Código de Convivencia en Rosario: hay 2.500 faltas para ser juzgadas por jurados vecinales

La mayoría de los casos son por faltas de tránsito graves y por organizar fiestas clandestinas en Rosario. El esquema arranca en noviembre
1 de octubre 2023 · 03:40hs

A un año de entrada en vigencia del Código de Convivencia en la ciudad ya hay 2.500 faltas cometidas por rosarinos en condiciones de ser juzgadas por un jurado vecinal. El 30 % de los casos corresponde a infractores que evadieron controles de tránsito, el 23 % a automovilistas que se resistieron a realizarse test de alcoholemia y el 11 por organizar o correr picadas de autos clandestinas. También hay casos por organizar fiestas no habilitadas y violar disposiciones en geriátricos. Se trata de faltas graves que tienen un piso de sanción de 145 mil pesos. El dispositivo para que los propios vecinos definan la inocencia o culpabilidad de los acusados debutará en Rosario en noviembre y hay unos 150 voluntarios ya inscriptos.

Los datos surgen de un relevamiento que hizo la propia Intendencia a 12 meses de debutar el Código de Convivencia aprobado por el Concejo en noviembre de 2021 y en vigencia desde agosto de 2022, con la firma, el 15 de ese mes, de la reglamentación por parte del intendente Pablo Javkin. La norma de 348 artículos implicó profundos cambios en las reglas de juego de la ciudad y contempló duras sanciones económicas por infracciones de tránsito, en las actividades de comercios, servicios e industrias y en conducta ciudadana.

La intención fue actualizar el antiguo Código de Faltas que regía desde 1981, ordenar y unificar la normativa vigente, garantizar nuevos derechos y fomentar una ciudad del respeto.

“El balance a un año de haber implementado el nuevo Código de Convivencia es altamente favorable. La ciudad tiene ahora una regulación de los conflictos moderna, ágil y transparente”, destacó la subsecretaria Legal y Técnica del municipio, Juliana Conti.

El balance oficial incluyó un listado de las faltas más cometidas por los rosarinos donde sobresale la circulación en moto sin el casco reglamentario colocado. Y multas cada vez más onerosas por estar vinculadas al valor de la nafta que duplicó su valor en un año.

El juicio por jurado fue una de las novedades del nuevo Código. Debutará en noviembre y hay unos 150 vecinos voluntarios anotados para juzgar a sus pares.

Según datos oficiales a los que accedió este diario hay unas 2.500 faltas cometidas por rosarinos en condiciones de ser analizadas mediante el mecanismo de participación ciudadana.

Convivencia afectada

La norma establece que el jurado vecinal puede intervenir cuando se trate de infracciones que impliquen “graves afectaciones a la convivencia ciudadana, o puedan ser generadoras de violencia o provocar graves daños a la salud o al ambiente, o causen graves daños a los servicios públicos”. Y tienen un piso de 500 unidades fijas (un litro de nafta por unidad que, al valor de hoy, $290, son unos 145 mil pesos).

Del total de contravenciones que pueden ser juzgadas por los vecinos aparece en primer lugar la evasión de controles de tránsito (30,8 %), luego la negativa a realizar test de alcoholemia, narcolemia y controles en general (23,7 %) y organizar o participar de picadas clandestinas (11.8 %).

>>Leer más: El nuevo Código de Convivencia ya dispara denuncias entre vecinos

Además de las faltas de tránsito aparecen otras contravenciones que pueden ser juzgadas por los vecinos: infracciones en materia de regulación de residencias para adultos (17.8 %) y realizar fiestas clandestinas (8.9 %).

De acuerdo a la normativa vigente, el jurado vecinal se habilita a pedido del procurador de Faltas o bien a Solicitud del propio infractor. En una única audiencia cinco rosarinos mayores de 21 años definen la inocencia o culpabilidad del imputado. El jurado podrá formular, además, junto con su veredicto una propuesta de sentencia, que el juzgado podrá admitir y homologar.

Más eficiencia

Conti resaltó que parte de la reformulación del sistema de la Justicia de Faltas apuntó a brindar herramientas que garanticen mayor eficiencia y celeridad en el procedimiento. El nuevo Código habilita la posibilidad de que los ciudadanos mediante su perfil digital puedan resolver un acta de comprobación de una infracción virtualmente sin la necesidad de concurrir a un distrito. En un año se realizaron 4.282 descargos virtuales, de los cuales más del 90% fue resuelto.

Del mismo modo se habilitó una gran cantidad de contravenciones con pago voluntario para dar inmediata resolución aquellos vecinos que quieren resolver el tema, mediante el reconocimiento de su falta. Así, en 12 meses se resolvieron 50.100 actas.

“De un promedio de 3.000 pagos voluntarios mensuales que se hacían desde la página web municipal antes de la implementación del nuevo Código, ahora se están observado unos 5.400, un 80 % más”, destacó Conti. El nuevo Código también habilitó la posibilidad de que cualquier persona que se vea afectada por un hecho de discriminación, acoso sexual callejero, estacionamiento indebido o por la existencia de un terreno baldío, pueda realizar una denuncia.

Embed

A la fecha, la mayor cantidad de denuncias recibidas corresponden a faltas por estacionamiento indebido, las que ascienden a un total de 1.102, de las cuales se admitieron más del 40 %.

Las restantes se desestimaron por falta de prueba o prueba insuficiente, o porque se constató el labrado de actas de infracción por personal del área competente. Del total de denuncias admitidas corresponden, el 37.8 % sobre vereda, el 26.3 % obstrucción de cochera, el 6.5 % exclusivos discapacitados, el 5.2 % cordón amarillo, el 4.8% senda peatonal, el 4.1 % obstrucción de rampa, 3.5 % parada de colectivos, el 2.4 % en ochava, 2.2 % parada de taxis, el 2 % espacio verde, el 1.7 % mano no permitida, el 1.5 % reservado motos, el 1.1 % estacionamiento indebido y el 0.90 % reservado a ambulancias.

Las más recurrentes

En el primer año de regulación del Código de Convivencia Ciudadana la falta más registrada fue la circulación en moto sin la colocación de casco reglamentario. Y en segundo lugar el resultado positivo de alcoholemia por encima de 1.5. El tercer lugar se lo llevó el estacionamiento en lugar prohibido y luego conducir un rodado sin la documentación correspondiente. En quinto lugar, aparece manejar sin la licencia habilitante.

Al estar atadas las faltas de tránsito al valor de la nafta, en un año los valores se duplicaron. Por ejemplo, las violaciones a disposiciones referentes a estacionamiento medido son ahora sancionadas con multa de 16 a 48 UF, es de decir de $4.640 a $13.920. Se aclara que los fondos que se recauden por esta penalidad “se destinarán a integrar el Fondo Compensador del Transporte Urbano”. Además, se penaliza a los peatones “que atraviesen la calzada sin utilizar la senda peatonal, o que no respeten las señales de los semáforos o las indicaciones de los agentes encargados de dirigir el tránsito”, con multas de hasta $7.000.

Invadir carril exclusivo, no respetar la senda peatonal y conducir fumando será sancionado con multa de hasta $52.000. Circular en moto sin casco o manejar usando el celular con pena de hasta $100 mil. Cruzar el semáforo en rojo, no respetar el cartel de pare o excedido en velocidad con multas de hasta $500.000. Y correr picadas con pena de hasta un millón de pesos. Manejar violando la alcoholemia cero tiene una amplia tipificaciónque va desde los $6.500 hasta $200.000 según la graduación y la reincidencia, además de la retención de la licencia de conducir por lapsos de hasta seis años.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Lo último

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Una rosarina sorprendió en La Voz Argentina: por qué el jurado se arrepintió de no elegirla

Una rosarina sorprendió en "La Voz Argentina": por qué el jurado se arrepintió de no elegirla

Rutas nacionales de Santa Fe: presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia vial

La iniciativa es impulsada por el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria). Reclaman que se siguen cobrando impuestos para mantenimiento que no se realiza

Rutas nacionales de Santa Fe: presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia vial
Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales
La Ciudad

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

La China Suárez destrozó a Vicuña: Se la pasa en el baño con sus adicciones

La China Suárez destrozó a Vicuña: "Se la pasa en el baño con sus adicciones"

Ovación
Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes
Ovación

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

Policiales
Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

La Ciudad
Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales
La Ciudad

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente
Política

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida