El índice S&P Merval subió este lunes 2,22%, alentado por el incremento de la cotización del tipo de cambio implícito, en una jornada con negocios reducidos por el feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos.
Cambio. Las posiciones en pesos fueron hacia el dólar ante la baja de tasas.
El índice S&P Merval subió este lunes 2,22%, alentado por el incremento de la cotización del tipo de cambio implícito, en una jornada con negocios reducidos por el feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos.
De esta manera, las ganancias de las compañías que conforman el panel líder fueron encabezadas por Cresud (4,90%); Edenor (4%); Transener (3,70%); Grupo Financiero Valores (2,64%); y Aluar (2,06%).
En el mercado cambiario, los dólares bursátiles mostraron subas. El contado con Liquidación (CCL) avanzó 2,8%, a $1.143,92, mientras que el dólar MEP ascendió un 4,1%, para ubicarse en $1.108,61.
En tanto, en el mercado informal, el denominado dólar “blue” ganó $15, para finalizar en $1.110 para la venta.
La cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $882,04, con un incremento de $2,89 respecto del viernes, mientras que el denominado dólar tarjeta para compras en el exterior se ubicó en $1.411,26 por unidad.
Por su parte, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $836,70, con una suba de $1,70 con relación a su último cierre.
En ese marco, el Banco Central (BCRA) adquirió u$s 93 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) y acumula un saldo positivo en febrero de u$s1.519 millones.
De esta manera, desde el 13 de diciembre totaliza compras por u$s 7.654 millones.
Por Javier Felcaro
Por Alicia Salinas