Santa Cruz: las bellezas naturales del sur del país
Turismo

Santa Cruz: las bellezas naturales del sur del país

Los glaciares, lagos, montañas, bosques y la inmensa estepa son el alma de la Patagonia Austral
12 de marzo 2023 · 06:30hs

Algunos de los atractivos de la ruta Patagonia Austral son muy conocidos, como el glaciar Perito Moreno, El Chaltén y el cerro Fitz Roy. Otros, como los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia, y la Cueva de las Manos, sorprenden con paisajes solitarios y experiencias inolvidables.

El glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo, ofrece un paisaje tan increíble que deja sin palabras a cualquier persona que lo mire. Es la estrella del Parque Nacional Los Glaciares (Patrimonio Mundial de la Humanidad) que protege buena parte del Campo de Hielo Patagónico y los bosques australes. Se puede visitar todo el año. Algunas excursiones sólo están disponibles entre octubre y abril. Ingreso arancelado. Accesible para personas con discapacidad.

fallecio ruben carolini, el padre del dinosaurio carnivoro mas grande del mundo

Falleció Rubén Carolini, el "padre" del dinosaurio carnívoro más grande del mundo

Es el más famoso de los glaciares del parque y se destaca por su continuo movimiento de avance y retroceso. Presenciar los desprendimientos de sus grandes bloques a poca distancia y ver de cerca el paredón de hielo, de más de 60 metros de alto, son experiencias inolvidables. También es un hermoso escenario para ver cóndores sobrevolando el glaciar o algún carpintero gigante entre las lengas. En otoño, el bosque se tiñe de bellos colores.

En el parque hay un circuito de cuatro kilómetros de pasarelas y miradores con sensacionales vistas del glaciar y el canal de los témpanos. Algunas pasarelas son de largo recorrido, pero accesibles con ayuda. Un ascensor conecta pasarelas en distintos niveles. Cuenta con infraestructura y servicios.

patagonia-01.jpg

Una experiencia única. Usando crampones para caminar sobre hielo, se realizan caminatas de distinta duración y se combinan con una breve navegación por el brazo Rico.

Desde los puertos cercanos a la península salen navegaciones que recorren las caras norte y sur del glaciar Perito Moreno. También hay varias navegaciones para conocer otros rincones del parque. Entre ellas, el safari náutico por el brazo Rico del lago Argentino, la navegación por el brazo Norte para conocer el glaciar Upsala (el más grande de Sudamérica) o la que recorre la bahía Onelli desde donde se ven los glaciares Agassiz, Onelli, Bolados y Spegazzini, con paredes de hasta 135 metros de alto.

Hacia el sudoeste del parque se puede conocer el lago Roca donde hay una seccional de guardaparques, campings y área de picnic. Se puede recorrer un sendero para ver pinturas rupestres y hacer un trekking al cerro de Los Cristales, con istas a los brazos Rico y Sur, y al glaciar Perito Moreno.

Estancias con historia

Hay dos estancias cercanas donde se hacen cabalgatas, trekkings, recorridos en 4x4 y navegaciones al glaciar Upsala y por los brazos Sur y Rico del lago Argentino, con descensos para recorrer las pasarelas frente al glaciar Perito Moreno.

En los alrededores del lago Argentino, fuera del parque, se puede disfrutar de una gran variedad de actividades como visitas a estancias, travesías en 4x4, cabalgatas y excursiones a la reserva natural laguna Nimez, donde se practica observación de aves. Cómo llegar y moverse El glaciar Perito Moreno está en la Península de Magallanes, a 80 kilómetros de El Calafate por la ruta provincial 11 (asfaltada). Se puede visitar en auto, en ómnibus (hay varios servicios diarios) o en excursión. Lago Roca está a 50 kilómetros de El Calafate por la ruta provincial 15 de ripio. También se puede llegar en auto, remís o excursión. En verano hay líneas regulares hacia el camping del lago.

patagonia-05.jpg

Dónde alojarse

El Calafate, la ciudad más cercana al Parque Nacional Los Glaciares, cuenta con aeropuerto, agencias de alquiler de autos y una terminal de ómnibus que conecta por tierra con los destinos más turísticos de la Patagonia. Dónde alojarse El Calafate es el principal centro turístico de Santa Cruz con una amplia oferta de alojamientos de distintas categorías y opciones gastronómicas. Además, dentro del parque nacional hay dos estancias que ofrecen alojamiento.

Más info

Capital Nacional del Trekking

El Chaltén es uno de los destinos más buscados por los amantes de la naturaleza, la montaña, el senderismo y la escalada. Reconocido como la “Capital Nacional del Trekking”, El Chaltén es un pueblo de montaña a los pies de los cerros Fitz Roy o Chaltén, y Torre. Hay una extensa red de senderos que recorren paisajes espectaculares.

La mejor época para viajar es entre octubre y marzo. En verano se hacen las expediciones a los Campos de Hielo. En otoño, los bosques se tiñen de colores naranjas, rojos y amarillos.

La principal actividad para hacer en El Chaltén es el senderismo. La mayoría de los senderos se pueden recorrer en el día partiendo desde el pueblo. Hay cuatro trekkings clásicos de dificultad media: Laguna de los Tres, Laguna Torre, Loma del Pliegue Tumbado y Piedra del Fraile. Entre los de dificultad alta, se destacan las travesías de varios días por el Campo de Hielo Patagónico (se requiere ir con guía habilitado).

patagonia-06.jpg

El cerro Fitz Roy o Chaltén con 3.405 metros sobre el nivel del mar (msnm), es un hito de la Patagonia y un imán para escaladores de todo el mundo. Es la cumbre más llamativa y más alta de un enorme grupo de picos desafiantes (como el cerro Torre, de 3.128 msnm) cercanos al Campo de Hielo Patagónico Sur.

A los glaciares de la zona (como el Grande, Piedras Blancas y Huemul) se puede llegar caminando por los senderos que rodean a El Chaltén. Al glaciar Viedma, se llega con una navegación. También se puede visitar el Parque Provincial Lago del Desierto, a 36 kilómetros de El Chaltén y por la Ruta Escénica 41, donde se realizan navegaciones, trekkings, cabalgatas y mountain bike.

Cómo llegar y moverse

Desde El Calafate (ciudad con aeropuerto) hasta El Chaltén, son 212 kilómetros de asfalto. Se puede llegar en auto, remís o excursiones. Detrás del Lago del Desierto, el paso Punta Norte permite cruzar a Chile a pie o en bicicleta.

En El Chaltén hay alojamientos de distintas categorías como cabañas, aparts, campings y hostels, además de una gran oferta gastronómica. También hay tres áreas de acampe libre sin servicios: Padre de Agostini (próximo a Laguna Torre), Laguna Capri (próximo a Laguna Capri) y Poincenot (próximo a Laguna de los Tres). Es obligatorio contar con una carpa y calentador para acampar. Está prohibido hacer fuego. Más info.

Embed

Los Antiguos y Ruta Escénica 41

A orillas del lago Buenos Aires se encuentra el pequeño pueblo de Los Antiguos. Famoso por la producción de cerezas, frutillas y frambuesas, también es la puerta de entrada a la Ruta Escénica 41 y al Parque Nacional Patagonia.

Se puede visitar todo el año. La mejor época es entre octubre y abril. De mayo a septiembre, en la Ruta 41 puede haber hielo y nieve. Enero y febrero es ideal para disfrutar las frutas finas de Los Antiguos.

La Ruta Escénica Provincial 41 recorre 159 kilómetros de ripio desde Los Antiguos hasta Lago Posadas, un pequeño pueblo entre montañas. El camino es una travesía por los paisajes sorprendentes del noroeste de la provincia, acompañando al río Jeinimeni. Atraviesa la meseta del lago Buenos Aires, formaciones volcánicas y asciende hasta el pie del cerro Zeballos.

Desde Lago Posadas hacia el este por la RP 39, se sale a la RN 40 a la altura de Bajo Caracoles, desde donde se puede llegar al Parque Provincial Cueva de las Manos (Patrimonio de la Humanidad) con cañadones, cuevas y pinturas rupestres de más de nueve mil años. Otra opción, desde Lago Posadas hacia el sur, es seguir por la RP 41 hasta llegar al increíble pero poco conocido Parque Nacional Perito Moreno (este camino de 68 kilómetros es sólo para vehículos 4x4).

Antes de hacer este recorrido, se recomienda descargar la audioguía desarrollada especialmente por Turismo de la provincia para la Ruta Escénica 41 que, a través de siete audios explica datos geográficos e históricos de los puntos más importantes e interesantes del camino.

Del otro lado de la frontera, hay unas bellas y raras formaciones de piedra caliza rodeadas por un agua azul intenso que componen uno de los atractivos más llamativos de la Patagonia chilena. Están a orillas del lago General Carrera, en la región de Aysén. Para conocerlas, se puede llegar en lancha o en kayak.

patagonia-03.jpg

La mejor época para visitarlas es entre diciembre y marzo. Desde Los Antiguos son 178 kilómetros de ripio por ruta 265 y Carretera Austral (Ruta 7) hasta Puerto Río Tranquilo en Chile, desde donde parten las visitas. Se puede llegar en auto o con excursión.

El aeropuerto más cercano a Los Antiguos está en Comodoro Rivadavia (Chubut, a 456 kilómetros). Desde esta ciudad, y por las RN 26 y 40, se llega hasta la localidad de Perito Moreno para luego continuar por RP 43 hasta Los Antiguos. En este trayecto, se pasa por dos imperdibles de la Ruta de la Estepa: el Bosque Petrificado Sarmiento y el lago Musters.

Las ciudades de Perito Moreno y Los Antiguos cuentan con varios hospedajes, restaurantes, supermercados y estaciones de servicios. También hay una oferta más acotada de alojamientos, gastronomía y servicios en Lago Posadas. Más info.

Parque Nacional Patagonia

Con paisajes únicos y abundante fauna como guanacos, choiques y cóndores, el Parque Nacional Patagonia cuenta con dos ingresos en los que se puede acampar, recorrer senderos o hacer una travesía de varios días hasta la meseta del lago Buenos Aires. La mejor época para visitarlo es de octubre a abril. Ingreso gratuito.

El ingreso al parque por la RP 43 lleva al casco de La Ascensión, una histórica estancia patagónica que hoy es uno de los accesos más conocidos del Parque Nacional Patagonia. Sus instalaciones recicladas para el uso público incluyen una antigua escuela reconvertida en centro de visitantes y un centro cultural emplazado en el tradicional galpón de esquila.

El área La Ascensión cuenta con cinco senderos de variada dificultad y duración que recorren una amplia diversidad de paisajes. Los senderos de baja dificultad pasan por pastizales y morrenas hasta llegar a la costa del lago, donde hay un área de acampe. Desde ahí se puede ver la precordillera e icónicos cerros chilenos. Una forma diferente de experimentar los paisajes de esta zona es a través de paseos a caballo que llegan a la costa del lago Buenos Aires.

patagonia-04.jpg

Para quienes buscan más aventura, otros senderos como el que conduce a la meseta del lago Buenos Aires, requieren más tiempo y exigencia. Durante el recorrido se puede acampar (hay tres áreas de acampe) o descansar en refugios o “puestos”. Dar siempre aviso a los guarda parques antes de salir.

El segundo ingreso, en la zona sur del parque, se ubica sobre la RP 41. Cuenta con un área de acampe agreste, dos senderos de baja dificultad y uno de dificultad media que llega hasta una laguna, ideal para quienes quieran pasar un día en la zona o al menos una noche en el área de acampe.

El área La Ascensión del Parque Nacional Patagonia se encuentra a 20 kilómetros de Los Antiguos y a 40 de Perito Moreno, sobre la RP 43 (asfaltada) y la costa del lago Buenos Aires. Se puede llegar en auto o con excursiones.

El área El Sauco se encuentra a 40 kilómetros de Bajo Caracoles. Se puede llegar desde Los Antiguos por RP 41 o desde Perito Moreno por RN 40. Dentro del parque hay cinco áreas de acampe, sin servicios. Las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos cuentan con alojamientos, restaurantes, proveedurías y estaciones de servicios. Más info

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Edición impresa

lunes 18 de septiembre de 2023

tapa1709.jpg

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Nueve acusados, entre ellos "Guille" Cantero, comenzaron a ser imputados por amenazas, balaceras e incendios a locales de la agencia El Califa.

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La Iglesia puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Lo más importante
Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

Ovación
Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Central Córdoba hizo todo para ganar pero sumó un punto que sirve de poco

Central Córdoba hizo todo para ganar pero sumó un punto que sirve de poco

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas
Tecnología

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Scaglia: Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Cayó uno de los hijos de Mameluco, acusado de vender cocaína adulterada
Policiales

Cayó uno de los hijos de "Mameluco", acusado de vender cocaína adulterada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año
Policiales

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Por Claudio Berón

Policiales

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Mataron a un perro que enfrentó a ladrones en una casa de Ricardone
La Región

Mataron a un perro que enfrentó a ladrones en una casa de Ricardone

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía
LA REGION

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía

Chaco cambia de color político: Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Rosario sumará unidades: llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario sumará unidades: llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024