El marco teórico indica que Central se quedará con los servicios de Carlos Quintana. El zaguero central llegó este lunes a la tarde a la ciudad, hizo la revisión médica pero no firmó cuando la lógica marcaba lo contrario. Según informaron en Arroyito, el jugador recién rubricaría todo este martes a la mañana en el contrato que lo ligará al canalla por un año a préstamo con opción a compra. Si bien su último paso fue Patronato, lo concreto es que la negociación dirigencial se realizó con los directivos de Argentinos Juniors, club que es dueño de los derechos del defensor de 34 años. El futbolista se pondría después a disposición del cuerpo técnico y entrenaría como uno más junto al plantel auriazul en el country de Arroyo Seco. No obstante, la comisión de Arroyito pondrá de ahora más manos a la obra en pos de poder contratar a un lateral izquierdo y a un extremo. Esas son prioridades a corto plazo sabiendo que la tesorería cuenta con un presupuesto reducido.
Llegó el primer pasajero para este modelo canalla, que en breve saldrá a pista sabiendo que no puede regalar puntos por el bajo promedio que lo envuelve. Carlos Quintana hizo base en nuestra ciudad junto a su representante. El ex jugador de Patronato se dirigió este lunes pasada las 17 hacia un sanatorio ubicado en Fisherton y ahí lo recibió Federico Lussenhoff, quien ahora integra la mesa de fútbol auriazul.
El defensor pasó por varios consultorios hasta cumplir al pie de la letra con el cronograma de la revisión médica. Todo venía viento en popa y parecía que el anuncio de su arribo era cuestión de minutos. Pero no. El sol cayó y el defensor no pisó la sede de calle Mitre al 800 como estaba previsto para hacer foco de lleno en el contrato y sus respectivos puntos como cláusulas. El jugador, quien en febrero cumplirá 35 años, fue notificado por las autoridades centralistas que todo se postergó hasta este martes a la mañana.
En Arroyito habían informado durante el fin de semana que “todavía no hay nada definido por Quintana”. Mientras la realidad mostró al propio futbolista despedirse el viernes pasado en las redes sociales mediante un afectuoso mensaje hacia todos los hinchas de Patronato, club que defendió hasta el torneo pasado y logró ganar la Copa Argentina, además de realizar una gran campaña en el torneo, pese a que perdió la categoría por el promedio.
Si bien la lógica marcaba que luego de analizar toda la documentación, el zaguero central pondría finalmente la firma, la realidad fue otra. Sin una voz oficial que pudiera explicar el porqué del cuarto intermedio, lo cierto es que las partes no cerraron el acuerdo que habían consensuado el jueves pasado.
“Se le avisó a Quintana que mañana (este martes) deberá presentarse en la sede y ahí ya debería darse por finalizado este tema”, informó una fuente canalla a este medio luego de que La Capital certificó que el presidente Gonzalo Belloso abandonó la sede pasada las 20 sin mediar palabra alguna.
De no mediar imprevistos, Quintana debería erigirse en la primera incorporación de Central, que la próxima semana deberá viajar a Chile para cumplir con una serie de ensayos informales. A eso hay que sumarle que la comisión tiene mucha tarea por resolver aún. Tiene que adquirir más profesionales para nutrir al plantel profesional.
Y es ahí donde la dirigencia deberá haber malabares para cerrar de manera segura nuevos futbolistas. En Arroyito apuntan a contratar en los próximos días a un lateral izquierdo y un extremo. El tema del atacante de área ya no pasó a ser prioridad. Al cuerpo técnico le urge rearmar la última línea. Sobre todo tras la venta de Lautaro Blanco al fútbol español.
Los directivos intentarán materializar alguna adquisición antes de fin año, independientemente del particular caso Quintana. También es real que mira constantemente la billetera porque tiene un presupuesto reducido en un mercado que no contará con apellidos de renombre. Mientras tanto, el mercado de pases se sigue moviendo su ritmo y sin ofrecer grandes operaciones a nivel nacional.
Por otra parte, en el rubro ventas todo sigue igual. Es decir que por el momento no se moverá ninguno de los juveniles que tendrían chances de emigrar como Alejo Veliz y Gino Infantino.
El atacante y volante están en el seleccionado Sub 20, pero en Central consideran que no es tiempo para venderlos. La intención es potenciarlos y luego tratar de hacer una operación fructífera desde lo económico porque son dos jóvenes de gran proyección.