Premian a docente qom por su compromiso con la educación bilingüe

Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. El profesor Orlando Sánchez fue distinguido por la Ucel por su extensa labor en favor de la integración intercultural
30 de abril 2016 · 13:35hs

"En 241 escuelas del Chaco, el 90 por ciento de los alumnos son originarios que habitan en los 79 asentamientos de las comunidades", dice el docente qom Orlando Sánchez, de la chaqueña localidad Presidente Sáenz Peña. El profesor, de larga trayectoria y amplio reconocimiento por su compromiso con la educación bilingüe y la integración intercultural, visitó Rosario para recibir la distinción Doctor Honoris Causa otorgada por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel).

Sánchez, también coordinador del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (Cifma), disertó sobre "Testimonio y compromiso", al ser distinguido en el acto realizado en el Centro Educativo Latinoamericano (CEL), en el marco de la semana del Indio Americano y los Pueblos Originarios.

"Trabajamos sobre la reglamentación de la educación bilingüe intercultural y la incorporación al estatuto del docente para asegurar los derechos laborales de nuestros docentes indígenas. Buscamos tener el marco legal necesario para instalar la modalidad en el Chaco", indicó a LaCapital.

"En la educación pública —explicó—, el instrumento legal permite reglamentar el trabajo docente, pero además es necesario que el Estado decida crear cargos".

Modalidad

La educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena es la modalidad que se implementa en establecimientos educativos ubicados en comunidades originarias, con mayoría de alumnos de esa procedencia. Se concreta también con la participación de un consejo comunitario reconocido por la comunidad.

Ya desde 2008 funciona la Coordinación de Educación Bilingüe Intercultural, conformada por un docente de los pueblos qom, wichí y moqoit, iniciativa del Instituto del Aborigen Chaqueño, y un representante ministerial. A los dos años, comenzó a funcionar la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y la dirección de Interculturalidad, de la que Sánchez es el coordinador.

Por otra parte, en 2014, la Legislatura chaqueña sancionó la ley 7.446, con el objetivo de "garantizar oportunidades educativas a partir de la implementación de un paradigma pedagógico respetando la identidad y cultura propias de los pueblos". La norma también promueve "la participación democrática y el implementar nuevas estrategias para reconstruir una nueva relación docentes alumnos, padres, comunidad y consejo comunitario indígena, tendiente a optimizar la matrícula escolar".

Las propuestas del proyecto nacieron en jornadas de debate realizadas en 2011 y 2013, en las localidades presidencia Roque Sáenz Peña, Pampa del Indio, Villa Angela, Juan José Castelli, Misión Nueva Pompeya y Resistencia, además de los aportes de legisladores de todos los bloques y funcionarios de educación.

Clase magistral

En su disertación en Rosario, Sánchez comenzó resaltando la lucha de los "líderes indígenas que participaron las grandes asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de los Estados Americanos (OEA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT, Instituto Interamericano que gestionaron el reconocimiento de los principio derecho y autodeterminación de los pueblos indígenas del mundo y a los antecesores quichua y guaraní que hicieron el trabajo de traducción de los preámbulos de la primera constitución nacional. Luego el Consejo Mundial de los Pueblos Indígenas".

También se refirió a la situación que vive su comunidad: "Nuestros pueblos son numéricamente inferiores, eso aportó a la negación de su existencia desde el principio". Remarcó la "falta de un censo poblacional que clarifique la cantidad real de los tres pueblos toba mocoví vichi. En los años 1984 y 1985 se realizó un censo poblacional mediante la Dirección Provincial del Aborigen cuyo resultado indica que los tobas suman un total de 23.800, vichi 6.700, mocoví 7.600, con un total de 39.100 personas".

Agregó que "son más de 79 los asentamientos en distintos parajes colonias y zonas rurales del Chaco. Pero advierte que hace falta un nuevo relevamiento que también tome en cuenta a los trabajadores golondrinas, para obtener base datos más creíble de estos tres pueblos, inscribir en los registros civiles sus nombres tradicionales que han sido conservado hasta el presente y su situación, empleo, escolaridad y datos sobre quienes están fuera del sistema educativo.

Barrios rosarinos.

Sánchez remarca que "la lengua toba pertenece a la familia guaicurú, hablada actualmente por 50 mil personas que habitan en distintas localidades y asentamientos de las provincias del Chaco y Formosa, además de Monte Carmelo (Bolivia) y en la localidad de El Cerrito (Paraguay). En busca de fuentes de trabajo y medios de subsistencia muchos han migrado desde su lugar de origen hacia las grandes ciudades, como Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, proceso que se ha acrecentado en los últimos años".

Por esta razón, también al visitar Rosario, el investigador se contactó con la comunidad de su pueblo que habita en la ciudad. "Quedé muy contento con mi paso por Rosario, por el recibimiento y el trato recibido", resaltó.

Sánchez cumplió 75 años, nació en Pampa del Indio, en su labor educativa participó en seminarios donde divulgó la cultura, historia y situaciones que viven los originarios y colaboró en foma ad honórem con la comisión de Asuntos Aborígenes del Senado de la Nación. También impulsó el acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional del Chaco Austral para crear la licenciatura en educación bilingüe multicultural, en 2013.

Traducciones

El profesor también fue premiado por Rubén del Ré, de la Sociedad Bíblica Argentina, por su participación en la traducción de la Biblia a la lengua qom. "Fui parte de un grupo que comenzó hace 45 años con esa tarea", explica.

En su "Cronología de la formación y crecimiento de la Iglesia Evangélica Unida, en el norte argentino", Sánchez explica: "La situación real de los aborígenes desde la época de la conquista y la colonización de las tierras indígenas fue realmente desastrosa. Quedó así por el aniquilamiento de una parte de las distintas poblaciones de etnias qom, vilela, lules, mocoví, wichi, pilagá y abipones". Agrega que "durante la presidencia de Julio Argentino Roca y su ministro de Guerra Benjamín Victorica, tras haber derrotado a los mapuches de sur, luego continuó con los aborígenes del norte durante los años 1882 al 1884, año declarado de la derrota de los tobas"

Cabe señala que la popularizada palabra "toba", viene del guaraní y significa "frentones", por el raparse adelante la cabeza. Qom deriva de "hombre"

También señala que "al inicio de los años 30 llegan al territorio chaqueño las misiones evangélicas que después de más de dos décadas, logró convertir al cristianismo a cientos de personas".

El docente Orlando Sánchez recibe el doctorado entregado por Silvia Roitberg, de la Asociación de la Ucel.

Historias de la comunidad en Rosario

El viernes 6 de mayo, a las 18, se presentará el documental "Cultura Qom", en la Biblioteca Argentina, de Roca 731. Fue dirigido y producido por Stella Vagni, edición de Felipe Romano y posproducción de Gabriel Spurchisi. Ver avance en youtube: Trailer Cultura Qom. En tanto, el viernes 22 se difundió en le centro El Obrador (Espinillo 4250) "El camino de los tobas. Del Chaco a Rosario", documental que rescata testimonios históricos de la comunidad qom de Rosario. Fue producción de Mariela Mulhall y Ernesto Avila. En youtube, buscar "El camino de los tobas. Del Chaco a Rosario".

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Lo último

Agenda internacional de Fernández tras su regreso de Chapadmalal

Agenda internacional de Fernández tras su regreso de Chapadmalal

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Hubo operativos en los supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco para controlar precio y stock

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Ovación
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra