Desarrollo sostenible,el gran reto al 2030

Políticas globales. En diez años deben alcanzarse 17 objetivos con 169 metas acordadas por los países miembros de las Naciones Unidas.

Se inicia la década del 2020 y para el 2030 —en tan solo diez años— se deben alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de 17 objetivos con 169 metas acordado por los países miembros de las Naciones Unidas en el 2015. Los ODS comprenden políticas sociales, climáticas y económicas (como erradicar la pobreza, reducir la desigualdad, ofrecer educación inclusiva, proveer acceso a empleos decentes, entre otros) e incluye entre sus metas lograr ciudades sostenibles (ODS11).

Si bien en el 2015 algunos pensaban que era excesivo dedicar un gran esfuerzo internacional a trabajar en metas consideradas "aspiracionales", hoy existen mayores coincidencias para enfrentar temas como la equidad, la desigualdad y la pobreza. En la mayoría de los países en desarrollo predomina una economía dual, con una parte de la población cosmopolita que tiene acceso a infraestructura de calidad e información global, y otra sin acceso a servicios básicos, que vive en zonas precarias y con empleos inestables. Más grave aún es el sentimiento de que la desigualdad se vuelve permanente. Un hecho que, sin duda, ha contribuido a las protestas en la región latinoamericana en los últimos meses.

El costo de la infraestructura y la implementación de los ODS en los próximos 10 años se estima, en un reciente análisis de ONU-Hábitat publicado en el Foro Económico Mundial, en US$38 billones (‘trillion' en inglés, una cifra cercana a dos veces el PBI de Estados Unidos). Sin embargo, los fondos globales disponibles, públicos y privados, alcanzan los US$98 billones; esto es, la suma de capital en bancos comerciales, banca de inversión, seguros, pensiones, fondos soberanos y fondos patrimoniales. De esta cantidad, solo una parte muy pequeña que asciende a US$0,8 billones corresponde a fundaciones y donaciones de países de alto ingreso. En el mundo existe capital disponible, tres veces mayor de lo que se requiere, para financiar la infraestructura y los ODS. Pero, por muchas razones, esos fondos no llegan a los países en desarrollo.

Dos pilares

Para enfrentar el tema del financiamiento, Naciones Unidas organizó en el 2015 en Addis Abeba, la capital de Etiopía, la iniciativa Financiamiento para el Desarrollo Sostenible. En el último informe presentado en setiembre del año pasado en Nueva York, se propone que los países adopten políticas integrales de financiamiento que descansen sobre dos pilares: el desarrollo sostenible —reflejado en los ODS—, y la eficiencia y sostenibilidad —logrando el máximo impacto con menores costos—.

Nótese que, si bien se recomienda que la política de gasto público debe atender estrategias sociales, también debe respetar los principios técnicos. El gasto público no es neutral. No es solo un sistema contable donde se debe mantener la disciplina fiscal, sino que puede —y debe— usarse para implementar estrategias sociales como la equidad, el cuidado del medio ambiente o la provisión de servicios básicos. Pero hay que enfatizar que se debe mantener la efectividad y la transparencia financiera, cuidando el equilibrio del gasto con los ingresos, minimizando las deudas y priorizando las inversiones con criterios técnicos antes que políticos.

Diseñar políticas sociales no es fácil. Requiere de capacidad técnica en economía, finanzas y, cuando es aplicado a las ciudades, de la visión urbana en economía espacial, y de instrumentos técnicos con mapas de planificación urbanística, georreferencial y uso de macrodatos (big data). Es muy fácil que un gobierno local irresponsable decida promover obras públicas sin considerar las fuentes financieras, o que en nombre de una mejor planificación urbana se creen empresas de construcción pública en lugar de mejorar las condiciones para la inversión privada, dando paso a grandes distorsiones. Así como las políticas sociales deben tener integrados los costos y la efectividad, también deben respetar los espacios de mercado para que las empresas desarrollen soluciones sostenibles.

Esto constituye un gran reto. Las condiciones en los próximos 10 años son diferentes al período 2005-2015, cuando los anteriores ODS, llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio —que eran menos ambiciosos pero que tenían como meta reducir la pobreza—, debían ser alcanzados. El ascenso de China, con millones saliendo de la indigencia en sus ciudades, y su efecto en los precios y en la demanda de los recursos naturales, y en la inversión directa efectuada en muchos países en desarrollo, contribuyó a reducir considerablemente la pobreza. Hoy, sin embargo, los gobiernos centrales y locales deben atender demandas sociales y, al mismo tiempo, mantener los principios de la ortodoxia financiera en un contexto de limitado crecimiento. El diseño de políticas sociales sostenibles y el apoyo al avance en los ODS son tareas que se deben hacer en la nueva década que comienza.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Lo último

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en el marco de la causa que investiga el episodio ocurrido el sábado 22 de marzo. Los delincuentes exigieron que la víctima les entregara dinero en efectivo
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu
La Ciudad

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

Taxis: presentan un proyecto salvador de la actividad ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" de la actividad ante la feroz competencia

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Por Juan Iturrez

Ovación

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron las críticas

Newells entrena en doble turno y espera por el paraguayo Salcedo para el choque con Boca

Newell's entrena en doble turno y espera por el paraguayo Salcedo para el choque con Boca

Policiales
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Policiales

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

La Ciudad
Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu
La Ciudad

Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario para pedir justicia por Facu

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna
POLICIALES

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio
Economía

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo es el trámite para solicitarlos
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo es el trámite para solicitarlos

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300