La banda rosarina de electrotango San Telmo Lounge cumple 20 años y lo celebra en la ciudad que la vio nacer con un recital que tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre, a las 21, en Distrito 7 (Ovidio Lagos 790). Será un concierto en el que el grupo recorrerá sus dos décadas, donde interpretará temas de sus siete discos y presentará su nuevo álbum. Las entradas están en venta en passline.com.
Integran San Telmo Lounge Martín Delgado (guitarra, composición y arreglos), Maximiliano Natalutti (violín), Guido Gabazza (bandoneón), Laura Cardini (voz), Sebastián Mamet (batería), Tutu Rufus (bajo) y Danae Mamet (piano).
“Cumplir 20 años habla de un gran acto de amor por parte de un grupo de músicos que ha sostenido un vínculo durante todo este tiempo”, dijo Delgado, y remarcó que conservan “todas las expectativas de seguir tocando en nuevos escenarios y de vivir nuevas experiencias”. Por lo pronto, llegados hace poco de una gira por países de Europa, ya tienen otra agendada para marzo del año próximo.
En ese marco, el músico describió la salida del nuevo disco como “un lanzamiento celebratorio” de la trayectoria acumulada hasta aquí y con ese espíritu invitaron a participar del show a Lucas Polichiso (teclados) y Pablo Gaitán (bandoneón), quienes han sido parte de la formación, incluyendo giras al exterior y presentaciones en festivales internacionales.
Delgado detalló que “San Telmo Lounge 20 años/Digital Box Set” está conformado por 21 tracks divididos en 4 secciones: La primera parte contiene el material compuesto exclusivamente para la ocasión, entre otros temas, el single difusión del álbum titulado “Litoraleada”. En la segunda sección hay reversiones de temas clásicos entre los que se destacan “Ese Extraño Azul”, con la participación de la cantante francesa Alex Pandev, y una versión de “Indiferencia” adaptada al alemán por la cantante y violista Amy Münchgesang.
La tercera parte del disco agrupa temas de otros períodos que no fueron incluidos en lanzamientos previos y suma la canción “Que ni encontré en Dios”, con letra de Adrián Abonizio y la voz de Pablo Jubany. Por último, Delgado apuntó “una sección de temas en vivo de diversos shows” de la larga lista de conciertos que la banda ha dado en diversos escenarios del mundo.
San Telmo Lounge es una banda de tango fusión, o “tango expandido” como suelen automencionarse sus miembros, fundada en 2003 por su líder, el guitarrista y compositor Martín Delgado. Sus primeras expresiones estuvieron ligadas al tango electrónico y su premisa ha sido siempre la de experimentar con el sonido del tango en diálogo con otros géneros muy diversos como son el jazz, la cumbia, el folklore, el rock y muchos otros.
El grupo tiene editados ocho discos y ha llevado a cabo numerosas giras por Argentina y el exterior. Fue nominado al Premio Gardel 2008, finalista del USA Songwritting Competition 2011 y 2012, y reconocido con el premio MUSI 2007 por el Sindicato de Músicos de Rosario y la Orden de la Viruta 2014 del Ministerio de Cultura de Santa Fe. En 2016 y en 2019 ganó las convocatorias Espacio Santafesino y Escena Santafesina. Viene de realizar una serie de conciertos en Europa que incluyeron su participación en el prestigioso Festival de Tarbes (Francia). En la actualidad, es uno de los referentes del mapa internacional del tango y sus fusiones.