Bolivia, en una inmensa parte de su extensión, está bajo agua a causa del fenómeno La Niña: inundaciones, desbordes, deslaves, etcétera. La situación es sumamente grave. También regiones del norte argentino están afectadas. Lo que pocos dicen es que allí las poblaciones se encuentran aisladas, en el monte, la montaña o en la propia llanura. Se torna imposible llegar por cualquier medio. Las afectaciones y pérdidas son cuantiosas, pero lo más importante es la situación de miles de personas, hermanos bolivianos y argentinos que sufren estas condiciones. Necesitamos reinstalar un principio en nuestra sociedad, el de la solidaridad. Por ello lo que hagamos en ese sentido será útil. Tenemos que apoyar la campaña de solidaridad y ayuda para esa región, se recogen: alimentos, ropas y medicamentos en la Asociación Bancaria, calle San Lorenzo 1383 y en el Consulado de Bolivia en nuestra ciudad, sito en Ovidio Lagos 711. Esperamos la solidaridad de los rosarinos en estas instancias trágicas para esos pueblos, y sobre todo es necesario aclarar, informar y difundir estas realidades.