En Rosario, 8 de cada 10 nuevos edificios funcionan solo con electricidad
Exclusivo suscriptores

En Rosario, 8 de cada 10 nuevos edificios funcionan solo con electricidad

Así lo admiten desde la EPE. Sus directivos se reunieron con empresarios de la construcción para terminar de realizar conexiones definitivas, en el marco de los continuos cortes de luz
9 de diciembre 2022 · 03:05hs

En un contexto de alertas rojas por calor y creciente demanda de energía comenzaron a notarse las conexiones irregulares en decenas de edificios de la ciudad que todavía están con suministro de obra, lo que ocasionó sucesivos cortes de luz. Directivos de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se reunieron con distintos sectores vinculados a la construcción y el desarrollo de viviendas para trazar una hoja de ruta que apunte a saldar las conexiones definitivas de estos nuevos edificios. La EPE tiene que cumplir con 80 trabajos atrasados en distintas edificaciones y busca saldar esa deuda para finales de 2023. No obstante, aportó un dato no menor: ocho de cada diez nuevos edificios de Rosario son electrointensivos; es decir, que funcionan solo con electricidad.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe abrió este año diez expedientes por conexiones irregulares de la EPE en edificios construidos recientemente. Algunas demoras en la conexión final llegan a los tres años y medio.

de la esquina de la remera al guardarropa de messi

De La Esquina de la Remera al guardarropa de Messi

Bad Bunny lanzó su nuevo disco en los primeros días del año y dejó la vara alta para las novedades musicales del 2025

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

Esta semana la EPE acordó con la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios (AEV) la “implementación de acciones estratégicas para desarrollistas”.

Además, para empezar a solucionar los atrasos que hay en obras de conexión, algo que reconoció el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, se está licitando mano de obra para realizar trabajos específicos que apoyen y alivien la tarea de las cuadrillas.

“Desde el 1º de noviembre iniciamos un mejoramiento de las nuevas conexiones de edificios nuevos. Había un atraso estructural de décadas que se acentuó por la pandemia, donde vimos bastante afectada la capacidad operativa, con momentos donde solo llegábamos al 45%”, explicó Caussi.

En este marco, señaló que “hay un elemento extra que es tendencia: hoy de cada diez conexiones que se solicitan, ocho son para demanda electrointensiva”.

Según destacó el funcionario, en la EPE se autorizó que se tome nuevo personal cuando alguien se jubila o se retira por otro motivo (algo que no puede ocurrir en otras reparticiones), “y estamos en un proceso para fortalecer todo, desde la elaboración del proyecto a la obra, el capital humano que hace la conexión, reorientando recursos, algo que consensuamos con Luz y Fuerza”.

También agregó que se contrataron empresas para ensamble de cables o recambio de conductores, una tercerización que no se venía dando y que empezó a ser más necesaria. “Está en camino una innovación para que pasemos el mejor verano posible y para mejorar mucho más el problema de la demora en las conexiones. Tenemos un compromiso de llegar al 30 de junio de 2023 con 50 conexiones (hay unas 80 atrasadas) y que al final de ese año no haya atrasos”, anunció.

“Hoy atendemos las urgencias en un contexto inusual y muy demandante, con todas las cuadrillas trabajando a full”, remarcó Caussi.

Reclamos en la Defensoría

Por su parte, el director de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo, Leandro Piazza, confirmó que “hay una cantidad importante y variada de reclamos contra la EPE”.

En tal sentido, detalló que “últimamente hay grandes reclamos porque las divisiones de trabajos subterráneos o de distribuciones no dan respuestas a los edificios que se van terminando. Hay algunos que tienen el palo de obra como luz general para todos los departamentos desde hace tres años, e incluso algunos tres años y medio”, aseguró.

La demanda por este tipo de reclamos “creció en proporción a años anteriores”, remarcó Piazza. “Es importante la cantidad de consultas en la Defensoría, que tiene que hacer un expediente por cada caso y lo eleva a la EPE para que nos informe”.

Las consultas en el ente provincial van desde las conexiones de este tipo a averiguaciones por quita de subsidios o facturaciones. Sin embargo, Piazza remarcó: “El tema grave que tenemos son las conexiones correspondientes que no se terminan”.

“Las constructoras están con un palo de obra, autorizado por la EPE. Cuando terminan y tienen el final de obra, la EPE tiene que ser la que haga la conexión. Una empresa que construyó un edificio no puede hacer la conexión de energía”, manifestó, para agregar: “Varias empresas han hecho reclamos en Defensoría del Pueblo, hicimos gestiones para que a esos edificios se les coloque la luz como corresponde. Más en esta época de alta demanda, que hay cortes de la luz a cada rato”.

Registros altos

La ola de calor que se viene repitiendo todas las semanas, con alertas rojas por altas temperaturas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), viene provocando consumos que rompieron el récord histórico de consumo de energía eléctrica en la provincia y en Rosario. La marca se quebró dos veces durante este miércoles y ya se había superado en enero de este año.

El primer registró que se batió fueron los 2.586 megavatios (MW), registrados el 21 de enero, a las 13.45 del miércoles con una marca de 2.611 MW. Menos de una hora después, a las 14.35, la EPE informó que ese número ya había sido superado, ya que se registró un consumo de 2.657 MW en la provincia.

Por su parte, Rosario también registró un consumo récord de energía eléctrica. Fue el martes, cuando se alcanzaron los 647 MW.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Edición impresa

jueves 23 de enero de 2025

Tapa.jpg

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Guillermo Grand, delegado del sindicato en Rosario, sostuvo que en los policlínicos Pami I y II "hay mucho personal precarizado con contratos que deben renovarse mensualmente"

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Lo más importante
Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
LA CIUDAD

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Ovación
El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro
Ovación

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Policiales
Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años