Homo Sapiens invita a la presentación del libro de Antonio Ciancio Los pies en el barro.
Será el viernes 12 de septiembre a las 18.30 en la Biblioteca Argentina. Integra la colección Ciudad y Orilla, de Homo Sapiens
Antonio Ciancio.
Homo Sapiens invita a la presentación del libro de Antonio Ciancio Los pies en el barro.
El encuentro será el viernes 12 de septiembre a las 18.30
en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” | SUM GORODISCHER | Pte. Roca 731.
Acompañarán al autor: Marcelo Scalona, director de la colección Ciudad y orilla, y María Fernanda Trébol.
A la manera de Faulkner, Onetti o Saer, Ciancio ha creado un territorio mítico entre el sur de Rosario y Arroyo Seco. Un condado faulkneriano, lleno de señores feudales tan berretas como reconocibles, con peones desesperados que figuran en el inventario de la hacienda y donde no faltan sus héroes: un gitano del circo, una enfermera del Cotolengo, un muchacho con un retraso cognitivo (el Benji Compson de El Ruido y la furia) y una sirvienta abusada con menos suerte que Emma Zunz. Los personajes de Ciancio, como los de Faulkner saben que están condenados, y sólo esperan un aplazamiento para intentar la fuga. Los pies en el barro está construido íntegramente con diálogos, con lengua franca y múltiple (todos hablan), con una literatura que, como el río, lleva, trae, cambia y disuelve la solidez del narrador único, abstracto y sabelotodo.
Nació y reside en Rosario. Es arquitecto.
Formado en el taller de Marcelo Scalona, es coautor de la obra Exilio (Fundación Italia, 2006) y coautor de la novela El circo y la mariposa (Homo Sapiens, 2021).