Bahillo ratificó que el dólar soja finaliza a fin de mes

El titular de Agricultura participó en Rosario del seminario de Acsoja y el congreso de FAA. El debate sobre el tipo de cambio copó la agenda
23 de septiembre 2022 · 04:55hs

El dólar soja centralizó el debate ayer en Rosario. En una jornada con fuerte impronta agropecuaria _marcada por la realización del VII seminario Acsoja y el 108º Congreso de Federación Agraria Argentina (FAA)_ los referentes del sector primario y agroexportador destacaron el nivel de ventas que realizó el campo, pero cargaron las tintas contra las restricciones que dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por un lado para el acceso al mercado de divisas a las personas jurídicas que ingresaron al Programa de Incremento Exportador y por otro, incrementando las tasas de interés para los que retengan mercadería.

“Consideramos que es discriminatorio”, indicó Luis Zubizarreta, presidente de Acsoja, la entidad que nuclea a la cadena de la oleaginosa, quien hizo ese reclamo al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, quien estuvo en Rosario participando de ambas actividades.

“Solicitamos que rápidamente se reviertan esta dos medida restrictivas por su impacto negativo”, dijo el dirigente y agregó a la lista que “se definan a la brevedad los beneficios anunciados por el decreto 576 para productores que siembren soja”.

Según señaló Zubizarreta, la de la soja es “una cadena que opera muy por debajo de su potencial”, y lo hizo en base a que desde lo productivo está “un 30% por debajo del récord de cosecha y en lo industrial, operando con una capacidad ociosa del 50%”, dijo.

Bahillo tomó el reclamo y destacó el aporte del sector a la economía, especialmente en el entramado social y productivo. “Hay 60.384 producores de soja de los cuales el 78% trabaja en campo arrendado y sobre ese total, unos 44 mil, el 74% del total, siembran menos de 200 hectáreas”, dijo y esto “habla de la importancia que tiene en el interior el desarrollo del eslabón primario de la soja”.

También valoró el aporte de divisas del sector a partir del dólar soja. “Es un balance muy bueno, superamos los 5.000 millones de dólares en apenas 20 días y las 10 millones de toneladas liquidadas, lo cual cubre nuestras expectativas”, dijo y planteó que si siguen a este ritmo, estarán casi un 30% de lo estimado cuando caduce la herramienta, el próximo 30 de septiembre, algo que el funcionario ratificó al ser consultado sobre el tema. En cambio, dijo que se están analizando avanzar en medidas para que pequeños y medianos productores y de economías regionales puedan incrementar el área de soja, una decisión contenida en el artículo 9 del decreto que creó el dólar soja y que pronto anunciará el ministro Sergio Massa.

Ese es el pulso que se registró en el mercado granario. El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, señaló que la medida le permitió al productor _quien tenía soja física, precio a fijar o contratos en el Rofex a septiembre_ ganar hasta un 44% en precio y eso se reflejó en la rápida respuesta. “El productor cumplió y acompañó la medida”, indicó el dirigente quien además planteó que lo ventajoso que resulta para el productor un tipo de cambio de estas características. También indicó que ese excedente de liquidez se está destinando a afrontar gastos de campaña (insumos, fertilizantes) y a adquisición de bienes de capital. “Los productores tienen la opción también con esa liquidez de destinarla a la cuenta chacarero o a colocaciones en plazos fijos que hoy tienen altas tasas de retorno”, indicó.

Cuestionamientos

Ante el cuestionamiento de los referentes de la cadena sojera y de la mesa de enlace, Bahillo se ocupó de reiterar que la medida del BCRA que restringe el acceso a los dólares oficiales y financieros a quienes participan del dólar soja, sólo involucra a sociedades. “Son 7.500 Cuit los que se sumaron, de los cuales 4.100 corresponden a personas físicas, y esos productores pueden tranquilamente hacer con sus pesos lo que quieran, sin limitaciones”, indicó. También dijo que aquellos “que integran sociedades individuales tienen la alternativa de retirar de la sociedad los fondos e ingresar de forma personal para acceder a dólar MEP”.

“El ministro Massa entendió que esto (la decisión del BCRA) modificaba parte el acuerdo y no era bueno para construir confianza por eso logró modificarla parcialmente”, dijo sobre las medidas.

“Yo no defino la política monetaria, mi responsabilidad es generar condiciones para que haya más producción”, agregó el funcionario.

Las entidades agropecuarias nucleadas en la mesa de enlace le reclamaron a través de una carta al titular de Agricultura que se de marcha atrás con la decisión del BCRA del diferencial de tasas para productores que retengan mercadería. “Vamos a trasladar la inquietud al BCRA para tratar de convencerlos de reanalizar la medida”, dijo.

Para Achetoni (FAA) el dólar soja no cierra. “Sabíamos que para el que tuviera soja iba a ser bueno, pero iba a generar desequilibrios o iba a dejar afuera a quienes no la tuvieran o no fuera productor de ese cultivo”, cuestionó en la previa del Congreso de la entidad que entró en un cuarto intermedio al desatarse una interna al interio de la entidad federada.

“Esta medida le iba a complicar la vida a todos los que producen por fuera, porque subiría el precio de la proteína cárnica, de leche, a productores de huevos y a algunas economías regionales”, agregó porque “todos los precios de los insumos se ajustan al valor de soja”.

También cuestionó las decisiones del BCRA de frenar el acceso a dólares, pese a que no incluye a los productores. “Son desacertadas y desconectadas de la realidad”, agregó el titular de FAA.

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newells?

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newell's?

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Hay una "mini epidemia" producida por adenovirus. Cómo se puede prevenir. Las medidas que hay que tomar cuando comienzan los síntomas

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Ovación
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Newells debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Newell's debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija
LA CIUDAD

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar