Con cuatro discos y una larga lista de hists, Conociendo Rusia se convirtió en uno de los nombres más fuertes de la escena del rock argentino. El proyecto de Mateo Sujatovich convoca a grandes y chicos a lo largo de todo el país.
La banda de Mateo Sujatovich se presenta en la ciudad el 9 de agosto."Este show va a tener un montón de cosas especiales", anticipó en diálogo con Brindis TV
Conociendo Rusia pasó por los estudios de Brindis TV
Con cuatro discos y una larga lista de hists, Conociendo Rusia se convirtió en uno de los nombres más fuertes de la escena del rock argentino. El proyecto de Mateo Sujatovich convoca a grandes y chicos a lo largo de todo el país.
Como anticipo de su presentación en Rosario, que será el 9 de agosto en el Metropolitano, el Ruso pasó por BrindisTV y contó algunos detalles de lo que será su aterrizaje en Rosario. "Este show va a tener un montón de cosas especiales, se van a sorprender", anticipó en diálogo con el nuevo programa diario, "Propina Incluida".
Casi un mes antes del espectáculo, el autor de "Cabildo y Juramento", confirmó que Rosario será el punto de partida de la gira y le aseguró a quienes escuchan la banda que esta nueva etapa es parte de "un proyecto distinto, que suena super diferente, que tiene una producción y paleta de colores distinta, pero mantiene la célula madre del proyecto".
En febrero de este año salió el single Lo mejor, que fue el primer anticipo de Jet Love. Al mes siguiente salió Te lo voy a decir, y ya con el álbum editado apareció un nuevo corte y video: Cinco horas menos, con Natalia Lafourcade. Todos los temas fueron muy bien recibidos por el público, que esperó expectante el resto de las canciones.
El disco encierra varios hits más, desde el inicio con la canción que da título al lanzamiento, hasta la gran melodía de Canciones, el rock de El Chacal, Una vuelta más y la colaboración con el brasilero Tiago Iorc en Late más.
Un detalle especial que Mateo Sujatovich remarca en todas las entrevistas es que la grabación se hizo en el famoso Sonic Ranch de Texas, donde estuvieron locales como Bandalos Chinos, El Mató A Un Policía Motorizado, Sig Ragga y Juana Molina, además de internacionales como Arcade Fire, Fiona Apple y Wu Tang Clan,
"A mí me gusta mucho el disco. Disfruté grabarlo, disfruté mezclarlo, me gusta como suena. Ahora hay que tocarlo, que es otro capítulo más emocionante", indicó Sujatovich.
Sobre la inspiración para el proceso creativo, el cantante de Conociendo Rusia confesó que sus afectos juegan un rol fundamental. "Es una rama del amor: los amigos, la familia, las cosas que a uno le gusta, los lugares a donde uno va, todas son cosas que me inspiran para seguir escribiendo", deslizó.
Las entradas para el show pueden adquirirse en turboentrada.com o en la puerta de Metropolitano, Junin 501.
En su visita por la ciudad, un mes antes del recita, Sujatovich aprovechó para encontrarse con sus fanáticos rosarinos en plena vía pública. La reunión se dio este jueves a la tarde en la puerta del Museo Castagnino, en Oroño y Pellegrini, tras la convocatoria que el líder de la banda, lanzó en horas de la mañana a través de sus redes sociales para encontrarse con sus fans en esa esquina para cantar "un ratito" junto a la gente.
El artista llegó puntual a la cita con su público e hizo delirar a las más de mil personas que se agruparon en la explanada del museo para escucharlo. Si bien fue recibido en las escalinatas, el cantante terminó interpretando sus temas en el medio del público ante la atenta mirada de todos los presentes.
En sus redes, se mostró emocionado por la respuesta que tuvo de sus fans rosarinos: "No lo puedo creer! Están locos. Hoy me dieron mucho amor en Oroño y Pellegrini. Ya tengo esquina en Rosario! Nos vemos prontito en el Metropolitano para empezar el Jet love Tour. Gracias por venir".