El cine rosarino se moviliza para exigir el fin del ajuste a la industria audiovisual

Este jueves a las 16 se convocan realizadores, docentes, técnicos y alumnos en Plataforma Lavardén, en defensa de la cultura y del Incaa. Fuerte documento contra el gobierno nacional.
14 de marzo 2024 · 06:06hs

La Comunidad Audiovisual Rosarina se moviliza hoy en defensa de la cultura y del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). La cita es este jueves 14 de marzo, a las 16, en Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), sede de la EPCTV (Escuela Provincial de Cine y TV) y la ENERC Rosario (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).

  Se trata de la primera movilización de la Comunidad Audiovisual Rosarina, conformada por directores, técnicos, productores, docentes y alumnos, como así también de asociaciones de productoras y el sindicato de cine para manifestar “el repudio a los decretazos del gobierno nacional” que representan un ajuste al sector.

  El comunicado del colectivo integrado por David Pire, Pablo Romano, Rubén Plataneo, Verónica Rossi, Gustavo Postiglione-que fue uno de los referentes de la cultura que habló contra estos recortes en la Cámara de Diputados cuando se trató la Ley Omnibus-; Ignacio Rosselló, Luciana Lacorazza y Ana Taleb, entre otros realizadores, la agrupación cita que “el nuevo Presidente del Incaa, Carlos Pirovano, impone medidas restrictivas y retractivas en todos los sentidos, sin proporcionar información sobre un plan estratégico y artístico para el organismo y la industria audiovisual. La resolución que se dio a conocer el pasado 11 de marzo cancela el apoyo al lanzamiento de estrenos, así como también cancela el apoyo a festivales de cine en todo el territorio nacional, cuya realización es fundamental para el desarrollo de múltiples miradas y la promoción de nuestra cultura cinematográfica a nivel federal”.

79987570.jpeg
El cineasta Gustavo Postiglione expuso en la Cámara de Diputados cuando se lanzó la frustrada Ley Omnibus.

El cineasta Gustavo Postiglione expuso en la Cámara de Diputados cuando se lanzó la frustrada Ley Omnibus.

  “Por otro lado -se explaya el escrito- la cancelación de contratos y suspensión de pagos de horas extras a las y los trabajadores del Instituto pone en riesgo el normal funcionamiento de la Escuela de Cine (ENERC) o el Cine Gaumont, y agrava la precaria situación, profundiza la incertidumbre y la inestabilidad que ya experimentan los y las trabajadoras, sin mencionar que no hay forma de garantizar el comienzo de las clases en las sedes ENERC del interior, dejando a la deriva a cientos de alumnos”.

  “Es preocupante constatar que estas medidas solo formalizan una situación que ya se venía gestando, evidenciando una falta de compromiso y de visión a largo plazo por parte de las actuales autoridades del Incaa. Al día de hoy no se han presentado propuestas o soluciones concretas para reactivar un sector que se encuentra completamente paralizado desde diciembre de 2023”.

  “Además, la falta de claridad respecto a los pagos adeudados a proyectos en curso pone en grave riesgo la finalización de las películas y el futuro de las casas productoras, que han perdido toda previsibilidad económica y se encuentran al borde de la quiebra, poniendo en serio peligro la continuidad de los trabajos directos e indirectos que generan, con un alcance de más de 600 mil familias en todo el país”, denuncian.

  “Esta realidad resulta mas acuciante en las provincias, ya que la ausencia de una mirada federal, en el más amplio sentido, implica prácticamente la desaparición de la industria audiovisual de las provincias”.

  Y remarcan que “desfinanciar al cine nacional no resuelve ni el hambre ni la pobreza, solo genera más desocupación dejando en la calle cerca de un millón de familias que dependen de manera directa o indirecta de la industria audiovisual y a su vez destruye uno de los acervos que son más constitutivos de nuestra identidad como nación”.

  En el cierre del comunicado, expresan: “Instamos al gobierno a explicar cómo destruyendo una industria que genera trabajo e ingreso de divisas se resuelve la pobreza y el hambre. Exigimos a las nuevas autoridades del Incaa que trabajen en conjunto con la comunidad cinematográfica para encontrar soluciones que protejan y fortalezcan la industria audiovisual. Es responsabilidad del gobierno nacional velar por la integridad del pueblo argentino en su conjunto, preservando y no atentando contra la soberanía cultural del país”.

Ver comentarios

Las más leídas

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Lo último

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Kicillof pidió que parte de la plata del FMI se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Kicillof pidió que "parte de la plata del FMI" se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Según la Usina de Datos y la Secretaría de Género de la UNR, la sobrecarga de tareas limita el acceso de las mujeres al empleo o formación
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Lluvia y financiamiento, los motores para mover la rueda del agro

Por Alvaro Torriglia

Economía

Lluvia y financiamiento, los motores para mover la rueda del agro

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados
Política

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Ovación
Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Champions League: el gol de Otamendi no alcanzó para que Benfica pase de ronda

Champions League: el gol de Otamendi no alcanzó para que Benfica pase de ronda

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Policiales
Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud
Policiales

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles
Información General

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse
Ovacion

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Por Pablo Mihal

Ovacion

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón
La Ciudad

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren
La Región

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Toniolli: El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato
Política

Toniolli: "El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato"

Kicillof pidió que parte de la plata del FMI se destine a los damnificados de Bahía Blanca
Política

Kicillof pidió que "parte de la plata del FMI" se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis
Política

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana
Política

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Macri criticó el decreto del acuerdo: Demuestra la debilidad institucional
Política

Macri criticó el decreto del acuerdo: "Demuestra la debilidad institucional"

Pullaro y el DNU del FMI: En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones
Política

Pullaro y el DNU del FMI: "En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones"

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle
Policiales

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo
Información General

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior
La Ciudad

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
La Ciudad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos