Naturaleza, relax, recreación y turismo

Senderismo en el Palmar de Colón: la experiencia amigable para recorrer el Parque Nacional.
15 de diciembre 2019 · 00:00hs

Con cinco circuitos, el senderismo en el Parque Nacional El Palmar promueve especial atención entre los turistas que arriban cada año por la ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos. Esta manera de recorrer la extensa reserva, permite conocer de cerca las palmeras yatay y los pastizales, la biodiversidad del río Uruguay y el patrimonio histórico de las ruinas jesuíticas, lo que la convierte en una experiencia sustentable, teniendo contacto directo con la naturaleza.

El senderismo es una actividad recreativa de caminata, que se realiza habitualmente por caminos delimitados y homologados, con el objetivo de acercar a los visitantes al medio natural de una manera más íntima. En el caso de El Palmar, son cinco los circuitos habilitados, diseñados especialmente para que los visitantes puedan acceder a la enorme diversidad de flora y fauna que convive armónicamente en las 8.213 hectáreas que componen este Parque Nacional.

El sendero más típico es el del mirador La Glorieta. También está el Mirador del Palmar, el Sendero del Yatay, el Sendero del Mollar y el Sendero de Ruinas Históricas. Se está trabajando desde el Parque Nacional para inaugurar en el corto plazo un nuevo sendero, que recorrerá la costa del río Uruguay que bordea El Palmar, y se proyecta a mediano plazo recuperar un antiguo recorrido entre pastizales.

El senderismo es una actividad que se fomenta desde el área institucional que nuclea a todos los Parques Nacionales del país, habida cuenta del ínfimo impacto que genera y el interés que suscita en la comunidad para validar y preservar la riqueza que cada Parque Nacional aloja y protege.

Un abanico de recorridos

Desde la ruta nacional 14, que conecta a la costa oriental de Entre Ríos con la provincia de Buenos Aires al sur y con el resto de la Mesopotamia hacía el Norte, a la altura del kilómetro 198, un desvío lleva al ingreso al Parque Nacional El Palmar.

Tras atravesar un punto de información turística, el camino principal recorre 11 kilómetros y medio de cuidado ripio hasta arribar a un estacionamiento vehicular, frente a la Intendencia del Parque. En la mitad del recorrido, una senda perpendicular lleva hacia el Mirador La Glorieta.

   El sendero en torno de este mirador tiene una extensión total de mil metros y una forma circular, que arranca y termina en el mismo lugar. Desde allí, el visitante puede tomar dimensión, a la distancia y en altura, del tamaño del Parque Nacional y de la inconmensurable cantidad de palmeras yatay que lo habitan. Se trata de un mirador natural a orillas del arroyo Palmar, que brinda a los visitantes las postales ineludibles. Es un sendero relativamente corto, con perspectivas inolvidables.

   El sendero del Mirador del Palmar se desvía seis kilómetros del camino principal, rumbo del arroyo Palmar. El paisaje allí es tan solemne como silvestre. Fruto del cuidado del Parque Nacional y principalmente, de la manera en que la selva en galería se vincula con el arroyo, se imponen postales de frondosas arboledas y de un espejo de agua marrón, que serpentea las costas.

   Desde el camping del Parque Nacional arranca el sendero El Mollar, que se extiende durante 1.400 metros y se vincula por un pequeño camino con el arroyo Los Loros. En este sendero, se aborda la problemática de la convivencia entre la flora nativa y las plantas exóticas e invasoras que se han incorporado a la biodiversidad de la región.

   Esta “invasión” dio inicio cuando la actual Intendencia del Parque era el casco de una estancia. Paraísos, fresnos y ligustros, entre otras especies, fueron incorporadas a este ecosistema, generando una conflictiva coexistencia. El sendero de El Mollar permite vivenciar esta situación, desde el corazón mismo de la vegetación del lugar.

   El “Sendero del Yatay”, en un trayecto de 600 metros centra su interés en la especie más destacada del Parque Nacional: la palmera yatay. Se trata de una especie que se estima puede llegar a vivir entre 200 y 400 años y puede alcanzar los 12 metros de altura. Este recorrido comienza y culmina en el “Sendero de La Glorieta”, con pastizales y palmeras hegemonizando el entorno, para dejar impávidos a los visitantes.

   Finalmente, en el área de servicios del Parque Nacional nace el último de los senderos habilitados, que conduce a los caminantes entre la Intendencia y lo que se conoce como el sitio histórico, que no es ni más ni menos que un conjunto de ruinas, contemporáneas de las jesuíticas de San Ignacio, más al norte, en Misiones. Este sendero pone el acento en el valor patrimonial que reside en esas construcciones y en el lugar central que ocuparon, cuando estaban activas, en el desarrollo económico y comercial de la región.

Los senderos que se vienen

Para los Parques Nacionales, los senderos permiten ordenar el paso de los turistas por los lugares que se consideran más atractivos y, de esta manera, evitar el impacto humano sobre la naturaleza y brindar seguridad a los visitantes. La meta primordial del Parque es, precisamente, la conservación del ambiente. Para ello, los trabajadores llevan adelante, día tras día, tareas de construcción de puentes y barandas, diseño de exhaustiva cartelería y folletería, y un comprometido mantenimiento del lugar.

   Hay un sexto sendero que se está preparando, que sería más largo que los otros, con unos cuatro kilómetros y medio de longitud y un recorrido que bordearía la costa del río Uruguay. “Sendero de la selva” llevaría como nombre.

   Despierta mucho interés en este sendero, ya que permitirá a los turistas que arriban a diario al Parque Nacional, poder comprobar cuán importante es el río Uruguay y sus afluentes para el ecosistema reinante en El Palmar.

   Un séptimo recorrido que supo existir también y que podría volver. Se trata del que se conoció como “Sendero del Pastizal”, que cuenta con una extensión de siete kilómetros y medio, y que fue cerrado tiempo atrás porque mucha gente se perdía. A mediano plazo, se baraja la idea de reinaugurarlo, con guías habilitados obligatorios que acompañen a los contingentes visitantes.

El Palmar desde adentro

La diversidad de senderos del Parque responde al interés de generar una oferta para el visitante, que le permita conocer todos los ambientes y las facetas de la vida de El Palmar. Es que el nombre del Parque no es desconocido para la mayoría de los turistas que llegan por Colón. Más, muchos desconocen su cercanía con el río Uruguay, su pasado vinculado a la tradición jesuita y la biodiversidad que lo habita. Y es allí donde los caminos del senderismo se vuelven imprescindibles.

   Cada recorrido está bien delimitado y cuenta con cartelería interpretativa para que en su trashumar, el visitante vaya comprendiendo tanto estímulo: los sonidos, los aromas, los colores, las texturas.

   En lo que a fauna refiere, algunas especies son más fáciles de encontrar y otras sólo pueden ser admiradas si se cuenta con la buena suerte a mano. El carpincho siempre sale al paso en el camino principal, urracas suelen verse en el camping; y es común que aparezcan zorros atravesando los senderos. Entre las fichas difíciles, sin dudas están el osito lavador, los ñandúes y los ciervos nativos y exóticos. Cada sendero tiene a su vez, sus propias familias de aves. Y por las noches, es posible toparse con vizcachas.

   Los senderos están habilitados los 365 días del año, entre las 7 y las 20 (en primavera y verano), y hasta las 19 en el resto del año. El Parque está abierto hasta las 23 y cuenta con una proveeduría, un restaurante, camping y servicios de bicicletas y canoas. Estas últimas opciones son buenos compañeros para indagar en la riqueza de los senderos de manera más íntima.

   Asimismo, es bueno aclarar que si bien cada turista puede caminar libremente por los senderos (siempre haciendo caso a las recomendaciones), la contratación de los guías habilitados enriquecen las excursiones. Un balneario de 500 metros de playa complementa la oferta de un paraíso de la conservación natural.

   Algunos viajeros se instalan en el camping para pasar varios días en el Parque. Otros, en cambio, hacen base en el centro de Colón y van y vienen varias veces durante su estadía, para poder conocer los diversos senderos.

   Las caminatas no requieren más que botellitas de agua y ropa liviana, protector solar y gorro. Sí es un problema para estos tiempos que corren, la falta de señal para teléfonos celulares, que se compensa con el wifi del área de servicios. En cualquier caso, si el teléfono tiene cargada la batería, bien puede registrar en su memoria la infinidad de imágenes fotográficas posibles que El Palmar ofrece paso a paso.

   Transversal a la diversa riqueza del Parque Nacional, el senderismo representa probablemente la mejor manera de recorrerlo, resguardando el equilibrio natural y con la seguridad de que toda la familia la pase de maravillas.

   Más información y consultas: Dirección de Turismo Municipal; +54 3447 421233; [email protected]; www.colonturismo.tur.ar. Intendencia del Parque Nacional El Palmar +54 3447 493053; [email protected]; www.parquesnacionales.gob.ar

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

Lo último

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Bullrich y el fotógrafo en estado crítico: Es consecuencia de los que generan violencia

Bullrich y el fotógrafo en estado crítico: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Puente Rosario-Victoria: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

La empresa Caminos del Río Uruguay informó que a partir del 8 de abril, Nación deberá hacerse cargo de los corredores y resolver el destino de los trabajadores

Puente Rosario-Victoria: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

Bullrich y el fotógrafo en estado crítico: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich y el fotógrafo en estado crítico: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Se publicó el cronograma electoral nacional: cuándo y qué se vota en Santa Fe
Politica

Se publicó el cronograma electoral nacional: cuándo y qué se vota en Santa Fe

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

Crimen de Pillín Bracamonte: tres detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín Bracamonte: tres detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Ovación
Central enfrenta a Gimnasia: en qué puestos Ariel Holan piensa hacer algún cambio

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central enfrenta a Gimnasia: en qué puestos Ariel Holan piensa hacer algún cambio

Central enfrenta a Gimnasia: en qué puestos Ariel Holan piensa hacer algún cambio

Central enfrenta a Gimnasia: en qué puestos Ariel Holan piensa hacer algún cambio

El Bicho cafetero: Jaminton Campaz fue convocado por la selección de Colombia

El Bicho cafetero: Jaminton Campaz fue convocado por la selección de Colombia

Un exCentral habló de salud mental: Me diagnosticaron depresión avanzada

Un exCentral habló de salud mental: "Me diagnosticaron depresión avanzada"

Policiales
Se publicó el cronograma electoral nacional: cuándo y qué se vota en Santa Fe
Politica

Se publicó el cronograma electoral nacional: cuándo y qué se vota en Santa Fe

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio

La Ciudad
Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club
La Ciudad

Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Schmuck presentó un proyecto para reforzar la seguridad vial en Rosario

Schmuck presentó un proyecto para reforzar la seguridad vial en Rosario

Choque múltiple generó gran demora sobre Circunvalación y la autopista a Buenos Aires

Choque múltiple generó gran demora sobre Circunvalación y la autopista a Buenos Aires

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín
Economía

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

El Concejo desestimó el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

El Concejo desestimó el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las webs de alojamiento
La Ciudad

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las webs de alojamiento

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: Quedaron a la deriva

Por Facundo Borrego

Política

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

El gobierno nacional tiene en funcionamiento un hospital de campaña en Bahía Blanca
Información General

El gobierno nacional tiene en funcionamiento un hospital de campaña en Bahía Blanca