Las transferencias nacionales no automáticas a provincias pagadas en abril se redujeron un 82% respecto a igual mes del año pasado, según señaló el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en su último informe. En los primeros cuatro meses la reducción real llega al 84%.
Según señaló el centro de estudios que conduce Nadin Argañaraz, el 59% de las transferencias enviadas a provincias y Caba se concentró en transferencias a hospitales. Los ATN tuvieron una participación del 7%.
En abril de 2024 las provincias recibieron $ 68.160 millones, un 28,8% interanual en términos nominales, equivalente a una caída real de 81,9%. Si se considera el gasto devengado se observó una caída nominal del 56,7% y una caída real del 88,9%. Ambas reducciones reales se mantuvieron por encima del 80%, siendo relevante la devengada, que llegó al 89%, aproximadamente.
Todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Caba (-29,2%), Santa Cruz (-61,7%) y Misiones (-64,2%). En el otro extremo, 12 jurisdicciones tuvieron caídas reales superiores al 96% interanual.
Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron Caba (-27,9%), Misiones (-77,1%) y Santa Fe (-85,9%).
En el parcial del año todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Caba (-10,4%), Santa Cruz (-51,3%), y Chubut (-61,8%). En el otro extremo, 10 jurisdicciones tuvieron caídas reales superiores al 95%.
Respecto al gasto devengado en el primer cuatrimestre, las de mejor desempeño fueron Santa Cruz (-30,6%), CABA (-31,4%) y Chubut (65,7%). En el otro extremo, 9 jurisdicciones tuvieron caídas reales iguales o superiores al 91% interanual.