos encabezaron las bajas. “Al igual que el día anterior, específicamente los bancos asumieron las mayores caídas ante la incertidumbre que rodea la posesión de dicho sector sobre las altas tenencias de deuda en pesos emitida por el BCRA (Leliqs)”, dijo Javier Rava, director de Rava Bursátil. Esos instrumentos están en la mira del presidente electo Javier Milei”.

Frente a esta incertidumbres, el economista y director de la consultora Econviews, Miguel Kiguel, le pidió al presidente electo, Javier Milei, que nombre a su equipo económico para que avance en la transición, y consideró “extraño” que no lo haya hecho aún.

“A mí me parece muy importante que se nombre al equipo económico y que empiece a trabajar porque hay mucho por hacer. Como sabemos, el país está muy complicado tanto en lo que hace a la inflación, las reservas y la situación social. Se había dicho que el primer día iba a nombrar al ministro de Economía y no lo hizo. Algo debe estar pasando”, manifestó Kiguel este miércoles por la mañana en diálogo con Radio con Vos.

Más allá del eventual nombramiento, Kiguel remarcó que será un caso inédito pues Milei será el primer presidente que es economista. “Creo que tiene algunas cosas muy claras en este momento: que hay que bajar el gasto público, que hay que dejar que los mercados funcionen un poco más, que el Estado creció mucho”, opinó. Más allá de ello, subrayó que la dolarización “es inviable hoy en día”.

Además, se diferenció y señaló que “las Leliq no son el principal obstáculo para estabilizar y bajar la inflación”, sino que la clave reside en “tener un déficit fiscal bajo, un banco central independiente y armar una buena política monetaria”.

Al respecto, la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) brindó un comunicado en el que explicó cuál cree que es la mejor opción para desarmar las Leliqs. Por lo pronto, los bancos, en la primera jornada hábil posterior al balotaje, solo renovaron el 40% de estos títulos emitidos por el Central sobre un total de vencimientos de $ 2.700 millones.

Los pasivos remunerados del BCRA conocidos popularmente como Leliqs, son los títulos que tienen los bancos como respaldo de los depósitos en pesos. Son una herramienta de política monetaria utilizada para esterilizar el exceso de pesos, que la autoridad monetaria coloca diariamente a través de subastas. “Su manejo es uno de los desafíos que enfrentará el próximo gobierno a la hora de diseñar su programa económico. Pero no es más que eso, un desafío”, relataron desde la entidad.

El stock de Leliqs (sumado a otros pasivos remunerados) se ubica en torno a los $ 20 billones millones a septiembre de 2023. Esto es aproximadamente el 10% del PBI, tres veces la base monetaria o el equivalente al total de reservas brutas del BCRA. Desde Adeba proyectan que el nuevo gobierno apague “las dos turbinas que hicieron crecer a las Leliqs en términos reales: el financiamiento monetario al Tesoro y la compra de títulos públicos por parte del Central”. Estos dos factores significaron una emisión monetaria de $ 6,80 billones en los últimos doce meses, a valores de septiembre 2023, que fue absorbida vía Leliqs. Eso es casi el 35% del stock actual.

Al respecto señalaron que el BCRA tiene títulos en pesos del Tesoro nacional que compró a precio de mercado, por el equivalente a la mitad de las Leliqs. Esas compras generaron emisión de pesos, que debió ser esterilizada. La venta de esos títulos, una vez que surja apetito del mercado, generaría el proceso inverso: absorción de pesos y reducción del stock de letras.

Según los cálculos de esta entidad: por cada 10 puntos porcentuales del stock de títulos actual que el BCRA venda , puede reducir 5 puntos el monto actual de las Leliq. Otro punto clave es la remonetización de la economía. En agosto, la demanda de base monetaria fue del 2,6%, alcanzando uno de sus niveles históricos más bajos. Si pasara al 5%, esto permitirá una reducción adicional del stock de Leliqs $ 6.000 miles de millones (30% del stock actual)”, dijeron.

Por último, apuestan a una baja del rendimiento “El plan económico del nuevo gobierno seguramente preverá iniciar con un tipo de cambio real alto “.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025